Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OWASP ModSecurity Core Rule Set (CVE-2019-11390)

Fecha de publicación:
21/04/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Un problema fue descubierto en OWASP ModSecurity Core Rule Set (CRS) versión 3.1.0. /rules/REQUEST-933-APPLICATION-ATTACK-PHP.conf permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (ReDOS) introduciendo una cadena especialmente diseñada con set_error_handler# al principio y operadores de repetición anidados. NOTA: el mantenedor del software discute si esto es una vulnerabilidad porque el problema no puede ser explotado mediante ModSecurity.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en OWASP ModSecurity Core Rule Set (CVE-2019-11391)

Fecha de publicación:
21/04/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Se detecto un problema en OWASP ModSecurity Core Rule Set (CRS) versión 3.1.0. El archivo /rules/REQUEST-933-APPLICATION-ATTACK-PHP.conf permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (ReDOS) introduciendo una cadena especialmente diseñada con $a# al principio y operadores de repetición anidados. NOTA: el mantenedor del software discute si esto es una vulnerabilidad porque el problema no puede ser explotado mediante ModSecurity.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en BWA (también conocido como Burrow-Wheeler Aligner) (CVE-2019-11371)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
BWA (también conocido como Burrow-Wheeler Aligner) versión 0.7.17 r1198, tiene un desbordamiento de búfer a través de un prefijo largo manejado de forma inadecuada en bns_fasta2bntseq y bns_dump en btnseq.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo upload-process-form.php en ProjectSend r1053. (CVE-2019-11378)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
Fue encontrado un problema en ProjectSend r1053. el archivo upload-process-form.php permite el parametro finished_files[]=../ provocado por un salto de directorio. Es posible que los usuarios lean archivos arbitrarios y (potencialmente) ingresen a la base de datos de soporte, borren archivos arbitrarios, accedan a contraseñas de usuarios o ejecuten códigos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en 74CMS (CVE-2019-11374)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
74CMS v5.0.1 tiene una vulnerabilidad CSRF, para agregar un nuevo usuario administrador a través de index.php?m=Admin&c=admin&a=add URI.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2019

Vulnerabilidad en Msvod (CVE-2019-11375)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
Msvod v10 tiene una vulnerabilidad CSRF, para cambiar la información del usuario a través de admin/member/edit.html URI.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/04/2019

Vulnerabilidad en CMS SOY (CVE-2019-11376)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** CMS SOY, versión 3.0.2, permite a los atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de una subcadena en el segundo cuadro de texto
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en wcms/wex/finder/action.php en WCMS (CVE-2019-11377)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
wcms/wex/finder/action.php en WCMS v0.3.2 tiene una vulnerabilidad de carga de archivos arbitraria a través de developer/finder porque .php es una extensión válida según la función fm_get_text_exts.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2019

Vulnerabilidad en MediaArea MediaInfo (CVE-2019-11372)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
Una lectura fuera de límites en MediaInfoLib::File__Tags_Helper::Synched_Test en Tag/File__Tags.cpp en MediaInfoLib en MediaArea MediaInfo, versión 18.12, provoca un fallo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en MediaInfo (CVE-2019-11373)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
Una lectura fuera de limites en File__Analyze::Get_L8 en File__Analyze_Buffer.cpp en MediaInfoLib en MediaArea MediaInfo 18.12 permite un cierre inesperado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ROCBOSS (CVE-2019-11362)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
El archivo app/controladores/frontend/PostController.php en ROCBOSS versión V2.2.1 presenta inyección SQL mediante la función post:doReward en el parámetro score, como es demostrado por el URI /do/Reward/3.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/04/2019

Vulnerabilidad en en atftpd en atftp versión 0.7.1. (CVE-2019-11365)

Fecha de publicación:
20/04/2019
Idioma:
Español
Fue encontrado un problema en atftpd en atftp versión 0.7.1. Un atacante remoto puede enviar un paquete creado activando un desbordamiento de búfer en la region stak de memoria debido a una llamada de Strncpy implementada de forma no segura. La vulnerabilidad se activa al enviar un paquete de error de 3 bytes o menos. se presenta multiples peticiones de este patrón vulnerable strncpy dentro de la base de código, específicamente dentro de tftpd_file.c, tftp_file.c, tftpd_mtftp.c, y tftp_mtftp.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/09/2020