Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una página HTML en audio en Google Chrome (CVE-2020-6427)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en audio en Google Chrome versiones anteriores a 80.0.3987.149, permitió a un atacante remoto explotar potencialmente una corrupción de la pila por medio de una página HTML diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en audio en Google Chrome (CVE-2020-6428)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en audio en Google Chrome versiones anteriores a 80.0.3987.149, permitió a un atacante remoto explotar potencialmente una corrupción de la pila por medio de una página HTML diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en audio en Google Chrome (CVE-2020-6429)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en audio en Google Chrome versiones anteriores a 80.0.3987.149, permitió a un atacante remoto explotar potencialmente una corrupción de la pila por medio de una página HTML diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un nuevo mensaje 005 IRC en WeeChat (CVE-2020-9760)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en WeeChat versiones anteriores a 2.7.1 (versiones 0.3.4 hasta 2.7 están afectadas). Cuando se recibe un nuevo mensaje 005 IRC con prefijos nick más largos, un desbordamiento del búfer y posiblemente un bloqueo puede presentarse cuando se ajusta un nuevo modo para un nick.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/04/2022

Vulnerabilidad en una página HTML en media en Google Chrome (CVE-2020-6420)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Una aplicación insuficiente de política en media en Google Chrome versiones anteriores a 80.0.3987.132, permitió a un atacante remoto omitir una política de mismo origen por medio de una página HTML diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función callback en WeeChat (CVE-2020-9759)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad del emulador de TV de LG Electronic web OS podría permitir a un atacante escalar privilegios y sobrescribir ciertos archivos. Esta vulnerabilidad se debe a una configuración incorrecta del entorno. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad a través de archivos de configuración y archivos ejecutables manipulados
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2022

Vulnerabilidad en un archivo .php en el componente File Repository en Artica Pandora FMS (CVE-2020-8511)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
En Artica Pandora FMS versiones hasta 7.42, usuarios de Web Admin pueden ejecutar código arbitrario cargando un archivo .php por medio del componente File Repository, un problema diferente de CVE-2020-7935 y CVE-2020-8500.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/03/2020

Vulnerabilidad en el File Manager en Artica Pandora FMS (CVE-2020-7935)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Artica Pandora FMS versiones hasta 7.42, es vulnerable a una ejecución de código PHP remota debido a un problema de Carga Sin Restricciones de un Archivo Con un Tipo Peligroso en el File Manager. Un atacante puede crear un directorio (o usar un directorio existente) que sea accesible externamente para almacenar archivos PHP. El nombre de archivo y la ruta exacta es conocida por el atacante, por lo que es posible ejecutar código PHP en el contexto de la aplicación. La vulnerabilidad es explotable solo con acceso de Administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/03/2020

Vulnerabilidad en una Extensión de Chrome en extensions de Google Chrome (CVE-2020-6425)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Una aplicación de política insuficiente en extensions de Google Chrome versiones anteriores a 80.0.3987.149, permitió a un atacante que convenció a un usuario para instalar una extensión maliciosa omitir el aislamiento del sitio por medio de una Extensión de Chrome diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una página HTML en audio en Google Chrome (CVE-2020-6449)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
Un uso de la memoria previamente liberada en audio en Google Chrome versiones anteriores a 80.0.3987.149, permitió a un atacante remoto explotar potencialmente una corrupción de la pila por medio de una página HTML diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el demonio SSH en los enrutadores MikroTik (CVE-2020-10364)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
El demonio SSH en los enrutadores MikroTik versiones hasta v6.44.3, podría permitir a atacantes remotos generar actividad de CPU, desencadenar un rechazo de nuevas conexiones autorizadas y causar un reinicio por medio de llamadas de sistema de conexión y escritura, debido a una gestión de recursos no controlada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM Jazz for Service Management (CVE-2019-4718)

Fecha de publicación:
23/03/2020
Idioma:
Español
IBM Jazz for Service Management versión 3.13, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 172123.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2020