Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la subcadena include/makecvs.php?Event= en los dispositivos TerraMaster FS-210 (CVE-2019-18385)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos TerraMaster FS-210 versión 4.0.19. Un atacante no autenticado puede descargar archivos de registro por medio de la subcadena include/makecvs.php?Event=.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/10/2019

Vulnerabilidad en Creative Cloud Desktop Application (CVE-2019-8236)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
Creative Cloud Desktop Application versión 4.6.1 y versiones anteriores, presenta una vulnerabilidad de Omisión de Seguridad. Su explotación con éxito podría conllevar a la Escalada de Privilegios en el contexto del usuario actual.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/09/2021

Vulnerabilidad en el archivo terramaster_TNAS-00E43A_config_backup.bin en los dispositivos TerraMaster FS-210 (CVE-2019-18383)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos TerraMaster FS-210 versión 4.0.19. Uno puede descargar archivos de copia de seguridad remotamente desde el archivo terramaster_TNAS-00E43A_config_backup.bin sin el permiso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en un alias NGINX en los dispositivos Xiaomi Mi WiFi R3G (CVE-2019-18371)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Xiaomi Mi WiFi R3G versiones anteriores a 2.28.23-estable. Existe una vulnerabilidad de salto de directorio para leer archivos arbitrarios por medio de un alias NGINX configurado inapropiadamente, como es demostrado por api-third-party/download/extdisks../etc/config/account. Con esta vulnerabilidad, el atacante puede omitir la autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/10/2019

Vulnerabilidad en el archivo de copia de seguridad y en el script sh en el archivo /tmp/speedtest_urls.xml en los dispositivos Xiaomi Mi WiFi R3G (CVE-2019-18370)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Xiaomi Mi WiFi R3G versiones anteriores a 2.28.23-estable. El archivo de copia de seguridad está en formato tar.gz. Después de cargar, la aplicación utiliza el comando tar zxf para descomprimir, de modo que se puede controlar el contenido de los archivos en el directorio descomprimido. Además, el script sh de la aplicación para probar las velocidades de carga y descarga lee una lista de URL desde el archivo /tmp/speedtest_urls.xml, y se presenta un vulnerabilidad de inyección de comandos, como es demostrado por api/xqnetdetect/netspeed.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el puerto TCP abierto 23456 en los dispositivos de cámara IP AVStar PE204 (CVE-2019-18382)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos de cámara IP AVStar PE204 versión 3.10.70. Puede presentarse una denegación de servicio en el puerto TCP abierto 23456. Después de una conexión TELNET, no existe puertos TCP abiertos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la función ReadMP3APETag en el archivo apetag.c en MP3Gain (CVE-2019-18359)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó una lectura excesiva del búfer en la función ReadMP3APETag en el archivo apetag.c en MP3Gain versión 1.6.2. La vulnerabilidad causa un bloqueo de la aplicación, lo que conlleva a la denegación de servicio remota.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/12/2023

Vulnerabilidad en la herramienta XSSFExportToXml en Apache POI (CVE-2019-12415)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
En Apache POI versiones hasta 4.1.0, cuando se utiliza la herramienta XSSFExportToXml para convertir documentos de Microsoft Excel proporcionados por el usuario, un documento especialmente diseñado puede permitir a un atacante leer archivos del sistema de archivos local o de los recursos de la red interna por medio de un Procesamiento de Entidad Externa XML (XXE).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el endpoint /whitelisteddomains en Darktrace Enterprise Immune System (CVE-2019-9596)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
Darktrace Enterprise Immune System versiones anteriores a 3.1, permite un ataque de tipo CSRF por medio del endpoint /whitelisteddomains.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/10/2019

Vulnerabilidad en el endpoint /config en Darktrace Enterprise Immune System (CVE-2019-9597)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
Darktrace Enterprise Immune System versiones anteriores a 3.1 permite un ataque de tipo CSRF por medio del endpoint /config.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/10/2019

Vulnerabilidad en Nessus (CVE-2019-3982)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó que las versiones 8.6.0 y anteriores de Nessus contenían una vulnerabilidad de denegación de servicio debido a una comprobación inapropiada de tipos de escaneo importados específicos. Un atacante remoto autenticado podría explotar esta vulnerabilidad para causar que un escáner de Nessus deje de responder temporalmente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/10/2019

Vulnerabilidad en DLP y la protección web en Forcepoint One Endpoint (CVE-2019-6144)

Fecha de publicación:
23/10/2019
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a un usuario normal (no administrador) deshabilitar Forcepoint One Endpoint (versiones 19.04 hasta 19.08) y omitir DLP y la protección web.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/03/2022