Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el URI form/formDeviceVerGet en los dispositivos Maipu MP1800X-50 (CVE-2020-13896)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
La interfaz web de los dispositivos Maipu MP1800X-50 versión 7.5.3.14(R), permite a atacantes remotos obtener información confidencial por medio del URI form/formDeviceVerGet, tales como el id del sistema, el modelo de hardware, versión de hardware, versión de cargador de arranque, versión de software, archivo de imagen de software, tiempo de compilación y tiempo de actividad del sistema. Esto es similar a CVE-2019-1653
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la negociación del algoritmo en PuTTY (CVE-2020-14002)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
PuTTY versiones 0.68 hasta 0.73, presenta una Discrepancia Observable que conlleva a una filtración de información en la negociación del algoritmo. Esto permite a atacantes de tipo man-in-the-middle apuntar a los intentos iniciales de conexión (donde ninguna clave de host para el servidor ha sido almacenada en caché por parte del cliente)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/04/2024

Vulnerabilidad en la negociación del algoritmo en el lado del cliente en OpenSSH (CVE-2020-14145)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
El lado del cliente en OpenSSH versiones 5.7 hasta 8.4, presenta una Discrepancia Observable que conlleva a una filtración de información en la negociación del algoritmo. Esto permite a atacantes de tipo man-in-the-middle apuntar a unos intentos iniciales de conexión (donde ninguna clave de host para el servidor ha sido almacenada en caché por parte del cliente) NOTA: algunos informes afirman que las versiones 8.5 y 8.6 también están afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/04/2022

Vulnerabilidad en la interfaz de administración Jboss en Brocade Network Advisor (CVE-2018-6446)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Brocade Network Advisor Versión anterior a 14.3.1 podría permitir a un atacante remoto no autenticado iniciar sesión en la interfaz de Administración JBoss de un sistema afectado usando credenciales de usuario no documentadas e instalar aplicaciones JEE adicionales
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo wifiscanner.js en thingsSDK WiFi Scanner (CVE-2020-15362)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
En el archivo wifiscanner.js en thingsSDK WiFi Scanner versión 1.0.1, permite una inyección de código porque puede ser usado con opciones para sobrescribir una ruta predeterminada executable/binary y sus argumentos. Un atacante puede violar esta funcionalidad para ejecutar código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

CVE-2020-15354

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-15355

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-15356

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo inc/libmisc.php en la función sanitize() en NeDi (CVE-2020-14413)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
NeDi versión 1.9C, es vulnerable a un ataque de tipo XSS debido a una implementación incorrecta de la función sanitize() en el archivo inc/libmisc.php. Esta función intenta escapar la etiqueta SCRIPT de los valores controlables por el usuario, pero puede ser omitido fácilmente, como es demostrado por un atributo onerror de un elemento IMG como un valor Devices-Config.php?Sta=
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/07/2020

Vulnerabilidad en una petición POST en el archivo System-Snapshot.php en el parámetro psw en NeDi (CVE-2020-14412)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
NeDi versión 1.9C, es vulnerable a una ejecución de comandos remota. En el archivo System-Snapshot.php escapa inapropiadamente metacaracteres de shell desde una petición POST. Un atacante puede explotar esto mediante el diseño de una carga útil arbitraria (comandos de cualquier sistema) que contenga metacaracteres de shell por medio de una petición POST con un parámetro psw. (Esto también se puede explotar por medio de un ataque de tipo CSRF)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/07/2020

Vulnerabilidad en una petición POST en el archivo pwsec.php en el parámetro pw en NeDi (CVE-2020-14414)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
NeDi versión 1.9C, es vulnerable a una ejecución de comandos remota. El archivo pwsec.php escapa inapropiadamente metacaracteres de shell desde una petición POST. Un atacante puede explotar esto mediante el diseño de una carga útil arbitraria (cualquier comando del sistema) que contenga metacaracteres de shell por medio de una petición POST con un parámetro pw. (Esto también puede ser explotado por medio de un ataque de tipo CSRF)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo central/executetar_login.php en la funcionalidad de inicio de sesión web en MK-AUTH (CVE-2020-14068)

Fecha de publicación:
29/06/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en MK-AUTH versión 19.01. La funcionalidad de inicio de sesión web permite a un atacante omitir una autenticación y alcanzar privilegios de cliente por medio de una inyección SQL en el archivo central/executetar_login.php
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021