Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la combinación del módulo mysql con los módulos sqlauth o sqloper en un servidor de InspIRCd (CVE-2019-20917)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en InspIRCd versiones 2 anteriores a 2.0.28 y versiones 3 anteriores a 3.3.0. El módulo mysql contiene una desreferencia del puntero NULL cuando se construye contra el mariadb-connector-c versión 3.0.5 o más reciente. Cuando es combinado con los módulos sqlauth o sqloper, esta vulnerabilidad puede ser usada para el bloqueo remoto de un servidor de InspIRCd por cualquier usuario que pueda conectarse a un servidor
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/01/2023

Vulnerabilidad en la combinación del módulo pgsql con los módulos sqlauth o sqloper en InspIRCd (CVE-2020-25269)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en InspIRCd versiones 2 anteriores a 2.0.29 y versiones 3 anteriores a 3.6.0. El módulo pgsql contiene una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada. Cuando es combinado con los módulos sqlauth o sqloper, esta vulnerabilidad puede ser usada para el bloqueo remoto de un servidor InspIRCd por cualquier usuario que pueda conectarse a un servidor
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2023

Vulnerabilidad en Hyland OnBase (CVE-2020-25259)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Hyland OnBase versión16.0.2.83 e inferiores, versión 17.0.2.109 e inferiores, versión 18.0.0.37 e inferiores, versión 19.8.16.1000 e inferiores y versión 20.3.10.1000 e inferiores. Utiliza las bibliotecas de deserialización XML de manera insegura
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/06/2022

Vulnerabilidad en Hyland OnBase (CVE-2020-25260)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Hyland OnBase versión 16.0.2.83 e inferiores, versión 17.0.2.109 e inferiores, versión 18.0.0.37 e inferiores, versión 19.8.16.1000 e inferiores y versión 20.3.10.1000 e inferiores. Permite a los atacantes remotos ejecutar códigos arbitrarios debido a la deserialización insegura de JSON
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/06/2022

Vulnerabilidad en Hyland OnBase (CVE-2020-25258)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Hyland OnBase versión 16.0.2.83 e inferior, versión 17.0.2.109 e inferior, versión 18.0.0.37 e inferior, versión 19.8.16.1000 e inferior y versión 20.3.10.1000 e inferior. Utiliza ASP.NET BinaryFormatter.Deserializar de manera que permite a los atacantes transmitir y ejecutar bytecode en los mensajes SOAP
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/06/2022

Vulnerabilidad en Hyland OnBase (CVE-2020-25256)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Hyland OnBase versión 16.0.2.83 e inferior, versión 17.0.2.109 e inferior, versión 18.0.0.37 e inferior, versión 19.8.16.1000 e inferior y versión 20.3.10.1000 e inferior. Los certificados de PKI tienen una clave privada que es la misma en las instalaciones de los diferentes clientes
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/06/2022

Vulnerabilidad en Hyland OnBase (CVE-2020-25257)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Hyland OnBase versión 16.0.2.83 e inferior, versión 17.0.2.109 e inferior, versión 18.0.0.37 e inferior, versión 19.8.16.1000 e inferior y versión 20.3.10.1000 e inferior. Permite ataques XXE para el acceso de lectura/escritura a archivos arbitrarios
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/06/2022

Vulnerabilidad en Hyland OnBase (CVE-2020-25253)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Hyland OnBase versión 16.0.2.83 e inferior, versión 17.0.2.109 e inferior, versión 18.0.0.37 e inferior, versión 19.8.16.1000 e inferior y versión 20.3.10.1000 e inferior. Permite la inyección SQL, como se demuestra por el parámetro TableName, ColumnName, Name, UserId o Password
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/06/2022

Vulnerabilidad en Hyland OnBase (CVE-2020-25254)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Hyland OnBase versión 16.0.2.83 e inferior, versión 17.0.2.109 e inferior, versión 18.0.0.37 e inferior, versión 19.8.16.1000 e inferior y versión 20.3.10.1000 e inferior. Permite la inyección SQL, como se demuestra en TestConnection_LocalOrLinkedServer, CreateFilterFriendlyView o AddWorkViewLinkedServer
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/06/2022

Vulnerabilidad en Hyland OnBase (CVE-2020-25255)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Hyland OnBase versión 16.0.2.83 e inferior, versión 17.0.2.109 e inferior, versión 18.0.0.37 e inferior, versión 19.8.16.1000 e inferior y versión 20.3.10.1000 e inferior. Permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción del procesamiento de la solicitud de conexión) a través de una larga identificación de usuario, que desencadena una excepción y una gran entrada de registro
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/06/2022

Vulnerabilidad en Hyland OnBase (CVE-2020-25250)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Hyland OnBase versión 16.0.2.83 e inferior, versión 17.0.2.109 e inferior, versión 18.0.0.37 e inferior, versión 19.8.16.1000 e inferior y versión 20.3.10.1000 e inferior. Las aplicaciones cliente pueden escribir datos arbitrarios en los registros del servidor
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/06/2022

Vulnerabilidad en Hyland OnBase (CVE-2020-25251)

Fecha de publicación:
11/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Hyland OnBase versión 16.0.2.83 e inferior, versión 17.0.2.109 e inferior, versión 18.0.0.37 e inferior, versión 19.8.16.1000 e inferior y versión 20.3.10.1000 e inferior. La autenticación del lado del cliente se utiliza para funciones críticas como la adición de usuarios o la recuperación de información sensible
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/06/2022