Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el manejo de excepciones anormales en dispositivos móviles Samsung (CVE-2018-21091)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software M(6.x) y N(7.x). Telecom presenta un Bloqueo del Sistema por medio del manejo de excepciones anormal. El ID de Samsung es SVE-2017-10906 (Enero de 2018).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en los valores de registro MUIC en muic_set_reg_sel en los dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18644)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software L(5.1), M(6.x) y N(7.x). Se presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en muic_set_reg_sel durante la lectura de los valores de registro MUIC. El ID de Samsung es SVE-2017-10011 (Diciembre de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en una etiqueta NFC en un comando AT en la aplicación DeviceTest en dispositivos móviles Samsung (CVE-2018-21092)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software M(6.x) y N(7.x). Un comando AT diseñado puede ser enviado por la aplicación DeviceTest por medio de una etiqueta NFC. El ID de Samsung es SVE-2017-10885 (Enero de 2018).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC) (CVE-2019-4737)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC) versiones 6.0.2, 6.0.6 y 6.0.61, son vulnerables a ataques de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 172707.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2020

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC) (CVE-2019-4740)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC) versiones 6.0.2, 6.0.6 y 6.0.61, son vulnerables a ataques de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 172808.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2020

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC) (CVE-2019-4746)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC) versiones 6.0.2, 6.0.6 y 6.0.61, son vulnerables a ataques de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 172885.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2020

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM Quality Manager (RQM) (CVE-2019-4602)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
IBM Quality Manager (RQM) versiones 6.02, 6.06 y 6.0.6.1, es vulnerable a ataques de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 168293.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2020

Vulnerabilidad en la API REST en IBM Quality Manager (RQM) (CVE-2019-4603)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
IBM Quality Manager (RQM) versiones 6.02, 6.06 y 6.0.6.1, podría permitir a un usuario autenticado crear palabras clave por medio de la API REST y hacer que aparezcan como si fueran creadas por otro usuario. ID de IBM X-Force: 168295.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2020

Vulnerabilidad en el chipset del módem Exynos en dispositivos móviles Samsung (CVE-2018-21090)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software hasta 03-11-2017 (chipsets de módem S.LSI). El chipset del módem Exynos presenta un desbordamiento de búfer de banda base. El ID de Samsung es SVE-2017-10745 (Enero de 2018).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en una tabla de códigos clave en el archivo drivers/input/input.c en la función input_set_keycode en el kernel de Linux (CVE-2019-20636)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 5.4.12, el archivo drivers/input/input.c presenta escrituras fuera de límites por medio de una tabla de códigos clave diseñada, como es demostrado en la función input_set_keycode, también se conoce como CID-cb222aed03d7.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2023

Vulnerabilidad en IBM Quality Manager (RQM) (CVE-2019-4601)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
IBM Quality Manager (RQM) versiones 6.02, 6.06 y 6.0.6.1, podría permitir a un usuario autenticado obtener información confidencial de un rastro de pila que podría ayudar en nuevos ataques contra el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el puerto 37777 en las cámaras y NVR Amcrest (CVE-2020-5736)

Fecha de publicación:
08/04/2020
Idioma:
Español
Las cámaras y NVR Amcrest , son vulnerables a una desreferencia del puntero null sobre el puerto 37777. Un atacante remoto autenticado puede abusar de este problema para bloquear el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2020