Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SessionOpenInvocations en Wildfly's Enterprise Java Beans (EJB) con Red Hat JBoss EAP 7 (CVE-2020-14307)

Fecha de publicación:
24/07/2020
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Wildfly's Enterprise Java Beans (EJB) versiones incluidas con Red Hat JBoss EAP 7, donde SessionOpenInvocations nunca es eliminada del InvocationTracker remoto después que una respuesta es recibida en el EJB Client, así como en el servidor. Este fallo permite a un atacante diseñar un ataque de denegación de servicio para hacer que el servicio no esté disponible
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en la función remota del archivo scp.c en los caracteres backtick (`) en el argumento de destino en scp en OpenSSH (CVE-2020-15778)

Fecha de publicación:
24/07/2020
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** scp en OpenSSH versiones hasta 8.3p1 permite una inyección de comandos en la función toremote de scp.c, como lo demuestran los caracteres backtick en el argumento de destino. NOTA: según se informa, el proveedor ha declarado que omite intencionadamente la validación de las "transferencias de argumentos anómalos" porque eso podría "tener grandes posibilidades de romper los flujos de trabajo existentes"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en los parámetros de macro de usuario en Atlassian Confluence Server y Data Center (CVE-2020-14175)

Fecha de publicación:
24/07/2020
Idioma:
Español
Las versiones afectadas de Atlassian Confluence Server y Data Center, permiten a atacantes remotos inyectar HTML o JavaScript arbitrario por medio de una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en los parámetros de macro de usuario. Las versiones afectadas son las versiones anteriores a 7.4.2 y desde la versión 7.5.0 anteriores a 7.5.2
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/07/2022

Vulnerabilidad en una puerta trasera (back door) en Mida eFramework (CVE-2020-15921)

Fecha de publicación:
24/07/2020
Idioma:
Español
Mida eFramework versiones hasta 2.9.0, presenta una puerta trasera (back door) que permite un cambio de la contraseña administrativa y acceso a funcionalidades restringidas, tal y como una Ejecución de Código
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/04/2022

Vulnerabilidad en Comandos del Sistema Operativo en Mida eFramework (CVE-2020-15922)

Fecha de publicación:
24/07/2020
Idioma:
Español
Se presenta una Inyección de Comandos del Sistema Operativo en Mida eFramework versión 2.9.0, que permite a un atacante lograr una Ejecución de Código Remota (RCE) con privilegios administrativos (root). Es requerida una autenticación
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/01/2022

Vulnerabilidad en uno de los parámetros de autenticación en Mida eFramework (CVE-2020-15924)

Fecha de publicación:
24/07/2020
Idioma:
Español
Se presenta una inyección SQL en Mida eFramework versiones hasta 2.9.0, que conlleva a una Divulgación de Información. No es requerida una autenticación. El punto de inyección reside en uno de los parámetros de autenticación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/07/2020

Vulnerabilidad en Mida eFramework (CVE-2020-15923)

Fecha de publicación:
24/07/2020
Idioma:
Español
Mida eFramework versiones hasta 2.9.0, permite un salto de directorio ../ no autenticado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/07/2020

Vulnerabilidad en Comandos del Sistema Operativo en Mida eFramework (CVE-2020-15920)

Fecha de publicación:
24/07/2020
Idioma:
Español
Se presenta una Inyección de Comandos del Sistema Operativo en Mida eFramework versiones hasta 2.9.0, que permite a un atacante alcanzar una Ejecución de Código Remota (RCE) con privilegios administrativos (root). No es requerida una autenticación
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/01/2023

Vulnerabilidad en Mida eFramework (CVE-2020-15919)

Fecha de publicación:
24/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) Reflejado en Mida eFramework versiones hasta 2.9.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/07/2020

Vulnerabilidad en Mida eFramework (CVE-2020-15918)

Fecha de publicación:
24/07/2020
Idioma:
Español
Se detectaron múltiples vulnerabilidades de tipo Cross Site Scripting (XSS) Almacenado en Mida eFramework versiones hasta 2.9.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/07/2020

Vulnerabilidad en el manejo de las peticiones HNAP en los enrutadores D-Link DIR-867, DIR-878 y DIR-882 (CVE-2020-15633)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red omitir la autenticación en las instalaciones afectadas de los enrutadores D-Link DIR-867, DIR-878 y DIR-882 con versiones firmware 1.20B10_BETA. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta en el manejo de las peticiones HNAP. El problema resulta de una lógica de coincidencia de cadena incorrecta cuando se accede a páginas protegidas. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios y ejecutar código en el contexto del enrutador. Fue ZDI-CAN-10835
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en en TCM en el sistema Tricon (CVE-2020-7491)

Fecha de publicación:
23/07/2020
Idioma:
Español
**VERSION NO SOPORTADA CUANDO SE ASIGNÓ** Una cuenta de puerto de depuración heredada en los TCM instalados en sistema Tricon versiones 10.2.0 hasta 10.5.3, es visible en la red y podría permitir un acceso inapropiado. Esta vulnerabilidad es corregida en TCM versión 10.5.4
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/04/2022