Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en jx.php?url= en kkcms. (CVE-2019-16923)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
kkcms versión 1.3, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS de jx.php?url=.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/09/2019

Vulnerabilidad en macros dentro de los documentos de LibreOffice. (CVE-2019-9853)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
Los documentos de LibreOffice pueden contener macros. La ejecución de esas macros está controlada por la configuración de seguridad del documento, por lo general, la ejecución de las macros está bloqueada por defecto. Existía un defecto de decodificación de URL en cómo se procesaban y clasificaban las URL de las macros dentro del documento, resultando en la posibilidad de construir un documento donde la ejecución de macros omitiera la configuración de seguridad. Los documentos fueron detectados correctamente como que contenían macros e incitaron al usuario a su existencia dentro de los documentos, pero las macros dentro del documento no fueron controladas posteriormente por la configuración de seguridad lo que permitía la ejecución arbitraria de macros. Este problema afecta a: LibreOffice serie 6.2 versiones anteriores a 6.2.7 ; LibreOffice serie 6.3 versiones anteriores a 6.3.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en NT AUTHORITY\SYSTEM en el servicio "CLink4Service" en Corsair Link. (CVE-2018-19592)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
El servicio "CLink4Service" se instala con Corsair Link versión 4.9.7.35 con permisos no seguros por defecto. Esto permite a los usuarios no privilegiados tomar el control del servicio y ejecutar comandos en el contexto de NT AUTHORITY\SYSTEM, conllevando a la toma de control total del sistema, un problema similar a CVE-2018-12441.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/10/2019

Vulnerabilidad en ColdFusion 2018 y ColdFusion 2016. (CVE-2019-8073)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
ColdFusion 2018 - update 4 y anteriores y ColdFusion 2016 - update 11 y anteriores, presentan una Inyección de Comando por medio de la vulnerabilidad del componente Vulnerable. Su explotación con éxito podría conllevar a la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/09/2020

Vulnerabilidad en el Control de Acceso en ColdFusion 2018 y ColdFusion 2016. (CVE-2019-8074)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
ColdFusion 2018 - update 4 y anteriores y ColdFusion 2016 - update 11 y anteriores, presentan una vulnerabilidad de Salto de Ruta. Su explotación con éxito podría conllevar a la Omisión del Control de Acceso en el contexto del usuario actual.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/09/2020

Vulnerabilidad en SuiteCRM. (CVE-2019-16922)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
SuiteCRM versiones 7.10.x anteriores a 7.10.20 y versiones 7.11.x anteriores a 7.11.8, permite la exposición pública involuntaria de archivos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la Política del Mismo Origen en Adobe Flash Player. (CVE-2019-8075)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
Adobe Flash Player versión 32.0.0.192 y versiones anteriores, presentan una vulnerabilidad de Omisión de la Política del Mismo Origen. Su explotación con éxito podría conllevar a una divulgación de información en el contexto del usuario actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ColdFusion 2018 y ColdFusion 2016. (CVE-2019-8072)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
ColdFusion 2018 - update 4 y anteriores y ColdFusion 2016 - update 11 y anteriores, presentan una vulnerabilidad de omisión de la Seguridad. Su explotación con éxito podría conllevar a una divulgación de información en el contexto del usuario actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el código de clustering en IBM MQ. (CVE-2019-4141)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
IBM MQ versiones 7.1.0.0 hasta 7.1.0.9, 7.5.0.0 hasta 7.5.0.9, 8.0.0.0 hasta 8.0.0.11, 9.0.0.0 hasta 9.0.0.6, 9.1.0.0 hasta 9.1.0.2 y 9.1.1 hasta 9.1.2, es vulnerable a un ataque de denegación de servicio causado por una pérdida de memoria en el código de clustering. ID de IBM X-Force: 158337.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2022

Vulnerabilidad en la función hns_roce_alloc_ucontext en el archivo drivers/infiniband/hw/hns/hns_roce_main.c en el kernel de Linux. (CVE-2019-16921)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 4.17, la función hns_roce_alloc_ucontext en el archivo drivers/infiniband/hw/hns/hns_roce_main.c no inicializa la estructura de datos resp, lo que podría permitir a atacantes obtener información confidencial de la memoria de la pila del kernel, también se conoce como CID-df7e40425813.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/09/2019

Vulnerabilidad en Panel de Control de Administración en la funcionalidad Remote Avatar en phpBB. (CVE-2019-13376)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
phpBB versión 3.2.7, permite el robo de un id de sesión del Panel de Control de Administración mediante el aprovechamiento de una vulnerabilidad de tipo CSRF en la funcionalidad Remote Avatar. El secuestro de tokens CSRF conduce a XSS almacenado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en D-Link (CVE-2019-16920)

Fecha de publicación:
27/09/2019
Idioma:
Español
La ejecución de código remota no autenticada se presenta en productos D-Link tales como DIR-655C, DIR-866L, DIR-652, y DHP-1565. El problema se presenta cuando el atacante envía una entrada arbitraria hacia una interfaz de la puerta de enlace común del dispositivo "PingTest" que podría conllevar a una inyección común. Un atacante que activa con éxito la inyección de comando podría lograr un compromiso total del sistema. Después, se descubrió de manera independiente que estos también se ven afectados: DIR-855L, DAP-1533, DIR-862L, DIR-615, DIR-835 y DIR-825.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025