Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los requerimientos de interacción del usuario en Android. (CVE-2018-9425)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
En la plataforma, se presenta una posible omisión de los requerimientos de interacción del usuario debido a una falta de comprobaciones de permisos. Esto podría conllevar a una escalada de privilegios local sin ser necesarios privilegios de ejecución adicionales. La interacción del usuario no es requerida para su explotación. Producto: Android, Versiones: Android-10, ID de Android: A-73884967
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/10/2019

Vulnerabilidad en WiFi en el valor RSSI y la información SSID en Android. (CVE-2018-9581)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
En WiFi, el valor RSSI y la información SSID se difunden como parte de las intenciones android.net.wifi.RSSI_CHANGE y android.net.wifi.STATE_CHANGE. Esto podría conllevar a una divulgación de información local sin ser necesarios privilegios de ejecución adicionales. La interacción del usuario no es requerida para su explotación. Producto: Android, Versiones: Android-10, ID de Android: A-111698366
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
02/10/2019

Vulnerabilidad en mensaje S/MIME en Thunderbird. (CVE-2019-11755)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
Un mensaje S/MIME diseñado que consta de una capa de cifrado interna y una capa SignedData externa se mostró con firma digital válida, aunque el firmante podría no haber tenido acceso al contenido del mensaje cifrado y podría haber eliminado una firma diferente del mensaje cifrado. Las versiones anteriores solo habían suprimido el despliegue de una firma digital para mensajes con una capa externa multiparte y firmada. Esta vulnerabilidad afecta a Thunderbird versiones anteriores a 68.1.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Bluetooth en la aplicación Nulock para dispositivos móviles. (CVE-2019-16924)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
La aplicación Nulock versión 1.5.0 para dispositivos móviles, envía una contraseña en texto sin cifrar por medio de Bluetooth, que permite a atacantes remotos (después de rastrear la red) tomar el control del cerrojo o cierre de exclusión mutua.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2019

Vulnerabilidad en Spidermonkey en Firefox y Firefox ESR. (CVE-2019-11750)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de confusión de tipos en Spidermonkey, lo que resulta en un bloqueo no explotable. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 69 y Firefox ESR versiones anteriores a 68.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en los parámetros de línea de comando relacionados con el Inicio de Sesión en Firefox y Firefox ESR. (CVE-2019-11751)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
Los parámetros de línea de comando relacionados con el Inicio de Sesión no son saneados apropiadamente cuando Firefox es iniciado por otro programa, tal y como cuando un usuario hace clic en enlaces maliciosos en una aplicación de chat. Esto puede ser usado para escribir un archivo de registro en una ubicación arbitraria, como en la carpeta "Startup" de Windows. *Nota: este problema solo afecta a Firefox en los sistemas operativos Windows. *. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 69 y Firefox ESR versiones anteriores a 68.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la función requestPointerLock() en Firefox. (CVE-2019-11754)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
Cuando el bloqueo del puntero es habilitado por un sitio web por medio de la función requestPointerLock(), no se entrega ninguna notificación al usuario. Esto podría permitir que un sitio web malicioso secuestrara el puntero del mouse y confundiera a los usuarios. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 69.0.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en un valor de clave IndexedDB en Firefox, Thunderbird y Firefox ESR. (CVE-2019-11752)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
Es posible eliminar un valor de clave IndexedDB y posteriormente intentar extraerlo durante la conversión. Esto resulta en un uso de la memoria previamente liberada y un bloqueo potencialmente explotable. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 69, Thunderbird versiones anteriores a 68.1, Thunderbird versiones anteriores a 60.9, Firefox ESR versiones anteriores a 60.9 y Firefox ESR versiones anteriores a 68.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2019

Vulnerabilidad en el instalador en Firefox y Firefox ESR. (CVE-2019-11753)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
El instalador de Firefox permite que Firefox sea instalado en una ubicación de escritura personalizada del usuario, dejándolo desprotegido contra la manipulación por parte de usuarios no privilegiados o un malware. Si el Servicio de Mantenimiento de Mozilla es manipulado para actualizar esta ubicación desprotegida y el servicio de mantenimiento actualizado en la ubicación desprotegida ha sido modificado, el servicio de mantenimiento alterado puede ejecutarse con privilegios elevados durante el proceso de actualización debido a la falta de comprobaciones de integridad. Esto permite la escalada de privilegios si el ejecutable ha sido sustituido localmente. *Nota: Este ataque requiere acceso al sistema local y solo afecta a Windows. Otros sistemas operativos no están afectados. *. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 69, Firefox ESR versiones anteriores a 60.9 y Firefox ESR versiones anteriores a 68.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2019

Vulnerabilidad en los eventos de navegación en "Navigation-Timing Level 2" de W3C en Firefox, Thunderbird y Firefox ESR. (CVE-2019-11743)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
Los eventos de navegación no se adhirieron totalmente a la especificación borrador del "Navigation-Timing Level 2" de W3C en algunas instancias para el evento de descarga, que restringe el acceso a los atributos de sincronización detallados para que solo sean del mismo origen. Esto resultó en una posible exposición de información de origen cruzado mediante la sincronización de ataques de canal lateral. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 69, Thunderbird versiones anteriores a 68.1, Thunderbird versiones anteriores a 60.9, Firefox versiones anteriores a 60.9 y Firefox ESR versiones anteriores a 68.1.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en los permisos persistentes en WebRTC en Firefox y Firefox ESR. (CVE-2019-11748)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
WebRTC en Firefox respetará los permisos persistentes otorgados a los sitios para acceder a recursos de micrófono y cámara incluso en un contexto de terceros. A la luz de las recientes vulnerabilidades de alto perfil en otro software, se tomó la decisión de no conservar estos permisos. Esto evita la posibilidad de que los recursos confiables de WebRTC se incorporen de forma no visible en el contenido web y abusen de los permisos otorgados previamente por los usuarios. Ahora se solicitará a los usuarios permisos para cada uso. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores a 69 y Firefox ESR versiones anteriores a 68.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en WebRTC en la API getUserMedia en Firefox y Firefox ESR. (CVE-2019-11749)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad en WebRTC donde el contenido web malicioso puede utilizar técnicas de sondeo en la API getUserMedia usando restricciones para revelar las propiedades del dispositivo de las cámaras en el sistema sin la activación de un aviso o notificación de usuario. Esto permite la posible toma de huellas digitales de usuarios. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox versiones anteriores 69 y Firefox ESR versiones anteriores a 68.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020