Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una URL HTTP en los paquetes de Kubernetes en el sistema Debian/Ubuntu en NGINX Controller (CVE-2020-5911)

Fecha de publicación:
02/07/2020
Idioma:
Español
En las versiones 3.0.0 hasta 3.5.0, 2.0.0 hasta 2.9.0 y 1.0.1, el NGINX Controller inicia la descarga de los paquetes de Kubernetes desde una URL HTTP en el sistema Debian/Ubuntu
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/07/2020

Vulnerabilidad en el certificado TLS del servidor en la Interfaz de Usuario (UI) del NGINX Controller (CVE-2020-5909)

Fecha de publicación:
02/07/2020
Idioma:
Español
En las versiones 3.0.0 hasta 3.5.0, 2.0.0 hasta 2.9.0 y 1.0.1, cuando los usuarios ejecutan el comando desplegado en la Interfaz de Usuario (UI) del NGINX Controller para obtener el instalador del agente, el certificado TLS del servidor no es verificado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/07/2020

Vulnerabilidad en la interfaz de administración de Cisco (CVE-2020-3282)

Fecha de publicación:
02/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Unified Communications Manager, Cisco Unified Communications Manager Session Management Edition, Cisco Unified Communications Manager IM &amp;amp; Edition, Cisco Unified Communications Manager IM &amp;amp; Presence Service y Cisco Unity Connection, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado llevar a cabo un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz.<br /> La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente suministrada por el usuario mediante la interfaz de administración basada en web del software afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario de la interfaz para que haga clic en un enlace diseñado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante ejecutar código script arbitrario en el contexto de la interfaz afectada o acceder a información confidencial basada en el navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2020

Vulnerabilidad en los canales virtuales estáticos en los datos recibidos desde los servidores RDP en el proceso guacd en Apache Guacamole (CVE-2020-9497)

Fecha de publicación:
02/07/2020
Idioma:
Español
Apache Guacamole versiones 1.1.0 y anteriores, no comprueban apropiadamente los datos recibidos desde servidores RDP por medio de canales virtuales estáticos. Si un usuario se conecta a un servidor RDP malicioso o comprometido, las PDU especialmente diseñadas podrían resultar en divulgación de información dentro de la memoria del proceso guacd que maneja la conexión
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los servicios de mensajería de Neural Autonomic Transport System (NATS) en NGINX Controller (CVE-2020-5910)

Fecha de publicación:
02/07/2020
Idioma:
Español
En las versiones 3.0.0 hasta 3.5.0, 2.0.0 hasta 2.9.0 y 1.0.1, los servicios de mensajería de Neural Autonomic Transport System (NATS) que utiliza NGINX Controller no requieren ninguna forma de autenticación, por lo que cualquier conexión con éxito sería autorizada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en peticiones .ico HTTPS hacia servidores en el dominio duckduckgo.com en la aplicación DuckDuckGo para Android y para iOS (CVE-2020-15502)

Fecha de publicación:
02/07/2020
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La aplicación DuckDuckGo versiones hasta 5.58.0 para Android, y versiones hasta 7.47.1.0 para iOS, envía nombres de host de sitios web visitados dentro de peticiones .ico HTTPS hacia servidores en el dominio duckduckgo.com, lo que podría hacer que los datos de visita estén disponibles temporalmente en un Endpoint Potencialmente No Deseado. NOTA: el proveedor ha declarado que "the favicon service adheres to our strict privacy policy."
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en la generación de entropía en la administración de la sesión para la interfaz basada en web de Cisco Small Business Smart y Managed Switches (CVE-2020-3297)

Fecha de publicación:
02/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la administración de la sesión para la interfaz basada en web de Cisco Small Business Smart and Managed Switches, podría permitir a un atacante remoto no autenticado vencer las protecciones de autenticación y conseguir acceso no autorizado a la interfaz de administración. El atacante podría obtener los privilegios de la cuenta de sesión secuestrada, que podría incluir privilegios de administrador en el dispositivo. La vulnerabilidad es debido al uso de una generación de entropía débil para los valores del identificador de sesión. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para determinar un identificador de sesión actual mediante un ataque de fuerza bruta y reutilizar ese identificador de sesión para asumir una sesión en curso. De esta manera, un atacante podría tomar acciones dentro de la interfaz de administración con privilegios hasta el nivel del usuario administrativo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/07/2020

Vulnerabilidad en determinados escuchas RMI en la interfaz Java Remote Method Invocation (RMI) de Cisco Unified Customer Voice Portal (CVP) (CVE-2020-3402)

Fecha de publicación:
02/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz Java Remote Method Invocation (RMI) de Cisco Unified Customer Voice Portal (CVP), podría permitir a un atacante remoto no autenticado acceder a información confidencial en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se presenta porque determinados escuchas RMI no están autenticados apropiadamente. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición diseñada al oyente afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante acceder a información confidencial en un dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/07/2020

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Identity Services Engine (ISE) (CVE-2020-3340)

Fecha de publicación:
02/07/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de Cisco Identity Services Engine (ISE), podrían permitir a un atacante remoto autenticado con credenciales administrativas conducir un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación de entrada insuficiente suministrada por el usuario que es procesada por la interfaz de administración basada en web. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades al inyectar código malicioso en páginas específicas de la interfaz. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante ejecutar código script arbitrario en el contexto de la interfaz o acceder a información confidencial basada en el navegador. Para explotar estas vulnerabilidades, un atacante necesitaría credenciales administrativas válidas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2020

Vulnerabilidad en almacenamiento de credenciales en Cisco Digital Network Architecture (DNA) Center (CVE-2020-3391)

Fecha de publicación:
02/07/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Digital Network Architecture (DNA) Center, podría permitir a un atacante remoto autenticado visualizar información confidencial en texto sin cifrar. La vulnerabilidad es debido a un almacenamiento no seguro de determinadas credenciales sin cifrar en un dispositivo afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al visualizar la configuración del dispositivo de red y obtener credenciales a las que normalmente no tienen acceso. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante utilizar esas credenciales para detectar y administrar dispositivos de red
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2021

Vulnerabilidad en los servicios internos en Atlassian Jira Server y Data Center (CVE-2019-20417)

Fecha de publicación:
02/07/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2019-15011. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2019-15011. Notes: All CVE users should reference CVE-2019-15011 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el contenido del parámetro GET key en una respuesta HTTP en la página principal de la aplicación en server.js en TileServer GL (CVE-2020-15500)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en server.js en TileServer GL versiones hasta 3.0.0. El contenido del parámetro GET key es reflejado sin sanear en una respuesta HTTP para la página principal de la aplicación, causando un ataque de tipo XSS reflejado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/11/2022