Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en iSpyConnect.com Agent DVR (CVE-2020-13093)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
iSpyConnect.com Agent DVR versiones anteriores a 2.7.1.0, permite un salto de directorio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/05/2020

Vulnerabilidad en el controlador VFIO PCI en el kernel de Linux (CVE-2020-12888)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
El controlador VFIO PCI en el kernel de Linux versiones hasta 5.6.13, maneja inapropiadamente los intentos para acceder al espacio de memoria deshabilitado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una bandera en las funciones CSI en INT_MAX en SecureCRT (CVE-2020-12651)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
SecureCRT versiones anteriores a 8.7.2, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un Desbordamiento de Enteros y un desbordamiento del búfer porque una bandera puede activar un número de línea en las funciones CSI que exceden a INT_MAX.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/09/2021

Vulnerabilidad en una petición HTTP en un servicio telnet en los dispositivos D-Link DAP-1360 (CVE-2019-18666)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en los dispositivos D-Link DAP-1360 revision F. Los atacantes remotos pueden iniciar un servicio telnet sin autorización por medio de una petición HTTP no documentada. Aunque ésta es la principal vulnerabilidad, el impacto depende de la versión del firmware. Las versiones 609EU a 613EUbeta fueron probadas. Las versiones hasta la 6.12b01 contienen credenciales root débiles, permitiendo a un atacante conseguir acceso root remoto. Después de la versión 6.12b01, las credenciales root fueron cambiadas pero el servicio telnet todavía puede ser iniciado sin autorización.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en un archivo de imagen en el archivo codec/sdl_image.c en la función DecodeBlock en reproductor multimedia VideoLAN VLC (CVE-2019-19721)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
Un error por un paso en la función DecodeBlock en el archivo codec/sdl_image.c en reproductor multimedia VideoLAN VLC versiones anteriores a 3.0.9, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de la memoria) por medio de un archivo de imagen diseñado. NOTA: esto puede estar relacionado con el producto SDL_Image.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el cuadro de diálogo de archivos de Windows en la opción Certificate-Based Authentication de la pantalla Wireless Network Connection en Cellebrite UFED (CVE-2020-12798)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
Cellebrite UFED versiones 5.0 hasta 7.5.0.845, implementa políticas de sistema operativo local que pueden ser evitadas para obtener un símbolo del sistema por medio del cuadro de diálogo de archivos de Windows que es accesible mediante la opción Certificate-Based Authentication de la pantalla Wireless Network Connection.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2020

Vulnerabilidad en una conexión MISP entre usuarios en MISP MISP-maltego (CVE-2020-12889)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
MISP MISP-maltego versión 1.4.4, comparte incorrectamente una conexión MISP entre usuarios en un caso de uso de transformación remota.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/05/2020

Vulnerabilidad en la página de configuración /panel/configuration/general en el parámetro v[language_switch] en Subrion CMS (CVE-2019-20389)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
Se identificó un problema de tipo XSS en Subrion CMS versión 4.2.1, en la página de configuración /panel/configuration/general. Un atacante remoto puede inyectar código JavaScript arbitrario en el parámetro v[language_switch] (dentro de multipart/form-data), que es reflejado de vuelta en el navegador del usuario sin una codificación de salida apropiada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/05/2020

Vulnerabilidad en una URL panel/uploads/read.json?cmd=rm en el token CSRF para una petición GET en Subrion CMS (CVE-2019-20390)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Subrion CMS versión 4.2.1, que permite a un atacante remoto eliminar archivos en el servidor sin el conocimiento de la víctima, al incitar a un usuario autenticado a visitar la página web de un atacante. La aplicación presenta un fallo al comprobar el token CSRF para una petición GET. Un atacante puede diseñar una URL panel/uploads/read.json?cmd=rm (eliminando este token) y enviarlo a la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/05/2020

Vulnerabilidad en el archivo libfreerdp/codec/interleaved.c en FreeRDP (CVE-2020-11524)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
El archivo libfreerdp/codec/interleaved.c en FreeRDP versiones posteriores a 1.0 hasta 2.0.0-rc4, presenta una Escritura Fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/07/2022

Vulnerabilidad en el archivo libfreerdp/cache/bitmap.c en FreeRDP (CVE-2020-11525)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
El archivo libfreerdp/cache/bitmap.c en FreeRDP versiones posteriores a 1.0 hasta 2.0.0-rc4, presenta una Lectura Fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
30/07/2022

Vulnerabilidad en el archivo libfreerdp/core/update.c en FreeRDP (CVE-2020-11526)

Fecha de publicación:
15/05/2020
Idioma:
Español
El archivo libfreerdp/core/update.c en FreeRDP versiones posteriores a 1.1 hasta 2.0.0-rc4, presenta una Lectura Fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
26/04/2022