Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el analizador de petición del servicio IPP en algunas impresoras Xerox (CVE-2019-13165)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Algunas impresoras Xerox (tal y como la Phaser 3320 versión V53.006.16.000), fueron afectadas por una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en el analizador de petición del servicio IPP. Esto permitiría a un atacante no autenticado causar una denegación de servicio (DoS) y ejecutar potencialmente un código arbitrario en el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/03/2020

Vulnerabilidad en mecanismo para evitar ataques de tipo CSRF en algunas impresoras Xerox (CVE-2019-13170)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Algunas impresoras Xerox (tal y como la Phaser 3320 versión V53.006.16.000), no implementaron ningún mecanismo para evitar ataques de tipo CSRF. Una explotación con éxito de esta vulnerabilidad puede conllevar a la toma de control de una cuenta local en el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/03/2020

Vulnerabilidad en la implementación del bloqueo de cuenta en algunas impresoras Xerox (CVE-2019-13166)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Algunas impresoras Xerox (tal y como la Phaser 3320 versión V53.006.16.000), no implementaron el bloqueo de cuenta. Las credenciales de la cuenta local pueden ser extraídas del dispositivo por medio de ataques de adivinación de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en una entrada sin escape en un encabezado de error en GitLab (CVE-2020-10075)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
GitLab versiones 12.5 hasta 12.8.1, permite una inyección de HTML. Un encabezado de error en particular era potencialmente susceptible a una inyección o a otras vulnerabilidades por medio de una entrada sin escape.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el despliegue de peticiones de fusión en GitLab (CVE-2020-10076)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
GitLab versiones 12.1 hasta 12.8.1, permite un ataque de tipo XSS. Se detectó una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting almacenado cuando se desplegaban peticiones de fusión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/03/2020

Vulnerabilidad en un servicio obsoleto en GitLab EE (CVE-2020-10077)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
GitLab EE versiones 3.0 hasta 12.8.1, permite un ataque de tipo SSRF. Una investigación interna reveló que un servicio obsoleto en particular estaba creando un riesgo de falsificación de petición del lado del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/03/2020

Vulnerabilidad en varias funcionalidades en el parámetro arg3 de la aplicación web en algunas impresoras Kyocera (CVE-2019-13203)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Algunas impresoras Kyocera (tal y como la ECOSYS M5526cdw versión 2R7_2000.001.701), fueron afectadas por una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros en el parámetro arg3 de varias funcionalidades de la aplicación web que permitiría a un atacante autenticado llevar a cabo un ataque de Denegación de Servicio, bloquear el dispositivo, o potencialmente ejecutar código arbitrario en el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/03/2020

Vulnerabilidad en el servicio IPP en algunas impresoras Kyocera (CVE-2019-13204)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Algunas impresoras Kyocera (tal y como la ECOSYS M5526cdw versión 2R7_2000.001.701), fueron afectadas por múltiples vulnerabilidades de desbordamiento de búfer en el servicio IPP. Esto permitiría a un atacante no autenticado causar una Denegación de Servicio (DoS), y potencialmente ejecutar un código arbitrario en el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/03/2020

Vulnerabilidad en la funcionalidad Document Boxes en múltiples parámetros en la aplicación web en algunas impresoras Kyocera (CVE-2019-13206)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Algunas impresoras Kyocera (tal y como la ECOSYS M5526cdw versión 2R7_2000.001.701), fueron afectadas por una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en múltiples parámetros de la funcionalidad Document Boxes de la aplicación web que permitiría a un atacante autenticado llevar a cabo un ataque de Denegación de Servicio, bloquear el dispositivo o ejecutar potencialmente un código arbitrario en el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/03/2020

Vulnerabilidad en las comprobaciones de permisos en GitLab EE (CVE-2020-10073)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
GitLab EE versiones 12.4.2 hasta 12.8.1, permite una Denegación de Servicio. Se detectó internamente que una potencial denegación de servicio que involucra las comprobaciones de permisos podría impactar a una página de inicio de proyecto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los parámetros de configuración de determinadas impresoras Kyocera (CVE-2019-13205)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Todos los parámetros de configuración de determinadas impresoras Kyocera (tal y como la ECOSYS M5526cdw versión 2R7_2000.001.701), fueron accesibles para usuarios no autenticados. Esta información sólo se presentaba en los menús cuando se autenticaban, y las páginas que cargaban esta información también estaban protegidas. Sin embargo, todos los archivos que contenían los parámetros de configuración eran accesibles. Estos archivos contenían información confidencial, tales como usuarios, cadenas de la comunidad y otras contraseñas configuradas en la impresora.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una Autenticación Básica HTTP en el dispositivo personalizado NETGEAR CG3700b de marca Voo (CVE-2019-13394)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
El dispositivo personalizado NETGEAR CG3700b de marca Voo versiones de firmware V2.02.03, utiliza una Autenticación Básica HTTP mediante texto sin cifrar HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021