Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el analizador de formato de archivo ANI de Leadtools (CVE-2020-6089)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código explotable en el analizador de formato de archivo ANI de Leadtools versión 20. Un archivo ANI especialmente diseñado puede causar un desbordamiento del búfer resultando en una ejecución de código remota. Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2022

Vulnerabilidad en claves de la API en el control del servicio QNAP Kayako en Helpdesk (CVE-2020-2500)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad de control de acceso inadecuado en Helpdesk permite a atacantes obtener el control del servicio QNAP Kayako. Los atacantes pueden acceder a los datos confidenciales en el servidor QNAP Kayako con claves de la API. Hemos reemplazado la clave de la API para mitigar la vulnerabilidad y ya resolver el problema en Helpdesk versión 3.0.1 y versiones posteriores
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2020

Vulnerabilidad en el análisis de archivos XML de PLCopen en Phoenix Contact PC Worx y PC Worx Express (CVE-2020-12497)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
El análisis de archivos XML de PLCopen en Phoenix Contact PC Worx y PC Worx Express versiones 1.87 y anteriores, puede conllevar un desbordamiento en la región stack de la memoria. Los proyectos manipulados de PC Worx podrían conducir a una ejecución de código remota debido a una comprobación de datos de entrada insuficiente
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/01/2023

Vulnerabilidad en el análisis de archivos mwe en Phoenix Contact PC Worx y PC Worx Express (CVE-2020-12498)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
El análisis de archivos mwe en Phoenix Contact PC Worx y PC Worx Express versiones 1.87 y anteriores, es vulnerable a una ejecución de código remota de lectura fuera de límites. Los proyectos manipulados de PC Worx podría conllevar a una ejecución de código remota debido a una comprobación de datos de entrada insuficiente
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/07/2020

Vulnerabilidad en Traffic Management User Interface (TMUI) en BIG-IP (CVE-2020-5902)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.0.0 hasta 15.1.0.3, 14.1.0 hasta 14.1.2.5, 13.1.0 hasta 13.1.3.3, 12.1.0 hasta 12.1.5.1 y 11.6.1 hasta 11.6.5.1, el Traffic Management User Interface (TMUI), también se conoce como la utilidad de Configuración, presenta una vulnerabilidad de Ejecución de Código Remota (RCE) en páginas no reveladas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/10/2025

Vulnerabilidad en la utilidad de Configuración BIG-IP en BIG-IP (CVE-2020-5903)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.0.0 hasta 15.1.0.3, 14.1.0 hasta 14.1.2.5, 13.1.0 hasta 13.1.3.3, 12.1.0 hasta 12.1.5.1, presenta una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en una página no revelada de la utilidad de Configuración BIG-IP
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/01/2023

Vulnerabilidad en el protocolo SCP en los controles de acceso para los archivos scp.blacklist en el sistema BIG-IP (CVE-2020-5906)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
En las versiones 13.1.0 hasta 13.1.3.3, 12.1.0 hasta 12.1.5.2 y 11.6.1 hasta 11.6.5.2, el sistema BIG-IP no aplica apropiadamente los controles de acceso para los archivos scp.blacklist. Esto permite a los usuarios de Admin y Resource Admin con acceso de protocolo Secure Copy (SCP) leer y sobrescribir archivos en la lista negra por medio de SCP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/01/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad sftp en TMOS Shell (tmsh) en BIG-IP (CVE-2020-5907)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.0.0 hasta 15.1.0.3, 14.1.0 hasta 14.1.2.3, 13.1.0 hasta 13.1.3.3, 12.1.0 hasta 12.1.5.1 y 11.6.1 hasta 11.6.5.1, un usuario autorizado proporcionado con acceso solo a TMOS Shell (tmsh) puede ser capaz de conducir lecturas y escrituras arbitrarias de archivos por medio de la funcionalidad sftp incorporada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/05/2022

Vulnerabilidad en Traffic Management User Interface (TMUI) en BIG-IP (CVE-2020-5904)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.0.0 hasta 15.1.0.3, 14.1.0 hasta 14.1.2.5, 13.1.0 hasta 13.1.3.3, 12.1.0 hasta 12.1.5.1, una vulnerabilidad de tipo cross-site request forgery (CSRF) en Traffic Management User Interface (TMUI), también se conoce como la utilidad de Configuración, presenta en una página no revelada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/07/2020

Vulnerabilidad en el inicio de sesión en los endpoints de la API en NGINX Controller (CVE-2020-5901)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
En NGINX Controller versiones 3.3.0 hasta 3.4.0, los endpoints de la API no revelados pueden permitir un ataque de tipo Cross Site Scripting (XSS) reflejado. Si el usuario víctima ha iniciado sesión como administrador, esto podría resultar en un compromiso completo del sistema
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/07/2020

Vulnerabilidad en la aceptación de conexiones en Envoy (CVE-2020-8663)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
Envoy versión 1.14.2, 1.13.2, 1.12.4 o anteriores, puede agotar los descriptores de archivo y/o memoria al aceptar demasiadas conexiones
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/07/2020

Vulnerabilidad en la ejecución de un comando de finalización en IBM DB2 para Linux, UNIX y Windows (CVE-2020-4420)

Fecha de publicación:
01/07/2020
Idioma:
Español
IBM DB2 para Linux, UNIX y Windows (incluye DB2 Connect Server) versiones 9.7, 10.1, 10.5, 11.1 y 11.5, podrían permitir a un atacante no autenticado causar una denegación de servicio debido a un bloqueo en la ejecución de un comando de finalización. IBM X-Force ID: 180076
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2020