Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los permisos de archivo en la gema netaddr para Ruby (CVE-2019-17383)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
La gema netaddr versiones anteriores a 2.0.4 para Ruby, presenta permisos de archivo configurados inapropiadamente, de modo que una instalación de gema puede resultar en permisos 0777 en el sistema de archivos de destino.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/07/2022

Vulnerabilidad en Control de Acceso en Kramer VIAware (CVE-2019-17124)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Kramer VIAware versión 2.5.0719.1034, presenta un Control de Acceso Incorrecto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en el URI /password.jsn en la interfaz web de los dispositivos socomec DIRIS A-40 (CVE-2019-15859)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
La divulgación de la contraseña en la interfaz web de los dispositivos socomec DIRIS A-40 versiones anteriores a 48250501, permite que un atacante remoto consiga acceso completo a un dispositivo por medio del URI /password.jsn.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en los datos JSON sin cifrar en la aplicación RENPHO (CVE-2019-14808)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la aplicación RENPHO versión 3.0.0 para iOS. Transmite datos JSON sin cifrar hacia un servidor sin una comprobación de integridad, si un usuario cambia datos personales en su pestaña de perfil (por ejemplo, exposición de su cumpleaños) o inicia sesión en su cuenta (es decir, exposición de credenciales).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un enlace malicioso en Sunny WebBox (CVE-2019-13529)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Un atacante podría enviar un enlace malicioso a un operador autenticado, lo que puede permitir a atacantes remotos realizar acciones con los permisos del usuario en Sunny WebBox versión de firmware 1.6 y anteriores. Este dispositivo utiliza direcciones IP para mantener la comunicación después de un inicio de sesión con éxito, lo que incrementaría la facilidad de explotación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/10/2019

Vulnerabilidad en TIBCO Software Inc (CVE-2019-11212)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
El componente del servidor MDM del TIBCO MDM de TIBCO Software Inc contiene múltiples vulnerabilidades que teóricamente permiten a un usuario autenticado con roles específicos realizar ataques de scripting entre sitios (XSS). Este problema afecta a la versión 9.0.1 de TIBCO Software Inc. TIBCO MDM y versiones anteriores; versión 9.1.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/10/2019

Vulnerabilidad en los encabezados de petición en el tráfico HTTP/1.x y HTTP/2 en Envoy (CVE-2019-15226)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Al recibir los datos de cada encabezado de petición entrante, Envoy iterará sobre los encabezados de petición existentes para comprobar que el tamaño total de los encabezados permanezca por debajo del límite máximo. La implementación en las versiones 1.10.0 hasta 1.11.1 para el tráfico HTTP/1.x y todas las versiones de Envoy para el tráfico HTTP/2 tenían características de rendimiento O(n^2). Un atacante remoto puede crear una petición que se mantenga por debajo del tamaño máximo del encabezado de la petición, pero que consista en muchos miles de encabezados pequeños para consumir la CPU y resultar en un ataque de denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/10/2019

Vulnerabilidad en una contraseña OTP en la funcionalidad de la aplicación Service Mode en ciertos teléfonos Samsung P(9.0) (CVE-2019-11341)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
En ciertos teléfonos Samsung P(9.0), un atacante con acceso físico puede iniciar una captura de volcado TCP sin el conocimiento del usuario. Esta funcionalidad de la aplicación Service Mode está disponible después de ingresar el código de comprobación *#9900#, pero está protegida mediante una contraseña OTP. Sin embargo, esta contraseña se crea localmente y (debido al manejo inapropiado de la criptografía) puede ser obtenida fácilmente al invertir la lógica de creación de contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/11/2019

Vulnerabilidad en la funcionalidad managed-keys en BIND y BIND 9 Supported Preview Edition (CVE-2018-5745)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
"managed-keys" es una característica que permite a un solucionador BIND mantener automáticamente las claves usadas por los anclajes de confianza que los operadores configuran para su uso en la comprobación de DNSSEC. Debido a un error en la funcionalidad managed-keys, es posible que un servidor BIND que utiliza managed-keys salga debido a un error de aserción si, durante la renovación de claves, las claves de un ancla de confianza son reemplazadas por claves que utilizan un algoritmo no compatible. Versiones afectadas: BIND 9.9.0 hasta 9.10.8-P1, 9.11.0 hasta 9.11.5-P1, 9.12.0 hasta 9.12.3-P1 y versiones 9.9.3-S1 hasta 9.11.5- S3 de BIND 9 Supported Preview Edition. Las versiones 9.13.0 hasta 9.13.6 de la rama de desarrollo 9.13 también están afectadas. Las versiones anteriores a BIND 9.9.0 no han sido evaluadas para la vulnerabilidad de CVE-2018-5745.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/11/2019

Vulnerabilidad en dhclient en ISC DHCP (CVE-2018-5732)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Un fallo al comprobar apropiadamente los límites de un búfer usado para procesar las opciones de DHCP, permite a un servidor malicioso (o a una entidad que se hace pasar por un servidor) causar un desbordamiento del búfer (y el bloqueo resultante) en dhclient mediante el envío de una respuesta que contiene una sección de opciones especialmente construida. Afecta a ISC DHCP versiones 4.1.0 hasta 4.1-ESV-R15, 4.2.0 hasta 4.2.8, 4.3.0 hasta 4.3.6, y 4.4.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/01/2020

Vulnerabilidad en BIND y BIND 9 Supported Preview Edition (CVE-2018-5743)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Por diseño, BIND está destinado a limitar el número de clientes TCP que pueden ser conectados en un momento dado. El número de conexiones permitidas es un parámetro sintonizable que, si no se encuentra configurado, por defecto es un valor conservador para la mayoría de los servidores. Desafortunadamente, el código que estaba destinado a limitar el número de conexiones simultáneas contenía un error que podría ser explotado para aumentar el número de conexiones simultáneas más allá de este límite. Versiones afectadas: BIND 9.9.0 hasta 9.10.8-P1, 9.11.0 hasta 9.11.6, 9.12.0 hasta 9.12.4, 9.14.0. BIND 9 Supported Preview Edition versiones 9.9.3-S1 hasta 9.11.5-S3 y 9.11.5-S5. Las versiones 9.13.0 hasta 9.13.7 de la rama de desarrollo 9.13 también están afectadas. Las versiones anteriores a BIND 9.9.0 no han sido evaluadas para la vulnerabilidad de CVE-2018-5743.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los mensajes con opciones EDNS en BIND y BIND 9 Supported Preview Edition (CVE-2018-5744)

Fecha de publicación:
09/10/2019
Idioma:
Español
Se puede presentar un fallo al liberar memoria cuando se procesan mensajes que tienen una combinación específica de opciones EDNS. Las versiones afectadas son: BIND 9.10.7 hasta 9.10.8-P1, 9.11.3 hasta 9.11.5-P1, 9.12.0 hasta 9.12.3-P1, y las versiones 9.10.7-S1 hasta 9.11.5-S3 de BIND 9 Supported Preview Edition. Las versiones 9.13.0 hasta 9.13.6 de la rama de desarrollo 9.13 también están afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/11/2019