Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un cambio de alcance de autorización de Oauth en GitLab (CVE-2020-13300)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
La versión 13.3 de GitLab CE/EE anterior a la 13.3.4 era vulnerable a un cambio de ámbito de autorización OAuth sin el consentimiento del usuario en medio del flujo de autorización
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en un EPIC en GitLab (CVE-2020-13287)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. Los reporteros del proyecto y superiores podrían ver un EPIC confidencial adjunto a temas confidenciales
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2020

Vulnerabilidad en un nombre de usuario en 2FA en GitLab (CVE-2020-13289)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. En determinados casos, podría ser aceptado un nombre de usuario no válido cuando se activa 2FA
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2020

Vulnerabilidad en un correo electrónico en la aplicación Email en KaiOS (CVE-2019-14756)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en KaiOS versiones 1.0, 2.5 y 2.5.12.5. La aplicación Email preinstalada es vulnerable a ataques de inyección de HTML y JavaScript. Un atacante puede enviar un correo electrónico especialmente diseñado a la víctima que inyectará HTML en la Interfaz de Usuario de la aplicación Email tan pronto como el correo electrónico es abierto. Como mínimo, esto permite a un atacante tomar el control de la Interfaz de Usuario de la aplicación Email (por ejemplo, mostrar un mensaje malicioso al usuario pidiéndole que vuelva a ingresar sus credenciales de correo electrónico) y también permite a un atacante abusar de cualquiera de los privilegios disponibles para la aplicación móvil
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/09/2020

Vulnerabilidad en el "admin dashboard Manage users Section" en Codoforum (CVE-2020-21845)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Codoforum versión 4.8.3, permite una inyección de HTML en el "admin dashboard Manage users Section"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/09/2020

Vulnerabilidad en la evaluación OGNL en los atributos de la etiqueta en Apache Struts (CVE-2019-0230)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Apache Struts versiones 2.0.0 hasta 2.5.20, forzó una evaluación OGNL doble, cuando se evaluaba en la entrada del usuario sin procesar en los atributos de la etiqueta, puede conllevar a una ejecución de código remota
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una anulación del permiso de acceso en Apache Struts (CVE-2019-0233)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Una anulación del permiso de acceso en Apache Struts versiones 2.0.0 hasta 2.5.20, puede causar una Denegación de Servicio al llevar a cabo una carga de archivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/04/2022

Vulnerabilidad en el campo "Recall Settings" en el archivo admin.php en Wordpress Plugin Store / Mike Rooijackers Recall Products (CVE-2020-25380)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Wordpress Plugin Store / Mike Rooijackers Recall Products versión V0.8, está afectado por: una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) por medio del campo "Recall Settings" en el archivo admin.php. Un atacante puede inyectar código JavaScript que será almacenado y ejecutado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en la entrada del parámetro "Manufacturer[]" en Wordpress Plugin Store / Mike Rooijackers Recall Products (CVE-2020-25379)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Wordpress Plugin Store / Mike Rooijackers Recall Products versión V0.8, presenta un fallo al no poder sanear la entrada del parámetro "Manufacturer[]" que permite a un atacante autenticado inyectar una consulta SQL maliciosa
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en diversos campos en Wordpress Plugin Store / SoftradeWeb SNC WP SMART CRM (CVE-2020-25375)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Wordpress Plugin Store / SoftradeWeb SNC WP SMART CRM versión V1.8.7, está afectada por: una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting mediante el campo Business Name, campo Tax Code, campo First Name, campo Address, campo Town, campo Phone, campo Mobile, campo Place of Birth, campo Web Site, campo VAT Number, campo Last Name, campo Fax, campo Email, y campo Skype
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en los parámetros "path", "Services+ID" y "name" en los dispositivos MediaKind RX8200 (CVE-2020-22158)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos MediaKind (anteriormente Ericsson) versión 5.13.3, son vulnerables a múltiples ataques de tipo XSS reflejados y almacenados. Un atacante tiene que inyectar código JavaScript directamente en los parámetros "path" o "Services+ID" y enviar la URL hacia un usuario para explotar la vulnerabilidad de tipo XSS reflejado. En el caso de una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado, un atacante debe modificar el parámetro "name" con el código malicioso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/11/2020

Vulnerabilidad en el parámetro GET id en Wordpress Plugin Store / AccessPress Themes WP Floating Menu (CVE-2020-25378)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Wordpress Plugin Store / AccessPress Themes WP Floating Menu versión V1.3.0, está afectada por: una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) por medio del parámetro GET id
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024