Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una aplicación en los teléfonos inteligentes HUAWEI P30 (CVE-2020-1812)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
Los teléfonos inteligentes HUAWEI P30 con versiones anteriores a 10.0.0.173(C00E73R1P11), presentan una vulnerabilidad de autenticación inapropiada. Debido a una comprobación inapropiada de determinada aplicación, un atacante debe engañar al usuario al instalar una aplicación maliciosa para explotar esta vulnerabilidad. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante omitir la autenticación para llevar a cabo operaciones no autorizadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/02/2020

Vulnerabilidad en un error de juicio lógico en los teléfonos inteligentes HUAWEI Mate 20 (CVE-2020-1791)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
Los teléfonos inteligentes HUAWEI Mate 20 con versiones anteriores a 10.0.0.185(C00E74R3P8), presentan una vulnerabilidad de autorización inapropiada. El sistema presenta un error de juicio lógico bajo determinado escenario, Una explotación con éxito podría permitir a un atacante cambiar al tercer escritorio después de una serie de operaciones en modo ADB.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los productos Huawei HEGE-560, OSCA-550, OSCA-550A, OSCA-550AX y OSCA-550X (CVE-2020-1843)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
Huawei HEGE-560 versión 1.0.1.20(SP2), OSCA-550 versión 1.0.0.71(SP1), OSCA-550A versión 1.0.0.71(SP1), OSCA-550AX versión 1.0.0.71(SP2) y versión OSCA-550X 1.0.0.71(SP2), presentan una vulnerabilidad de comprobación insuficiente. Un atacante puede llevar a cabo operaciones específicas para explotar esta vulnerabilidad mediante métodos de acceso físico. Una explotación con éxito puede causar que el atacante realice una operación ilegal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los productos Huawei HEGE-570; y HEGE-560, OSCA-550, OSCA-550A, OSCA-550AX y OSCA-550X (CVE-2020-1855)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
Huawei HEGE-570 versión 1.0.1.22(SP3); y HEGE-560, OSCA-550, OSCA-550A, OSCA-550AX y OSCA-550X versión 1.0.1.21(SP3), presentan una vulnerabilidad de comprobación insuficiente. Un atacante puede acceder al dispositivo físicamente y explotar esta vulnerabilidad para dañar la información del dispositivo. Una explotación con éxito puede causar un servicio anormal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los productos Huawei OSCA-550, OSCA-550A, OSCA-550AX y OSCA-550X (CVE-2020-1789)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
Los productos Huawei OSCA-550, OSCA-550A, OSCA-550AX y OSCA-550X con la versión 1.0.1.21, presentan una vulnerabilidad de autenticación insuficiente. El software no requiere una credencial fuerte cuando el usuario intenta hacer determinadas operaciones. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante omitir la autenticación y hacer determinadas operaciones con una credencial débil.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/02/2020

Vulnerabilidad en la entrada externa de los usuarios en GaussDB 200 (CVE-2020-1790)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
GaussDB 200 con la versión 6.5.1, presenta una vulnerabilidad de inyección de comando. El software construye parte de un comando usando la entrada externa de los usuarios, pero el software no comprueba suficientemente la entrada del usuario. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante inyectar ciertos comandos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Huawei NIP6800 y Secospace USG6600 y USG9500 (CVE-2020-1814)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
Huawei NIP6800 versiones V500R001C30, V500R001C60SPC500 y V500R005C00; Secospace USG6600 y USG9500 versiones V500R001C30SPC200, V500R001C30SPC600, V500R001C60SPC500 y V500R005C00, presentan una vulnerabilidad de desreferencia del puntero Dangling. Un atacante autenticado puede llevar a cabo algunas operaciones especiales en los productos afectados en algunos escenarios especiales para explotar está vulnerabilidad. Debido a condiciones de carrera inapropiadas de diferentes operaciones, una explotación con éxito conllevará a una desreferencia del puntero Dangling, causando algún servicio anormal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la función digital balance en los teléfonos inteligentes Huawei P10 Plus (CVE-2020-1872)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
Los teléfonos inteligentes Huawei P10 Plus con versiones anteriores a 9.1.0.201(C01E75R1P12T8), anteriores a 9.1.0.252(C185E2R1P9T8), anteriores a 9.1.0.252(C432E4R1P9T8) y anteriores a 9.1.0.255(C576E6R1P8T8), presentan una vulnerabilidad de omisión de digital balance. Cuando se reconfigura el teléfono móvil en el modo de digital balance, un atacante puede llevar a cabo algunas operaciones para omitir el asistente de inicio y entonces abrir algún switch. Como resultado, se omite la función digital balance.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un mensaje específico en el Módulo IPSec en Huawei NIP6800 y Secospace USG6600 y USG9500 (CVE-2020-1830)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
Huawei NIP6800 versiones V500R001C30, V500R001C60SPC500 y V500R005C00; Secospace USG6600 y USG9500 versiones V500R001C30SPC200, V500R001C30SPC600, V500R001C60SPC500 y V500R005C00, presentan una vulnerabilidad en la que ocurre un error de administración de memoria cuando el Módulo IPSec maneja un mensaje específico. Esto causa una lectura fuera de límite de 1 byte, comprometiendo el servicio normal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/02/2020

Vulnerabilidad en el envío de comandos en GaussDB 200 (CVE-2020-1811)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
GaussDB 200 con la versión 6.5.1, presenta una vulnerabilidad de inyección de comando. Debido a una comprobación de entrada insuficiente, atacantes remotos con permisos bajos podrían explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de comandos diseñados al dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante ejecutar comandos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Huawei NIP6800 y Secospace USG6600 y USG9500 (CVE-2020-1815)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
Huawei NIP6800 versiones V500R001C30, V500R001C60SPC500 y V500R005C00; Secospace USG6600 y USG9500 versiones V500R001C30SPC200, V500R001C30SPC600, V500R001C60SPC500 y V500R005C00, presentan una vulnerabilidad de pérdida de memoria. El software no rastrea y libera suficientemente la memoria asignada mientras analiza determinado mensaje, el atacante envía el mensaje continuamente que podría consumir la memoria restante. Una explotación con éxito podría causar un agotamiento de la memoria.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en paquetes IPSEC en la función IPSec en Huawei NIP6800 y Secospace USG6600 y USG9500 (CVE-2020-1816)

Fecha de publicación:
18/02/2020
Idioma:
Español
Huawei NIP6800 versiones V500R001C30, V500R001C60SPC500 y V500R005C00; Secospace USG6600 y USG9500 versiones V500R001C30SPC200, V500R001C30SPC600, V500R001C60SPC500 y V500R005C00, presentan una vulnerabilidad de Denegación de Servicio (DoS). Debido a un procesamiento inapropiado de paquetes IPSEC específicos, un atacante remoto puede enviar paquetes IPSEC construidos hacia los dispositivos afectados para explotar esta vulnerabilidad. Una explotación con éxito podría causar que la función IPSec del dispositivo afectado sea anormal.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021