Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un campo en la interfaz de traffic group en Fortinet FortiADC (CVE-2019-6699)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de neutralización de entrada inapropiada en Fortinet FortiADC versiones anteriores a 5.3.3, puede permitir a un atacante ejecutar un ataque de tipo Cross Site Scripting (XSS) almacenado por medio de un campo en la interfaz de traffic group.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/03/2020

Vulnerabilidad en comandos de depuración de diagnóstico en el CLI de Fortinet FortiWeb (CVE-2019-16157)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de exposición de información en el CLI de Fortinet FortiWeb versiones 6.2.0 y anteriores, puede permitir a un usuario autentificado visualizar información confidencial que está siendo registrada por medio de comandos de depuración de diagnóstico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en las credenciales del Sistema Operativo Windows en una auditoría de seguridad del producto interno de Lenovo XClarity Administrator (LXCA) (CVE-2019-19756)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Una auditoría interna de seguridad del producto de Lenovo XClarity Administrator (LXCA), detectó que las credenciales del Sistema Operativo Windows, usadas para realizar actualizaciones de los controladores de sistemas administrados, han sido escritos en un archivo de registro en texto sin cifrar. Esto sólo afecta a LXCA versión 2.6.0 cuando se realiza una actualización del controlador de Windows. Los registros afectados sólo son accesibles para los usuarios autorizados en el registro de servicio de First Failure Data Capture (FFDC) y los archivos de registro en LXCA.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2021

Vulnerabilidad en el archivo tooltip/tooltip.js en una aplicación web en PrimeTek PrimeFaces (CVE-2020-10544)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema de tipo XSS en el archivo tooltip/tooltip.js en PrimeTek PrimeFaces versión 7.0.11. En una aplicación web que usa PrimeFaces, un atacante puede proporcionar código JavaScript en un campo de entrada cuyos datos son usados posteriormente tal y como un título de tooltip sin ninguna comprobación de entrada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/03/2020

Vulnerabilidad en un archivo adjunto .txt en Invision Power Board con Internet Explorer 5 (CVE-2009-5159)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Invision Power Board (también se conoce como IPB o IP.Board) versiones 2.x hasta 3.0.4, cuando Internet Explorer 5 es usado, permite un ataque de tipo XSS por medio de un archivo adjunto .txt.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el análisis de archivos YAML en Apache Commons Configuration (CVE-2020-1953)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Apache Commons Configuration usa una biblioteca de terceros para analizar archivos YAML, la cual por defecto permite la instanciación de clases si el YAML incluye sentencias especiales. Apache Commons Configuration versiones 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6 no cambió la configuración predeterminada de esta biblioteca. Por lo tanto, si un archivo YAML se cargaba desde una fuente no confiable, podía por lo tanto cargar y ejecutar código fuera del control de la aplicación host.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una petición de la API Mail Server Settings v1 en Zoho ManageEngine OpManager (CVE-2020-10541)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine OpManager versiones anteriores a 12.4.179, permite una ejecución de código remota por medio de una petición especialmente diseñada de la API Mail Server Settings v1. Esto fue corregido en la versión 12.5.108.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en combinaciones de derechos y módulos en Untis WebUntis (CVE-2020-10540)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Untis WebUntis versiones anteriores a 2020.9.6, permite un ataque de tipo CSRF para determinadas combinaciones de derechos y módulos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/03/2020

Vulnerabilidad en el nombre de host TLS SIN en osquery (CVE-2020-1887)

Fecha de publicación:
13/03/2020
Idioma:
Español
Una comprobación incorrecta del nombre de host TLS SNI en osquery versiones posteriores a 2.9.0 y anteriores a 4.2.0, podría permitir a un atacante un MITM en el tráfico de osquery en ausencia de una cadena root configurada de confianza.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2020

Vulnerabilidad en la evaluación del rango IP en la extensión GlobalBlocking para MediaWiki. (CVE-2020-10534)

Fecha de publicación:
12/03/2020
Idioma:
Español
En la extensión GlobalBlocking antes del 10-03-2020, para MediaWiki versiones hasta la versión 1.34.0, un problema relacionado con la evaluación del rango IP resultó en que los usuarios bloqueados volvieran a obtener privilegios escalados. Esto está relacionado al caso en el cual una dirección IP está contenida en dos rangos, uno de los cuales está deshabilitado localmente.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en las restricciones de dominio de correo electrónico en GitLab (CVE-2020-10535)

Fecha de publicación:
12/03/2020
Idioma:
Español
GitLab versiones 12.8.x anteriores a la versión 12.8.6, cuando el registro está habilitado, permite a atacantes remotos omitir las restricciones del dominio de correo electrónico dentro del período de gracia de dos días para una dirección de correo electrónico no confirmada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/03/2020

Vulnerabilidad en una rutina de análisis JSON en el Huawei USG6000V. (CVE-2020-1863)

Fecha de publicación:
12/03/2020
Idioma:
Español
El Huawei USG6000V con versiones V500R001C20SPC300, V500R003C00SPC100, y V500R005C00SPC100 tiene una vulnerabilidad de lectura fuera de límites. Debido a un fallo lógico en una rutina de análisis JSON, un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad para interrumpir el servicio en los productos afectados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/03/2020