Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo Origin.exe en la función WriteFileEx() en la tubería llamada OriginClientService en la DACL de directorios en Electronic Arts Origin (CVE-2019-19741)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
Electronic Arts Origin versión 10.5.55.33574, es vulnerable a una escalada de privilegios local debido a una manipulación arbitraria de la DACL de directorios, un problema diferente de CVE-2019-19247 y CVE-2019-19248. Cuando el archivo Origin.exe se conecta a la tubería llamada OriginClientService, el servicio privilegiado verifica el archivo ejecutable del cliente en lugar de su proceso en memoria (que puede ser significativamente diferente del archivo ejecutable debido, por ejemplo, a una inyección de DLL). Los datos transmitidos por medio de la tubería son cifrados usando una clave estática. En lugar de enganchar la comunicación de la tubería directamente por medio de la función WriteFileEx(), esto puede ser omitido enganchando la función EVP_EncryptUpdate() de la biblioteca libeay32.dll. La tubería toma el comando CreateDirectory para crear un directorio y ajustar la DACL del directorio. Las llamadas a esta función pueden ser interceptadas, el directorio y la DACL pueden ser reemplazadas y la DACL manipulada es escrita. La escritura arbitraria de la DACL es lograda aún más mediante la creación de un enlace físico en un directorio controlado por el usuario que apunta (por ejemplo) a un binario de servicio. La DACL es entonces escrita en este binario de servicio, lo que resulta en una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo cap_text.c en mod_cap en la función cap_to_text en ProFTPD (CVE-2020-9272)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
ProFTPD versión 1.3.7, presenta una vulnerabilidad de lectura fuera de límites (OOB) en mod_cap por medio de la función cap_to_text del archivo cap_text.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/11/2021

Vulnerabilidad en el archivo pool.c en la función alloc_pool en el canal de transferencia de datos en ProFTPD (CVE-2020-9273)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
En ProFTPD versión 1.3.7, es posible corromper los grupos de memoria mediante la interrupción del canal de transferencia de datos. Esto conlleva a un uso de la memoria previamente liberada en la función alloc_pool en el archivo pool.c, y una posible ejecución de código remota.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una avalancha de paquetes ICMPv6 Router Advertisement en la implementación de IPv6 en FreeBSD y NetBSD (CVE-2012-5365)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
La implementación de IPv6 en FreeBSD y NetBSD (versiones desconocidas, año 2012 y anteriores) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio por medio de una avalancha de paquetes ICMPv6 Router Advertisement, que contienen múltiples entradas de Enrutamiento.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2020

Vulnerabilidad en una avalancha de paquetes ICMPv6 Router Advertisement en la implementación de IPv6 en Apple Mac OS X (CVE-2012-5366)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
La implementación de IPv6 en Apple Mac OS X (versiones desconocidas, año 2012 y anteriores), permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio por medio de una avalancha de paquetes ICMPv6 Router Advertisement, que contienen múltiples entradas de Enrutamiento.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2020

Vulnerabilidad en la lectura de un archivo en el subsistema vault en el umask en Ansible (CVE-2014-4658)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
El subsistema vault en Ansible versiones anteriores a 1.5.5, no establece el umask antes de la creación o modificación de un archivo vault, lo que permite a usuarios locales obtener información confidencial de claves mediante la lectura de un archivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2020

Vulnerabilidad en un archivo con formato "deb http://user:pass@server:port/" en los permisos 0644 para sources.list en Ansible (CVE-2014-4659)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
Ansible versiones anteriores a 1.5.5, establece los permisos 0644 para sources.list, lo que podría permitir a usuarios locales obtener información confidencial de credenciales en circunstancias oportunistas mediante la lectura de un archivo que utiliza el formato "deb http://user:pass@server:port/".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2020

Vulnerabilidad en instrucciones en la función safe_eval en Ansible (CVE-2014-4657)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
La función safe_eval en Ansible versiones anteriores a 1.5.4, no restringe apropiadamente el subconjunto de código, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de instrucciones diseñadas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/02/2020

Vulnerabilidad en una avalancha de mensajes ICMPv6 Neighbor Solicitation en la implementación de IPv6 en Microsoft Windows 7 (CVE-2012-5362)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
La implementación de IPv6 en Microsoft Windows 7 y anteriores, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio por medio de una avalancha de mensajes ICMPv6 Neighbor Solicitation, una vulnerabilidad diferente a CVE-2010-4669.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2020

Vulnerabilidad en una avalancha de paquetes ICMPv6 Router Advertisement en la implementación de IPv6 en Microsoft Windows 7 (CVE-2012-5364)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
La implementación de IPv6 en Microsoft Windows 7 y anteriores, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio por medio de una avalancha de paquetes ICMPv6 Router Advertisement, que contienen múltiples entradas de Enrutamiento.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2020

Vulnerabilidad en una avalancha de mensajes ICMPv6 Neighbor Solicitation en la implementación de IPv6 en FreeBSD y NetBSD (CVE-2012-5363)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
La implementación de IPv6 en FreeBSD y NetBSD (versiones desconocidas, año 2012 y anteriores), permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio por medio de una avalancha de mensajes ICMPv6 Neighbor Solicitation, una vulnerabilidad diferente de CVE-2011-2393.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2020

Vulnerabilidad en un archivo RAR5 en el archivo archive_read_support_format_rar5.c en libarchive (CVE-2020-9308)

Fecha de publicación:
20/02/2020
Idioma:
Español
El archivo archive_read_support_format_rar5.c en libarchive versiones anteriores a 3.4.2, intenta descomprimir un archivo RAR5 con un encabezado no válido o corrupto (tal y como un tamaño de encabezado de cero), conllevando a un SIGSEGV o posiblemente a otro impacto no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023