Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un directorio temporal en la ubicación /tmp/timeshift en init_tmp en TeeJee.FileSystem.vala en Timeshift (CVE-2020-10174)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
init_tmp en TeeJee.FileSystem.vala en Timeshift versiones anteriores a 20.03, reutiliza de forma no segura un directorio temporal preexistente en la ubicación predecible /tmp/timeshift. Sigue los enlaces simbólicos en esta ubicación o usa directorios propiedad de los usuarios sin privilegios. Debido a que Timeshift también ejecuta scripts bajo esta ubicación, un atacante puede intentar ganar una condición de carrera para sustituir los scripts creados mediante Timeshift con scripts controlados por el atacante. Tras el éxito, un script controlado por el atacante es ejecutado con todos los privilegios root. Esta lógica es siempre activada prácticamente cuando Timeshift se ejecuta independientemente de los argumentos de línea de comando utilizados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en las páginas de diagnóstico ping y traceroute en el archivo ping.cgi en el parámetro pingIpAddress en los dispositivos Comtrend (CVE-2020-10173)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Comtrend VR-3033 versión de Firmware DE11-416SSG-C01_R02.A2pvI042j1.d26m, presentan vulnerabilidades de Inyección de Comandos Autenticados Múltiples por medio de las páginas de diagnóstico ping y traceroute, como es demostrado por metacaracteres de shell en el parámetro pingIpAddress en el archivo ping.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/03/2020

Vulnerabilidad en funciones GIS en Oracle en el parámetro tolerance en Django (CVE-2020-9402)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
Django versiones 1.11 anteriores a 1.11.29, versiones 2.2 anteriores a 2.2.11 y versiones 3.0 anteriores a 3.0.4, permite una Inyección SQL si datos no confiables son usados como un parámetro tolerance en funciones GIS y agregados en Oracle. Al pasar una tolerancia diseñada adecuadamente hacia las funciones GIS y agregarlas en Oracle, esto hizo posible romper el escape e inyectar SQL malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la interfaz administrativa en una petición POST de actualización de firmware en los dispositivos D-Link DSL-2640B (CVE-2020-9544)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos D-Link DSL-2640B E1 versión EU_1.01. La interfaz administrativa no realiza comprobaciones de autenticación para una petición POST de actualización de firmware. Cualquier atacante que pueda acceder a la interfaz administrativa puede instalar el firmware de su elección.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad Restore Configuration en el parámetro configRestore o configServerip de admin.cgi?action=config_restore en la interfaz web en los dispositivos D-Link DWL-2600AP (CVE-2019-20499)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos D-Link DWL-2600AP versión 4.2.0.15 Rev A, presentan una vulnerabilidad de inyección de comandos del Sistema Operativo autenticado por medio de la funcionalidad Restore Configuration en la interfaz web, utilizando metacaracteres de shell en el parámetro configRestore o configServerip de admin.cgi?action=config_restore.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad Upgrade Firmware en la interfaz web en el parámetro firmwareRestore o firmwareServerip de admin.cgi?action=upgrade en los dispositivos D-Link DWL-2600AP (CVE-2019-20501)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos D-Link DWL-2600AP versión 4.2.0.15 Rev A, presentan una vulnerabilidad de inyección de comandos del Sistema Operativo autenticada por medio de la funcionalidad Upgrade Firmware en la interfaz web, utilizando metacaracteres de shell en el parámetro firmwareRestore o firmwareServerip de admin.cgi?action=upgrade.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad Save Configuration en la interfaz web en el parámetro configBackup o downloadServerip de admin.cgi?action=config_save en los dispositivos D-Link DWL-2600AP (CVE-2019-20500)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos D-Link DWL-2600AP versión 4.2.0.15 Rev A, presentan una vulnerabilidad de inyección de comandos del Sistema Operativo autenticado por medio de la funcionalidad Save Configuration en la interfaz web, utilizando metacaracteres de shell en el parámetro configBackup o downloadServerip de admin.cgi?action=config_save.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en el archivo manage-expense.php en los parámetros ExpenseItem o ExpenseCost en PHPGurukul Daily Expense Tracker System (CVE-2020-10107)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
PHPGurukul Daily Expense Tracker System versión 1.0, es vulnerable a un ataque de tipo XSS almacenado, como es demostrado por los parámetros ExpenseItem o ExpenseCost en el archivo manage-expense.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/03/2020

Vulnerabilidad en los archivos index.php o register.php en el parámetro email en PHPGurukul Daily Expense Tracker System (CVE-2020-10106)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
PHPGurukul Daily Expense Tracker System versión 1.0, es vulnerable a una inyección SQL, como es demostrado por el parámetro email en los archivos index.php o register.php. Una inyección SQL permite volcar la base de datos de MySQL y omitir el aviso del inicio de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/03/2020

Vulnerabilidad en los dispositivos HUMAX HGA12R-02 BRGCAA (CVE-2020-9370)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos HUMAX HGA12R-02 BRGCAA versión 1.1.53, permiten un Secuestro de Sesión.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en carga de un script en IPTV Smarters WEB TV PLAYER (CVE-2020-9380)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
IPTV Smarters WEB TV PLAYER hasta el 22-02-2020, permite a atacantes ejecutar comandos del Sistema Operativo mediante la carga de un script.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/03/2020

Vulnerabilidad en diversos archivos y parámetros en TestLink (CVE-2019-20107)

Fecha de publicación:
05/03/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en TestLink versiones hasta 1.9.19, permiten a usuarios autenticados remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del (1) parámetro tproject_id en el archivo keywordsView.php; el (2) parámetro req_spec_id en el archivo reqSpecCompareRevisions.php; el (3) parámetro require_id en el archivo reqCompareVersions.php; el (4) parámetro build_id en el archivo planUpdateTC.php; el (5) parámetro tplan_id en el archivo newest_tcversions.php; el (6) parámetro tplan_id en el archivo tcCreatedPerUserGUI.php; el (7) parámetro tcase_id en el archivo tcAssign2Tplan.php; o el parámetro (8) testcase_id en el archivo tcCompareVersions.php. La autenticación a menudo es fácil de lograr: una cuenta invitado, que pueda ejecutar este ataque, puede ser creada por cualquier persona en la configuración predeterminada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/03/2020