Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en scripts del sandbox en Jenkins Script Security Plugin. (CVE-2019-10399)

Fecha de publicación:
12/09/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión del sandbox en Jenkins Script Security Plugin versión 1.62 y anteriores, relacionada con el manejo de nombres de propiedad en expresiones de propiedad en expresiones de incremento y decremento, permitió a atacantes ejecutar código arbitrario en scripts del sandbox.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en scripts del sandbox en Jenkins Script Security Plugin (CVE-2019-10400)

Fecha de publicación:
12/09/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión del sandbox en Jenkins Script Security Plugin versión 1.62 y anteriores, relacionada con el manejo de subexpresiones en expresiones de incremento y decremento que no implican asignación actual, permitió a atacantes ejecutar código arbitrario en scripts del sandbox.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en SIMalliance Toolbox Browser en el UICC en dispositivos Motorola (CVE-2019-16257)

Fecha de publicación:
12/09/2019
Idioma:
Español
Algunos dispositivos Motorola incluyen el SIMalliance Toolbox Browser (también se conoce como S@T Browser) en el UICC, lo que podría permitir a atacantes remotos recuperar información de ubicación e IMEI, o recuperar otros datos o ejecutar determinados comandos, por medio de instrucciones SIM Toolkit (STK) en un mensaje SMS, también se conoce como Simjacker.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en SIMalliance Toolbox Browser en el UICC en dispositivos Samsung. (CVE-2019-16256)

Fecha de publicación:
12/09/2019
Idioma:
Español
Algunos dispositivos Samsung incluyen el SIMalliance Toolbox Browser (también se conoce como S@T Browser) en el UICC, lo que podría permitir a atacantes remotos recuperar información de ubicación e IMEI, o recuperar otros datos o ejecutar determinados comandos, por medio de instrucciones SIM Toolkit (STK) en un mensaje SMS, también se conoce como Simjacker.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo incluye/wizard/wizard.php en el plugin Ocean Extra para WordPress (CVE-2019-16250)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
El archivo incluye/wizard/wizard.php en el plugin Ocean Extra versiones hasta 1.5.8 para WordPress, permite cambios de opciones no autenticados e inyección de una secuencia de tokens de tipo Cascading Style Sheets (CSS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el archivo core/hal/intrin_sse.hpp en la función hal_baseline::v_load en computeSSDMeanNorm en OpenCV (CVE-2019-16249)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
OpenCV versión 4.1.1, presenta una lectura fuera de límites en la función hal_baseline::v_load en el archivo core/hal/intrin_sse.hpp cuando es llamada desde computeSSDMeanNorm en el archivo modules/video/src/dis_flow.cpp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2019

Vulnerabilidad en el directorio de Imágenes en la funcionalidad "delete for" en Telegram (CVE-2019-16248)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
La funcionalidad "delete for" en Telegram versiones anteriores a 5.11 en Android no elimina los archivos multimedia compartidos desde el directorio de Imágenes de Telegram. En otras palabras, existe una indicación de la IU potencialmente engañosa de que un remitente puede eliminar la copia de un destinatario de una imagen enviada previamente (análoga a la funcionalidad compatible en la que un remitente puede suprimir la copia de un destinatario de un mensaje enviado previamente).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/10/2021

Vulnerabilidad en las peticiones web en una aplicación web de ASP.NET Core de Microsoft (CVE-2019-1302)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de elevación de privilegios cuando una aplicación web de ASP.NET Core, creada usando plantillas de proyecto vulnerables, no puede sanear apropiadamente las peticiones web, también se conoce como "ASP.NET Core Elevation Of Privilege Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/09/2019

Vulnerabilidad en Team Foundation Server de Microsoft (CVE-2019-1305)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS) cuando Team Foundation Server no sanea apropiadamente la entrada proporcionada por el usuario, también se conoce como "Team Foundation Server Cross-site Scripting Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/09/2019

Vulnerabilidad en las peticiones web en .NET Core de Microsoft (CVE-2019-1301)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de denegación de servicio cuando .NET Core maneja inapropiadamente las peticiones web, también se conoce como ".NET Core Denial of Service Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en las uniones en Windows AppX Deployment Server en Microsoft Windows (CVE-2019-1303)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de elevación de privilegios cuando Windows AppX Deployment Server maneja inapropiadamente las uniones. Para explotar esta vulnerabilidad, un atacante primero tendría que alcanzar la ejecución en el sistema víctima, también se conoce como "Windows Elevation of Privilege Vulnerability". Este ID de CVE es diferente de CVE-2019-1215, CVE-2019-1253, CVE-2019-1278.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Azure DevOps Server (ADO) y Team Foundation Server (TFS) de Microsoft (CVE-2019-1306)

Fecha de publicación:
11/09/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código remota cuando Azure DevOps Server (ADO) y Team Foundation Server (TFS) no pueden comprobar la entrada apropiadamente, también se conoce como "Azure DevOps and Team Foundation Server Remote Code Execution Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/07/2020