Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el asistente de vista de área de texto en una extensión extbase en TYPO3 (CVE-2010-3672)

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Español
TYPO3 versiones anteriores a la versión 4.3.4 y versiones 4.4.x anteriores a la versión 4.4.1, permite un ataque de tipo XSS en el asistente de vista de área de texto en una extensión extbase.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la API de correo HTML en TYPO3 (CVE-2010-3673)

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Español
TYPO3 versiones anteriores a la versión 4.2.13, versiones 4.3.x anteriores a la versión 4.3.4 y versiones 4.4.x anteriores a la versión 4.4.1, permite una divulgación de información en el encabezado de correo de la API de correo HTML.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el cuadro de búsqueda de la interfaz en TYPO3. (CVE-2010-3674)

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Español
TYPO3 versiones anteriores a la versión 4.4.1, permite un ataque de tipo XSS en el cuadro de búsqueda de la interfaz.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la función _ger_parse_control en Red Hat Directory Server 8 y 389 Directory Server (CVE-2010-2222)

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Español
La función _ger_parse_control en Red Hat Directory Server 8 y 389 Directory Server, permite a atacantes causar una denegación de servicio (desreferencia del puntero NULL) por medio de una consulta de búsqueda especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en una copia antigua de Mozilla XPCOM en Nvu. (CVE-2005-2354)

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Español
Nvu versión 0.99+1.0pre usa una copia antigua de Mozilla XPCOM. lo que puede resultar en múltiples problemas de seguridad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/11/2024

Vulnerabilidad en escaneo de archivos PE en ClamAV. (CVE-2019-1789)

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la versión 0.101.2 de ClamAV, son susceptibles a una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS). Una condición de lectura de la pila fuera de límites puede presentarse al escanear archivos PE. Un ejemplo son los archivos EXE y DLL de Windows que han sido empaquetados con Aspack como un resultado de la comprobación inadecuada de límites.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2019

Vulnerabilidad en caché en DNS Response Rate Limiting. (CVE-2013-5661)

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Español
Existe Un problema de envenenamiento de caché en el DNS Response Rate Limiting.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/11/2019

Vulnerabilidad en el envío de mensajes en ClamAV. (CVE-2019-12625)

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la versión 0.101.3 de ClamAV son susceptibles a una vulnerabilidad de bomba zip donde un atacante no autenticado puede causar una condición de denegación de servicio mediante el envío de mensajes especialmente diseñados en un sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/12/2019

Vulnerabilidad en el archivo basic.php en Horde Groupware Webmail Edition (CVE-2013-6275)

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Español
Múltiples problemas de tipo CSRF en Horde Groupware Webmail Edition versión 5.1.2 y anteriores en el archivo basic.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en una petición HTTP en la aplicación web de Cisco TelePresence Advanced Media Gateway. (CVE-2019-15966)

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la aplicación web de Cisco TelePresence Advanced Media Gateway, podría permitir a un atacante remoto autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a la falta de comprobación de entrada en la aplicación web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición HTTP autenticada diseñada hacia el dispositivo. Una explotación podría permitir al atacante detener los servicios en un dispositivo afectado. El dispositivo puede quedar inoperable y resultar en una condición de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2019

CVE-2018-0178

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una URL en OXID eShop, OXID eShop Enterprise Edition (CVE-2019-17062)

Fecha de publicación:
05/11/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en OXID eShop versiones 6.x anteriores a la versión 6.0.6 y versiones 6.1.x anteriores a la versión 6.1.5, OXID eShop Enterprise Edition Versión 5.2.x hasta la versión 5.3.x, OXID eShop Professional Edition Versión 4.9.x hasta 4.10.x y OXID Versión de eShop Community Edition: versiones 4.9.x hasta la versión 4.10.x. Mediante el uso de una URL especialmente diseñada, los usuarios con derechos administrativos pueden otorgar involuntariamente el acceso de usuarios no autorizados al panel de administración mediante una fijación de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2019