Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en vectores no especificados en Shihonkanri Plus GOOUT (CVE-2020-5556)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
Shihonkanri Plus GOOUT versiones Ver1.5.8 y Ver2.2.10, permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios del Sistema Operativo por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/03/2020

Vulnerabilidad en vectores no especificados en mailform (CVE-2020-5553)

Fecha de publicación:
25/03/2020
Idioma:
Español
mailform versión 1.04, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/03/2020

Vulnerabilidad en llamadas de sistema en el archivo drivers/vhost/net.c en la función get_raw_socket en un campo sk_family en el kernel de Linux (CVE-2020-10942)

Fecha de publicación:
24/03/2020
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 5.5.8, la función get_raw_socket en el archivo drivers/vhost/net.c carece de una comprobación de un campo sk_family, que podría permitir a atacantes desencadenar una corrupción de pila del kernel por medio de llamadas de sistema diseñadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2022

Vulnerabilidad en Druva inSync Client (CVE-2019-4001)

Fecha de publicación:
24/03/2020
Idioma:
Español
Una comprobación de entrada inapropiada en Druva inSync Client versión 6.5.0, permite a un atacante local y autenticado ejecutar código NodeJS arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la opción de etiquetas allowed/whitelisted en Mozilla Bleach (CVE-2020-6802)

Fecha de publicación:
24/03/2020
Idioma:
Español
En Mozilla Bleach versiones anteriores a 3.11, una mutación de XSS afecta a usuarios que llaman a bleach.clean con noscript y una etiqueta sin procesar en la opción de etiquetas allowed/whitelisted.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en bleach.clean en Mozilla Bleach (CVE-2020-6816)

Fecha de publicación:
24/03/2020
Idioma:
Español
En Mozilla Bleach versiones anteriores a 3.12, una mutación de XSS en bleach.clean cuando RCDATA y las etiquetas svg o math están en la lista blanca y el argumento de la palabra clave strip=False.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la serie Moxa EDS-G516E (CVE-2020-7007)

Fecha de publicación:
24/03/2020
Idioma:
Español
En la serie Moxa EDS-G516E firmware, versión 5.2 o por debajo, el atacante puede ejecutar códigos arbitrarios o apuntar el dispositivo, causando que quede fuera de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/03/2020

Vulnerabilidad en un algoritmo criptográfico en la serie Moxa EDS-G516E (CVE-2020-7001)

Fecha de publicación:
24/03/2020
Idioma:
Español
En la serie Moxa EDS-G516E firmware, versión 5.2 o por debajo, los productos afectados usan un algoritmo criptográfico débil, que puede permitir que información confidencial sea divulgada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/03/2020

Vulnerabilidad en algunas aplicaciones web en la serie Moxa EDS-G516E (CVE-2020-6997)

Fecha de publicación:
24/03/2020
Idioma:
Español
En la serie Moxa EDS-G516E firmware, versión 5.2 o por debajo, la información confidencial es transmitida por medio de algunas aplicaciones web en texto sin cifrar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/03/2020

Vulnerabilidad en requisitos de contraseña en la serie Moxa EDS-G516E (CVE-2020-6991)

Fecha de publicación:
24/03/2020
Idioma:
Español
En la serie Moxa EDS-G516E firmware, versión 5.2 o por debajo, requisitos de contraseña débiles pueden permitir a un atacante conseguir acceso usando fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/03/2020

Vulnerabilidad en el encabezado X-Fordered-For en la biblioteca lib/NSSDropbox.php en ZendTo (CVE-2020-8984)

Fecha de publicación:
24/03/2020
Idioma:
Español
En la biblioteca lib/NSSDropbox.php en ZendTo versiones anteriores a 5.22-2 Beta, permitió la suplantación de direcciones IP por medio del encabezado X-Fordered-For.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/03/2020

Vulnerabilidad en comprobación de igualdad en la cookie de sesión en la biblioteca lib/NSSDropbox.php en ZendTo. (CVE-2020-8986)

Fecha de publicación:
24/03/2020
Idioma:
Español
La biblioteca lib/NSSDropbox.php en ZendTo versiones anteriores a 5.22-2 Beta, presentó un fallo en comprobación de igualdad de forma apropiada cuando se valida la cookie de sesión, permitiendo a un atacante conseguir acceso administrativo con una gran cantidad de peticiones.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/03/2020