Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en La aplicación web qdPM (CVE-2019-8390)

Fecha de publicación:
14/05/2019
Idioma:
Español
La aplicación web qdPM versión 9.1, sufre de Cross-site Scripting (XSS) en el parámetro de búsqueda [teclado].
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/05/2019

Vulnerabilidad en El programa Tubigan "Welcome to our Resort" (CVE-2018-18800)

Fecha de publicación:
14/05/2019
Idioma:
Español
El programa Tubigan "Welcome to our Resort" versión 1.0 permite la inyección SQL por medio del archivo index.php? P= accomodation y el parametro q=[SQL], index.php? P= rooms & q = [SQL], o admin/login.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/05/2019

Vulnerabilidad en WSO2 API Manager ve (CVE-2019-6512)

Fecha de publicación:
14/05/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en WSO2 API Manager versión 2.6.0. Es posible forzar a la aplicación a ejecutar peticiones a la estación de trabajo interna (escaneo de puertos SSRF), a otras estaciones de trabajo adyacentes (escaneo de red SSRF), o a enumerar archivos producto de la existencia del wrapper file://
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en WSO2 Dashboard Server (CVE-2019-6514)

Fecha de publicación:
14/05/2019
Idioma:
Español
Se descubriò un problema en WSO2 Dashboard Server versión 2.0.0. Es posible ingresar una carga de JavaScript que se almacenará en la base de datos y luego se mostrará y ejecutará en la misma página, también se conoce como una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en WSO2 API Manager (CVE-2019-6515)

Fecha de publicación:
14/05/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en WSO2 API Manager versión 2.6.0. Los documentos cargados para la documentación de la API están disponibles para un usuario no identificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en WSO2 Dashboard Server (CVE-2019-6516)

Fecha de publicación:
14/05/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en WSO2 Dashboard Server versión 2.0.0. Es posible forzar a la aplicación a ejecutar peticiones a la estación de trabajo interna (escaneo de puertos) y realizar peticiones a estaciones de trabajo adyacentes (escaneo de red), también se conoce como SSRF.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en Sony Bravia Smart TV (CVE-2019-11336)

Fecha de publicación:
14/05/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos Sony Bravia Smart TV permiten a los atacantes remotos recuperar la contraseña estática de Wi-Fi (utilizada cuando el televisor está funcionando como un punto de acceso) mediante el uso de la aplicación Photo Sharing Plus para ejecutar un comando API tipo blackdoor, una vulnerabilidad diferente a la CVE-2019- 10886.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2019

Vulnerabilidad en múltiples dispositivos de Samsung (CVE-2019-12087)

Fecha de publicación:
14/05/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Los dispositivos Samsung S9+, S10 y XCover 4 P(9.0) pueden quedar temporalmente inutilizados debido a un intent desprotegido en la aplicación ContainerAgent. Por ejemplo, la víctima queda atrapada en un lanzador con su Carpeta Segura bloqueada. NOTA: el investigador menciona que "el equipo de seguridad de Samsung consideró que este asunto no tenía ningún impacto en la seguridad".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en múltiples productos de Bosch (CVE-2019-8952)

Fecha de publicación:
13/05/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio ubicada en el servidor web afecta a varios productos de hardware y software de Bosch. La vulnerabilidad permite potencialmente a un usuario remoto autorizado acceder a archivos arbitrarios en el sistema a través de la interfaz de red. Productos de hardware afectados: Bosch DIVAR IP 2000 (versiones vulnerables: 3.10; 3.20; 3.21; 3.50; 3.51; 3.55; 3.60; 3.61; 3.62; versiones que contienen la solución: 3.62.0019 y posteriores), Bosch DIVAR IP 5000 (versiones vulnerables: 3.10; 3.20; 3.21; 3.50; 3.51; 3.55; 3.60; 3.61; 3.62; versiones que contienen la solución: 3.80.0033 y posteriores). Productos de software afectados: Video Recording Manager (VRM) (versiones vulnerables: 3.10; 3.20; 3.21; 3.50; 3.51; 3.55; 3.60; 3.61; 3.62; 3.70; 3.71 antes de 3.71.0032 ; versiones que contienen la solución: 3.71.0032; 3.81.0032 y posteriores), Bosch Video Management System (BVMS) (versiones vulnerables: 3.50.00XX; 3.55.00XX; 3.60.00XX; 3.70.0056; versiones que contienen la solución: 7.5; 3.71.0032).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2019

Vulnerabilidad en el plugin GraceMedia Media Player 1.0 para WordPress (CVE-2019-9618)

Fecha de publicación:
13/05/2019
Idioma:
Español
El plugin GraceMedia Media Player 1.0 para WordPress permite la inclusión de archivos locales a través del parámetro "cfg".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la consola de gestión web de IPBRICK OS (CVE-2018-16137)

Fecha de publicación:
13/05/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en la consola de gestión web de IPBRICK OS 6.3. Hay múltiples inyecciones de SQL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/05/2019

Vulnerabilidad en múltiples productos de Bosch (CVE-2019-8951)

Fecha de publicación:
13/05/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de redirección abierta en el servidor web afecta a varios productos de hardware y software de Bosch. La vulnerabilidad permite potencialmente que un atacante remoto redirija a los usuarios a una URL arbitraria. Productos de hardware afectados: Bosch DIVAR IP 2000 (versiones vulnerables: 3.10; 3.20; 3.21; 3.50; 3.51; 3.55; 3.60; 3.61; 3.62; versiones que corrigen el fallo: 3.62.0019 y posteriores), Bosch DIVAR IP 5000 (versiones vulnerables: 3.10; 3.20; 3.21; 3.50; 3.51; 3.55; 3.60; 3.61; 3.62; versiones que corrigen el fallo: 3.80.0033 y posteriores). Productos de software afectados: Video Recording Manager (VRM) (versiones vulnerables: 3.20; 3.21; 3.50; 3.51; 3.55; 3.60; 3.61; 3.62; versiones que corrigen el fallo: 3.70.0056 y posteriores; 3.81.0032 y posteriores), Bosch Video Management System (BVMS) (versiones vulnerables: 3.50.00XX; 3.55.00XX; 3.60.00XX; versiones que corrigen el fallo: 7.5; 3.70.0056).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2019