Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función CeleryExecutor en Apache Airflow (CVE-2020-11981)

Fecha de publicación:
17/07/2020
Idioma:
Español
Se encontró un problema en Apache Airflow versiones 1.10.10 y posteriores. Cuando se usa la función CeleryExecutor, si un atacante puede conectarse directamente al broker (Redis, RabbitMQ), es posible inyectar comandos, resultando que el trabajador de celery ejecuta comandos arbitrarios
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/07/2020

Vulnerabilidad en la función CeleryExecutor en Apache Airflow (CVE-2020-11982)

Fecha de publicación:
17/07/2020
Idioma:
Español
Se encontró un problema en Apache Airflow versiones 1.10.10 y posteriores. Cuando se usa la función CeleryExecutor, si un ataque puede conectarse directamente al broker (Redis, RabbitMQ), era posible insertar una carga maliciosa directamente al agente que podría conllevar a un ataque de deserialización (y, por lo tanto, a un ejecución de código remota) en el Worker
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/07/2020

Vulnerabilidad en un cliente WCF en Mitsubishi Electric MC Works64, Mitsubishi Electric MC Works32, ICONICS GenBroker64, Platform Services, Workbench, FrameWorX Server y ICONICS GenBroker32 (CVE-2020-12013)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Un cliente WCF especialmente diseñado que interactúa con el puede permitir la ejecución de determinados comandos SQL arbitrarios remotamente. Esto afecta: Mitsubishi Electric MC Works64 Versión 4.02C (10.95.208.31) y anteriores, todas las versiones; Mitsubishi Electric MC Works32 versión 3.00A (9.50.255.02); ICONICS GenBroker64, Platform Services, Workbench, FrameWorX Server versión v10.96 y anteriores; ICONICS GenBroker32 versión v9.5 y anteriores
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/11/2021

Vulnerabilidad en un paquete de comunicación en Mitsubishi Electric MC Works64, Mitsubishi Electric MC Works32, ICONICS GenBroker64, Platform Services, Workbench, FrameWorX Server y ICONICS GenBroker32 (CVE-2020-12007)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Un paquete de comunicación especialmente diseñado enviado a los dispositivos afectados podría permitir una ejecución de código remota y una condición de denegación de servicio debido a una vulnerabilidad de deserialización. Este problema afecta: Mitsubishi Electric MC Works64 versión 4.02C (10.95.208.31) y anteriores, todas las versiones; Mitsubishi Electric MC Works32 versión 3.00A (9.50.255.02); ICONICS GenBroker64, Platform Services, Workbench, FrameWorX Server versión 10.96 y anteriores; ICONICS GenBroker32 versión 9.5 y anteriores
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un paquete de comunicación en Mitsubishi Electric MC Works64, Mitsubishi Electric MC Works32, ICONICS GenBroker64, Platform Services, Workbench, FrameWorX Server y ICONICS GenBroker32 (CVE-2020-12015)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Un paquete de comunicación especialmente diseñado enviado a los sistemas afectados podría causar una condición de denegación de servicio debido a una deserialización inapropiada. Este problema afecta: Mitsubishi Electric MC Works64 versión 4.02C (10.95.208.31) y anteriores, todas las versiones; Mitsubishi Electric MC Works32 versión 3.00A (9.50.255.02); ICONICS GenBroker64, Platform Services, Workbench, FrameWorX Server versión v10.96 y anteriores; ICONICS GenBroker32 versión 9.5 y anteriores
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en un paquete de comunicación en Mitsubishi Electric MC Works64, Mitsubishi Electric MC Works32, ICONICS GenBroker64, Platform Services, Workbench, FrameWorX Server y ICONICS GenBroker32 (CVE-2020-12009)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Un paquete de comunicación especialmente diseñado enviado al dispositivo afectado podría causar una condición de denegación de servicio debido a una vulnerabilidad de deserialización. Esto afecta: Mitsubishi Electric MC Works64 versión 4.02C (10.95.208.31) y anteriores, todas las versiones; Mitsubishi Electric MC Works32 versión 3.00A (9.50.255.02); ICONICS GenBroker64, Platform Services, Workbench, FrameWorX Server versión v10.96 y anteriores; ICONICS GenBroker32 versión v9.5 y anteriores
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2020

Vulnerabilidad en una petición POST de /modules/ en el archivo userfiles/modules/users/controller/controller.php en Microweber (CVE-2020-13405)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
El archivo userfiles/modules/users/controller/controller.php en Microweber versiones anteriores a 1.1.20, permite a un usuario no autenticado divulgar la base de datos de usuarios por medio de una petición POST de /modules/
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en almacenamiento de credenciales en BigFix Platform (CVE-2020-4095)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
BigFix Platform está almacenando credenciales de texto sin cifrar dentro de la memoria del sistema. Un atacante que pueda alcanzar privilegios administrativos puede usar un programa para crear un volcado de memoria y extraer las credenciales. Estas credenciales se pueden usar para pivotar aún más en el entorno. El principio de menor privilegio debe ser aplicado a todas las implementaciones de BigFix, limitando el acceso administrativo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un paquete de comunicación en Mitsubishi Electric MC Works64, Mitsubishi Electric MC Works32, ICONICS GenBroker64, Platform Services, Workbench, FrameWorX Server y ICONICS GenBroker32 (CVE-2020-12011)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Un paquete de comunicación especialmente diseñado enviado a los sistemas afectados podría causar una condición de denegación de servicio o permitir una ejecución de código remota. Este problema afecta: Mitsubishi Electric MC Works64 versión 4.02C (10.95.208.31) y anteriores, todas las versiones; MC Works32 versión 3.00A (9.50.255.02); ICONICS GenBroker64, Platform Services, Workbench, FrameWorX Server versión 10.96 y anteriores; GenBroker32 versión 9.5 y anteriores
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/07/2020

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco SD-WAN vManage Software (CVE-2020-3437)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco SD-WAN vManage Software podría permitir a un atacante remoto autenticado leer archivos arbitrarios en el sistema de archivos subyacente del dispositivo. La vulnerabilidad es debido a una limitación insuficiente del alcance del archivo. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al crear una referencia de archivo específica en el sistema de archivos y luego acceder a ella por medio de la interfaz de administración basada en web. Una explotación con éxito podría permitir al atacante leer archivos arbitrarios desde el sistema de archivos del sistema operativo subyacente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/01/2022

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco SD-WAN vManage Software (CVE-2020-3406)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco SD-WAN vManage Software podría permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz. La vulnerabilidad se presenta porque la interfaz de administración basada en web no comprueba apropiadamente la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario para que haga clic en un enlace diseñado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código script arbitrario en el contexto de la interfaz o acceder a información confidencial basada en navegador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/07/2020

Vulnerabilidad en el análisis de determinados archivos XML en la Interfaz de Usuario web de Cisco SD-WAN vManage Software (CVE-2020-3405)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario web de Cisco SD-WAN vManage Software podría permitir a un atacante remoto autenticado conseguir acceso de lectura y escritura a la información almacenada sobre un sistema afectado. La vulnerabilidad es debido al manejo inapropiado de las entradas XML External Entity (XXE) al analizar determinados archivos XML. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario para que importe un archivo XML diseñado con entradas maliciosas. Una explotación con éxito podría permitir al atacante leer y escribir archivos dentro de la aplicación afectada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/07/2020