Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la autenticación en los teléfonos inteligentes Huawei OxfordP-AN10B (CVE-2020-9066)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Los teléfonos inteligentes Huawei OxfordP-AN10B con versiones anteriores a 10.0.1.169(C00E166R4P1), presentan una vulnerabilidad de autenticación inapropiada. La Aplicación no realiza la autenticación apropiada cuando el usuario lleva a cabo determinadas operaciones. Un atacante puede engañar a un usuario para que instale un plugin malicioso para explotar esta vulnerabilidad. Una explotación con éxito podría permitir al atacante omitir la autenticación para realizar operaciones no autorizadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/03/2020

Vulnerabilidad en el archivo GatewayService.exe en la funcionalidad Name Service Client de 3S-Smart Software Solutions CODESYS GatewayService (CVE-2019-5105)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de corrupción de memoria explotable en la funcionalidad Name Service Client de 3S-Smart Software Solutions CODESYS GatewayService versión. Un paquete especialmente diseñado puede causar una memcpy de gran tamaño, resultando en una violación del acceso y la finalización del proceso. Un atacante puede enviar un paquete hacia un dispositivo que ejecuta el archivo GatewayService.exe para activar esta vulnerabilidad. Todas las variantes de los productos CODESYS V3 en todas las versiones anteriores a la V3.5.16.10 que contienen el componente CmpRouter o CmpRouterEmbedded se ven afectadas, independientemente del tipo de CPU o del sistema operativo: CODESYS Control para BeagleBone, CODESYS Control para emPC-A/iMX6, CODESYS Control para IOT2000, CODESYS Control para Linux, CODESYS Control para PLCnext, CODESYS Control para PFC100, CODESYS Control para PFC200, CODESYS Control para Raspberry Pi, CODESYS Control RTE V3, CODESYS Control RTE V3 (para Beckhoff CX), CODESYS Control Win V3 (también parte de la configuración de CODESYS Development System setup), CODESYS Control V3 Runtime System Toolkit, CODESYS V3 Embedded Target Visu Toolkit, CODESYS V3 Remote Target Visu Toolkit, CODESYS V3 Safety SIL2, CODESYS Edge Gateway V3, CODESYS Gateway V3, CODESYS HMI V3, CODESYS OPC Server V3, CODESYS PLCHandler SDK, CODESYS V3 Simulation Runtime (parte del Sistema de Desarrollo de CODESYS)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/04/2022

Vulnerabilidad en el control de acceso en los teléfonos inteligentes HUAWEI P30 (CVE-2020-1800)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Los teléfonos inteligentes HUAWEI P30 con versiones anteriores a 10.0.0.185(C00E85R1P11), presentan una vulnerabilidad de control de acceso inapropiado. El software restringe incorrectamente el acceso a una interfaz de función de un actor no autorizado, el atacante engaña al usuario para que instale una aplicación diseñada, una explotación con éxito podría permitir al atacante llevar a cabo determinadas operaciones no autenticadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el conector SOAP en la autenticación basada en token en IBM WebSphere Application Server (CVE-2020-4276)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
El tradicional IBM WebSphere Application Server versiones 7.0, 8.0, 8.5 y 9.0, es susceptible a una vulnerabilidad de escalada de privilegios cuando se usa la autenticación basada en token en una petición de administrador a través del conector SOAP. ID de X-Force: 175984.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en javax.swing.JEditorPane en FasterXML jackson-databind (CVE-2020-10969)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
FasterXML jackson-databind versiones 2.x anteriores a 2.9.10.4, maneja inapropiadamente la interacción entre los gadgets de serialización y la escritura, relacionado con javax.swing.JEditorPane.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/07/2024

Vulnerabilidad en el archivo de configuración predeterminado en Kiali (CVE-2020-1764)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de clave criptográfica embebida en el archivo de configuración predeterminado en Kiali, todas las versiones anteriores a 1.15.1. Un atacante remoto podría abusar de este fallo mediante la creación de sus propios tokens firmados JWT y omisión de los mecanismos de autenticación de Kiali, posiblemente obteniendo privilegios para visualizar y alterar la configuración de Istio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el instalador de McAfee Application and Change Control (MACC) (CVE-2020-7260)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Carga Lateral de DLL en el instalador de McAfee Application and Change Control (MACC) versiones anteriores a 8.3, permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario por medio de una ejecución desde una carpeta comprometida.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en algunos parámetros en las páginas de configuración en la serie EDS-G516E en Moxa (CVE-2020-6999)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
En Moxa la serie EDS-G516E firmware, versiones 5.2 o inferiores, algunos de los parámetros en las páginas de configuración no aseguran que el texto sea del tamaño correcto para su búfer.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/03/2020

Vulnerabilidad en el servidor SonicWall SMA1000 HTTP Extraweb (CVE-2020-5129)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el servidor SonicWall SMA1000 HTTP Extraweb, permite a un atacante remoto no autenticado causar un bloqueo del servidor HTTP que conlleva a una denegación de servicio. Esta vulnerabilidad afectó a SMA1000 Versión 12.1.0-06411 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/03/2020

Vulnerabilidad en la interfaz web de la Consola de Seguridad en RSA Authentication Manager (CVE-2020-5339)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
RSA Authentication Manager versiones anteriores a 8.4 P10, presenta una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting almacenado en la Consola de Seguridad. Un administrador malicioso de la Consola de Seguridad de RSA Authentication Manager con privilegios avanzados podría explotar esta vulnerabilidad para almacenar código JavaScript o HTML arbitrario por medio de la interfaz web de la Consola de Seguridad. Cuando otros administradores de la Consola de Seguridad abren la página de reporte afectada, los scripts inyectados podrían ser potencialmente ejecutados en su navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/09/2022

Vulnerabilidad en la interfaz web de la Consola de Seguridad en RSA Authentication Manager (CVE-2020-5340)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
RSA Authentication Manager versiones anteriores a 8.4 P10, presenta una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting almacenado en la Consola de Seguridad. Un administrador malicioso de la Consola de Seguridad de RSA Authentication Manager con privilegios avanzados podría explotar esta vulnerabilidad para almacenar código JavaScript o HTML arbitrario por medio de la interfaz web de la Consola de Seguridad. Cuando otros administradores de la Consola de Seguridad intentan cambiar la asignación del dominio de seguridad predeterminada, los scripts inyectados podrían ser potencialmente ejecutados en su navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/09/2022

Vulnerabilidad en org.aoju.bus.proxy.provider.remoting.RmiProvider en FasterXML jackson-databind (CVE-2020-10968)

Fecha de publicación:
26/03/2020
Idioma:
Español
FasterXML jackson-databind versiones 2.x anteriores a 2.9.10.4, maneja inapropiadamente la interacción entre los gadgets de serialización y la escritura, relacionado con org.aoju.bus.proxy.provider.remoting.RmiProvider (también se conoce como bus-proxy).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/07/2024