Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo del controlador (AtpKrnl.sys) en el asistente de limpieza de Windows (CVE-2020-14957)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
En el asistente de limpieza de Windows versión 3.2, el archivo del controlador (AtpKrnl.sys) permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (BSOD) o posiblemente tener otro impacto no especificado por no comprobar los valores de entrada desde IOCtl 0x223CCD
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2020

Vulnerabilidad en el envío de un archivo PDF en el módulo de análisis de imágenes JPEG en los softwares DaView Indy, DaVa+ y DaOffice (CVE-2020-7816)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el módulo de análisis de imágenes JPEG en los softwares DaView Indy, DaVa+, DaOffice, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una ejecución de código arbitraria en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una lectura de desbordamiento de la pila. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un archivo PDF diseñado hacia un dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo app/Controller/AttributesController.php en la ACL en el descargador de archivos adjuntos en MISP (CVE-2020-15411)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en MISP versión 2.4.128. El archivo app/Controller/AttributesController.php no presenta suficientes comprobaciones de la ACL en el descargador de archivos adjuntos
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo app/Controller/EventsController.php en la ACL del evento en MISP (CVE-2020-15412)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en MISP versión 2.4.128. El archivo app/Controller/EventsController.php carece de una comprobación de la ACL del evento antes de proceder a permitir a un usuario enviar un formulario de contacto de evento
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el firmware de COMMAX WallPad(CDP-1020MB) (CVE-2019-19163)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el firmware de COMMAX WallPad(CDP-1020MB), permite a un atacante adyacente no autenticado ejecutar código arbitrario, debido a un uso de la versión anterior de MySQL
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/11/2021

Vulnerabilidad en CyMiInstaller322 ActiveX que ejecuta MIPLATFORM (CVE-2019-19161)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
CyMiInstaller322 ActiveX que ejecuta MIPLATFORM, descarga unos archivos necesarios para ejecutar aplicaciones. Una vulnerabilidad en la descarga de archivos por CyMiInstaller322 ActiveX causada por un atacante para descargar archivos DLL generados aleatoriamente y MIPLATFORM para cargar esas DLL debido a una verificación insuficiente
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2020

Vulnerabilidad en el tipo de contenido text/x-python-script en el archivo cgi-bin/mainfunction.cgi/cvmcfgupload en los dispositivos DrayTek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B (CVE-2020-15415)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
En los dispositivos DrayTek Vigor3900, Vigor2960 y Vigor300B versiones anteriores a 1.5.1, en el archivo cgi-bin/mainfunction.cgi/cvmcfgupload permite una ejecución de comandos remota por medio de metacaracteres de shell en un nombre de archivo cuando es usado el tipo de contenido text/x-python-script, un problema diferente de CVE-2020-14472
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2025

Vulnerabilidad en la utilidad de configuración del fax que llama chown sobre archivos en HylaFAX+ y HylaFAX Enterprise (CVE-2020-15396)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
En HylaFAX+ versiones hasta 7.0.2 y HylaFAX Enterprise, la utilidad de configuración del fax llama chown sobre archivos en directorios propiedad del usuario. Al ganar una carrera, un atacante local podría usar esto para escalar sus privilegios para root
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en scripts que ejecutan archivos binarios en HylaFAX+ y HylaFAX Enterprise (CVE-2020-15397)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
HylaFAX+ versiones hasta 7.0.2 y HylaFAX Enterprise, presentan scripts que ejecutan archivos binarios desde directorios escritos por usuarios no privilegiados (por ejemplo, ubicaciones en /var/spool/hylafax que la cuenta uucp puede escribir). Esto permite a estos usuarios ejecutar código en el contexto del usuario llamando a estos binarios (a menudo root)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en generación de tokens CSRF en CakePHP (CVE-2020-15400)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
CakePHP versiones anteriores a 4.0.6, maneja inapropiadamente una generación de tokens CSRF. Esto podría ser explotable remotamente junto con un ataque de tipo XSS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en ubicaciones de archivos marcadas una unión NTFS y un enlace simbólico de Object Manager en IOBit Malware Fighter Pro (CVE-2020-15401)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
IOBit Malware Fighter Pro versión 8.0.2.547, permite a usuarios locales alcanzar privilegios para una eliminación de archivos al manipular ubicaciones de archivos con marcas maliciosas con una unión NTFS y un enlace simbólico de Object Manager
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/07/2020

Vulnerabilidad en un paquete joinParty en la función PartyHost_HandleJoinPartyRequest en Activision Infinity Ward Call of Duty Modern Warfare 2 (CVE-2019-20893)

Fecha de publicación:
30/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Activision Infinity Ward Call of Duty Modern Warfare 2 versiones hasta 11-12-2019. La función PartyHost_HandleJoinPartyRequest presenta una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer y puede ser explotada mediante el uso de un paquete joinParty diseñado. Esto puede ser usado para conducir una ejecución de código arbitraria en la máquina de una víctima
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/07/2020