Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una serie de peticiones HTTP en la funcionalidad ESPON Web Control de Epson EB-1470Ui (CVE-2020-6091)

Fecha de publicación:
22/05/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de omisión de autenticación explotable en la funcionalidad ESPON Web Control de Epson EB-1470Ui MAIN: 98009273ESWWV107 MAIN2: 8X7325WWV303. Una serie especialmente diseñada de peticiones HTTP puede causar una omisión de autenticación, resultando en una divulgación de información. Un atacante puede enviar una petición HTTP para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/04/2022

Vulnerabilidad en el método activex en Ezhttptrans.ocx ActiveX Control en Kaoni ezHTTPTrans (CVE-2020-7813)

Fecha de publicación:
22/05/2020
Idioma:
Español
Ezhttptrans.ocx ActiveX Control en Kaoni ezHTTPTrans versiones 1.0.0.70 y anteriores, contienen una vulnerabilidad que podría permitir a un atacante remoto descargar y ejecutar archivos arbitrarios al establecer los argumentos en el método activex. Esto puede ser aprovechado para una ejecución de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/05/2020

Vulnerabilidad en Apache Kylin, la cadena de entrada del usuario (CVE-2020-1956)

Fecha de publicación:
22/05/2020
Idioma:
Español
Apache Kylin 2.3.0, y las versiones hasta la versión 2.6.5 y 3.0.1 tienen algunas aplicaciones relajantes que concatenan el comando con la cadena de entrada del usuario, es probable que un usuario pueda ejecutar cualquier comando sin ninguna protección o validación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/10/2025

Vulnerabilidad en objeto Java serializado en Java Remote Management Interface de Cisco Unified Contact Center Express (Unified CCX) (CVE-2020-3280)

Fecha de publicación:
22/05/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Java Remote Management Interface de Cisco Unified Contact Center Express (Unified CCX), podría permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a la deserialización no segura del contenido suministrado por el usuario mediante el software afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al enviar un objeto Java serializado malicioso hacia un oyente específico en un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario como usuario root en un dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/05/2020

Vulnerabilidad en consultas SQL en la interfaz de administración basada en web de Cisco Prime Collaboration Provisioning Software (CVE-2020-3184)

Fecha de publicación:
22/05/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Prime Collaboration Provisioning Software, podría permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de inyección SQL sobre un sistema afectado. La vulnerabilidad se presenta porque la interfaz de administración basada en web comprueba inapropiadamente la entrada del usuario para consultas SQL específicas. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad autenticándose en la aplicación con credenciales administrativas válidas y al enviar peticiones maliciosas hacia un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante visualizar información que no está autorizado a ver, realizar cambios en el sistema que no está autorizado a hacer o eliminar información de la base de datos que no está autorizado a eliminar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/05/2020

Vulnerabilidad en un paquete en Cisco AMP para Endpoints Linux Connector Software y Cisco AMP para Endpoints Mac Connector Software (CVE-2020-3344)

Fecha de publicación:
22/05/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco AMP para Endpoints Linux Connector Software y Cisco AMP para Endpoints Mac Connector Software, podría permitir a un atacante local autenticado causar un desbordamiento de búfer sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al enviar un paquete diseñado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante causar que el servicio Cisco AMP para Endpoints se bloquee y reinicie.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2020

Vulnerabilidad en un paquete en Cisco AMP para Endpoints Linux Connector Software y Cisco AMP para Endpoints Mac Connector Software (CVE-2020-3343)

Fecha de publicación:
22/05/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco AMP para Endpoints Linux Connector Software y Cisco AMP para Endpoints Mac Connector Software, podría permitir a un atacante local autenticado causar un desbordamiento de búfer sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al enviar un paquete diseñado hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante hacer que el servicio Cisco AMP para Endpoints se bloquee y reinicie.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2020

Vulnerabilidad en el proceso de escaneo de archivos de Cisco AMP para Endpoints Mac Connector Software (CVE-2020-3314)

Fecha de publicación:
22/05/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el proceso de escaneo de archivos de Cisco AMP para Endpoints Mac Connector Software, podría causar que el motor de escaneo se bloquee durante el escaneo de archivos locales, resultando en un reinicio del AMP Connector y una condición de denegación de servicio (DoS) de AMP Connector para el servicio de Endpoints. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente de atributos de archivo específicos. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al proporcionar un archivo diseñado a un usuario de un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante causar el bloqueo del servicio Cisco AMP para Endpoints, resultando en la detección y registro fallidos del archivo potencialmente malicioso. Los intentos continuos de escanear el archivo podría resultar en una condición DoS del servicio Cisco AMP para Endpoints.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/10/2021

Vulnerabilidad en una petición DHCP en el servidor DHCP de Cisco Prime Network Registrar (CVE-2020-3272)

Fecha de publicación:
22/05/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el servidor DHCP de Cisco Prime Network Registrar, podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente del tráfico DHCP entrante. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al enviar una petición DHCP diseñada hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante causar un reinicio del proceso del servidor DHCP, causando una condición DoS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2021

Vulnerabilidad en admin/index.php?Id=filesmanager en Monstra CMS (CVE-2020-13384)

Fecha de publicación:
22/05/2020
Idioma:
Español
Monstra CMS versión 3.0.4, permite a usuarios autenticados remotos cargar y ejecutar código PHP arbitrario por medio de admin/index.php?Id=filesmanager porque, por ejemplo, los nombres de archivo .php están bloqueados pero los nombres de archivo .php7 no lo están, un problema relacionado con CVE-2017-18048.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/05/2020

Vulnerabilidad en Windows Jet Database Engine de Microsoft (CVE-2020-1174)

Fecha de publicación:
21/05/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código remota cuando el Windows Jet Database Engine maneja inapropiadamente objetos en memoria, también se conoce como "Jet Database Engine Remote Code Execution Vulnerability". Este ID de CVE es diferente de CVE-2020-1051, CVE-2020-1175, CVE-2020-1176.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Windows Jet Database Engine de Microsoft (CVE-2020-1175)

Fecha de publicación:
21/05/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código remota cuando el Windows Jet Database Engine maneja inapropiadamente objetos en memoria, también se conoce como "Jet Database Engine Remote Code Execution Vulnerability". Este ID de CVE es diferente de CVE-2020-1051, CVE-2020-1174, CVE-2020-1176.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021