Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el envío de paquetes FTP en el motor deep packet inspection (DPI) de Cisco SD-WAN vEdge Routers (CVE-2020-3369)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el motor deep packet inspection (DPI) de Cisco SD-WAN vEdge Routers, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido al procesamiento incorrecto del tráfico FTP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de paquetes FTP diseñados a través de un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante causar que el dispositivo se reinicie continuamente, causando una condición DoS
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/07/2020

Vulnerabilidad en la CLI de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2020-3380)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) podría permitir a un atacante local autenticado elevar los privilegios a root y ejecutar comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente. La vulnerabilidad es debido a restricciones insuficientes durante la ejecución de un comando CLI afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad autenticándose como el usuario fmserver y enviando datos maliciosos a un comando específico. Una explotación con éxito podría permitir al atacante elevar los privilegios a root y ejecutar comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/07/2020

Vulnerabilidad en el envío de una petición HTTP en una conexión SSL en la funcionalidad Secure Sockets Layer (SSL) VPN de Cisco Small Business RV340, RV340W, RV345, y RV345P Dual WAN Gigabit VPN Routers (CVE-2020-3357)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad Secure Sockets Layer (SSL) VPN de Cisco Small Business RV340, RV340W, RV345, y RV345P Dual WAN Gigabit VPN Routers, podría permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario en un dispositivo afectado o causar la recarga del dispositivo, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad se presenta porque las peticiones HTTP no son comprobadas apropiadamente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición HTTP diseñada por medio de una conexión SSL hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario remotamente en el dispositivo o causar que el dispositivo se vuelva a cargar, resultando en una condición DoS
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de una petición HTTP en una conexión SSL en la funcionalidad Secure Sockets Layer (SSL) VPN (SSL) para Cisco Small Business RV VPN Routers (CVE-2020-3358)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad Secure Sockets Layer (SSL) VPN para Cisco Small Business RV VPN Routers, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar el reinicio inesperado del dispositivo, causando una condición de denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad es debido a una falta de una comprobación de entrada apropiada de las peticiones HTTP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición HTTP diseñada por medio de una conexión SSL al dispositivo objetivo. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante causar una recarga, resultando en una condición DoS
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de una petición HTTP en el filtrado de URL de Cisco Content Security Management Appliance (SMA) (CVE-2020-3370)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el filtrado de URL de Cisco Content Security Management Appliance (SMA) podría permitir a un atacante remoto no autenticado omitir el filtrado de URL en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición HTTP maliciosa y diseñada hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante redireccionar a usuarios a sitios maliciosos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2021

Vulnerabilidad en el envío de una gran cantidad de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de Cisco SD-WAN vManage Software (CVE-2020-3372)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco SD-WAN vManage Software podría permitir a un atacante remoto autenticado consumir memoria excesiva del sistema y causar una condición de denegación de servicio (DoS) sobre un sistema afectado. La vulnerabilidad es debido a una gestión de memoria ineficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una gran cantidad de peticiones HTTP diseñadas a la interfaz de administración basada en web afectada. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante agotar la memoria del sistema, lo que podría causar que el sistema deje de procesar nuevas conexiones y podría resultar en una condición DoS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una ejecución de consultas SQL en la interfaz de administración basada en web para Cisco SD-WAN vManage Software (CVE-2020-3378)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web para Cisco SD-WAN vManage Software podría permitir a un atacante remoto autenticado afectar la integridad de un sistema afectado mediante una ejecución de consultas SQL arbitrarias. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de las entradas suministradas por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de entradas diseñadas que incluyen declaraciones SQL hacia un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante modificar entradas en algunas tablas de la base de datos, afectando la integridad de los datos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/05/2023

Vulnerabilidad en el envío de una petición en Cisco SD-WAN Solution Software (CVE-2020-3379)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco SD-WAN Solution Software podría permitir a un atacante local autenticado elevar los privilegios a Administrator en el sistema operativo subyacente. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición diseñada hacia un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante conseguir privilegios administrativos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/08/2021

Vulnerabilidad en la interfaz de administración web de Cisco SD-WAN vManage Software (CVE-2020-3381)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración web de Cisco SD-WAN vManage Software podría permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de salto de directorio y obtener acceso de lectura y escritura a archivos confidenciales en un sistema objetivo. La vulnerabilidad es debido a una falta de comprobación apropiada de los archivos que son cargados en un dispositivo afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante la carga de un archivo diseñado sobre un sistema afectado. Un explotación podría permitir al atacante visualizar o modificar archivos arbitrarios en el sistema objetivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/05/2023

Vulnerabilidad en el envío de mensajes UDP en Cisco SD-WAN Solution Software (CVE-2020-3351)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco SD-WAN Solution Software podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad es debido a una comprobación inapropiada de los campos en los mensajes de interconexión SD-WAN de Cisco que están encapsulados en paquetes UDP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de mensajes UDP diseñados hacia el sistema objetivo. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante causar un fallo en los servicios del dispositivo, resultando en una condición DoS que podría afectar el dispositivo objetivo y otros dispositivos que dependen de él
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/07/2020

Vulnerabilidad en un enlace en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) (CVE-2020-3349)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) podrían permitir a un atacante remoto autenticado conducir un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz en un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación de entrada insuficiente suministrada por un usuario mediante la interfaz de administración basada en web. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades al persuadir a un usuario de la interfaz para que haga clic en un enlace personalizado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante ejecutar código script arbitrario en el contexto de la interfaz o acceder a información confidencial basada en navegador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/07/2020

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco RV110W Wireless-N VPN Firewall y Cisco RV215W Wireless-N VPN Router (CVE-2020-3331)

Fecha de publicación:
16/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco RV110W Wireless-N VPN Firewall y Cisco RV215W Wireless-N VPN Router, podría permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación inapropiada de los datos de entrada suministrados por un usuario mediante la interfaz de administración basada en web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de peticiones diseñadas hacia un dispositivo objetivo. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario con los privilegios del usuario root
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/07/2020