Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en NVIDIA Shield TV Experience (CVE-2019-5681)

Fecha de publicación:
13/08/2019
Idioma:
Español
NVIDIA Shield TV Experience anterior a v8.0, contiene una vulnerabilidad en la API personalizada de NVIDIA utilizada en el servicio del sistema de montaje donde los datos del usuario podrían ser anulados, lo que puede conducir a la ejecución del código, la denegación del servicio o la divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Search Guard (CVE-2019-13420)

Fecha de publicación:
13/08/2019
Idioma:
Español
Las versiones de Search Guard anteriores a 21.0 tenían un problema de canal secundario de temporización al usar la base de datos interna de usuarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en Search Guard (CVE-2019-13419)

Fecha de publicación:
13/08/2019
Idioma:
Español
Las versiones de Search Guard anteriores a 23.1 tenían el problema que para las agregaciones se filtraron valores de texto claro de los campos anónimos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

CVE-2019-14659

Fecha de publicación:
13/08/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en mAadhaar (CVE-2019-14516)

Fecha de publicación:
13/08/2019
Idioma:
Español
La aplicación mAadhaar 1.2.7 para Android carece de validación de certificado SSL, lo que lleva a ataques de man-in-the-middle contra solicitudes de preguntas frecuentes o ayuda.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/08/2019

Vulnerabilidad en OpenEMR (CVE-2019-14530)

Fecha de publicación:
13/08/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en custom / ajax_download.php en OpenEMR antes de 5.0.2 a través del parámetro fileName. Un atacante puede descargar cualquier de archivo (que pueda leer el usuario www-data) del almacenamiento del servidor. Si el archivo solicitado es editable para el usuario de www-data y existe el directorio / var / www / openemr / sites / default / documents / cqm_qrda /, se eliminará del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2022

Vulnerabilidad en Linux (CVE-2017-18509)

Fecha de publicación:
13/08/2019
Idioma:
Español
Se detecto un problema en net / ipv6 / ip6mr.c en el kernel de Linux antes de 4.11. Al establecer una opción de socket específica, un atacante puede controlar un puntero en la tierra del kernel y causar una falla de protección general inet_csk_listen_stop, o potencialmente ejecutar código arbitrario bajo ciertas circunstancias. El problema se puede desencadenar como root (por ejemplo, dentro de un contenedor LXC predeterminado o con la capacidad CAP_NET_ADMIN) o después de compartir el espacio de nombres. Esto ocurre porque sk_type y el protocolo no se verifican en la parte apropiada de las funciones ip6_mroute_ *. NOTA: esto afecta a las distribuciones de Linux que usan núcleos a largo plazo 4.9.x anteriores a 4.9.187.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Adive Framework (CVE-2019-14987)

Fecha de publicación:
13/08/2019
Idioma:
Español
Adive Framework hasta la versión 2.0.7 se ve afectado por XSS en las funciones Create New Table y Create New Navigation Link
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2019

Vulnerabilidad en Exiv2 (CVE-2019-14982)

Fecha de publicación:
12/08/2019
Idioma:
Español
En Exiv2 anterior a la versió v0.27.2, hay una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros en la función WebPImage :: getHeaderOffset en webpimage.cpp. Puede provocar una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer y un bloqueo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/08/2019

Vulnerabilidad en la función UnmapBlob en ImageMagick (CVE-2019-14980)

Fecha de publicación:
12/08/2019
Idioma:
Español
En ImageMagick versiones 7.x anteriores a 7.0.8-42 y versiones 6.x anteriores a 6.9.10-42, hay una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada en la función UnmapBlob que permite a un atacante causar una denegación de servicio mediante el envío de un archivo especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2023

Vulnerabilidad en BC Vaul (CVE-2019-14359)

Fecha de publicación:
12/08/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** En los dispositivos BC Vault, se encontró un canal lateral para la pantalla OLED SSD1309 basada en filas. El consumo de energía de cada ciclo de visualización basado en filas depende del número de píxeles iluminados, lo que permite una recuperación parcial del contenido de la pantalla. Por ejemplo, un implante de hardware en el cable USB podría aprovechar este comportamiento para recuperar un valor de datos. En otras palabras, el canal lateral es relevante solo si el atacante tiene suficiente control sobre la conexión USB del dispositivo para realizar mediciones de consumo de energía en un momento en que se muestran datos secretos. El canal lateral no es relevante en otras circunstancias, como un dispositivo robado que actualmente no muestra datos secretos. NOTA: la posición del proveedor es que no hay impacto en la seguridad: la única información potencialmente filtrada es la cantidad de caracteres en el PIN.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en la función MeanShiftImage en ImageMagick. (CVE-2019-14981)

Fecha de publicación:
12/08/2019
Idioma:
Español
En ImageMagick versiones 7.x anteriores a 7.0.8-41 y versiones 6.x anteriores a 6.9.10-41, hay una vulnerabilidad de división por cero en la función MeanShiftImage. Permite a un atacante causar una denegación de servicio mediante el envío de un archivo especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/08/2020