Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un mecanismo de generación de tokens en diversos dispositivos Moxa MGate. (CVE-2019-9102)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Moxa MGate MB3170 y MB3270 versiones anteriores a la versión 4.1, en los dispositivos MB3280 y MB3480 versiones anteriores a la versión 3.1, en los dispositivos MB3660 versiones anteriores a la versión 2.3 y en los dispositivos MB3180 versiones anteriores a la versión 2.1. Un mecanismo predecible de generación de tokens permite a atacantes remotos omitir el mecanismo de protección de ataques de tipo cross-site request forgery (CSRF).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo de configuración de la aplicación en diversos dispositivos Moxa MGate. (CVE-2019-9104)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Moxa MGate MB3170 y MB3270 versiones anteriores a la versión 4.1, MB3280 y MB3480 versiones anteriores a la versión 3.1, MB3660 versiones anteriores a la versión 2.3, y MB3180 versiones anteriores a la versión 2.1. El archivo de configuración de la aplicación contiene parámetros que representan las contraseñas en un texto sin cifrar .
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un servicio WEB incorporado en diversos dispositivos Moxa MGate. (CVE-2019-9103)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Moxa MGate MB3170 y MB3270 versiones anteriores a la versión 4.1, en los dispositivos MB3280 y MB3480 versiones anteriores a la versión 3.1, en los dispositivos MB3660 versiones anteriores a la versión 2.3 y en los dispositivos MB3180 versiones anteriores a 2.1. Un atacante puede acceder a información confidencial (por ejemplo, conducir ataques de divulgación de nombres de usuario) en un servicio WEB incorporado sin autorización.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/03/2020

Vulnerabilidad en servicios no existentes en systemd (CVE-2012-1101)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
systemd versión 37-1, no maneja apropiadamente servicios no existentes, lo que causa una denegación de servicio (fallo del procedimiento de inicio de sesión).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en contraseñas en diversos dispositivos Moxa MGate. (CVE-2019-9095)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Moxa MGate MB3170 y MB3270 versiones anteriores a la versión 4.1, en los dispositivos MB3280 y MB3480 versiones anteriores a la versión 3.1, en los dispositivos MB3660 versiones anteriores a la versión 2.3 y en los dispositivos MB3180 versiones anteriores a la versió n 2.1. Un atacante puede ser capaz de interceptar contraseñas débilmente cifradas y conseguir acceso administrativo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en las credenciales en el tráfico entre el navegador web y el servidor en diversos dispositivos Moxa MGate (CVE-2019-9101)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Moxa MGate MB3170 y MB3270 versiones anteriores a la versión 4.1, los dispositivos MB3280 y MB3480 versiones anteriores a la versión 3.1, los dispositivos MB3660 versiones anteriores a la versión 2.3, y los dispositivos MB3180 versiones anteriores a la versión 2.1. La información confidencial es enviada al servidor web en texto sin cifrar, lo que puede permitir a un atacante detectar las credenciales si son capaces de observar el tráfico entre el navegador web y el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/03/2020

Vulnerabilidad en el servidor web incorporado en diversos dispositivos Moxa MGate (CVE-2019-9098)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Moxa MGate MB3170 y MB3270 versiones anteriores a la versión 4.1, en los dispositivos MB3280 y MB3480 versiones anteriores a la versión 3.1, en los dispositivos MB3660 versiones anteriores a la versión 2.3 y en los dispositivos MB3180 versiones anteriores a la versión 2.1. Un desbordamiento de enteros en el servidor web incorporado permite a atacantes remotos iniciar una DoS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/03/2020

Vulnerabilidad en una alta tasa de tráfico en tránsito en diversos dispositivos Moxa MGate (CVE-2019-9097)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Moxa MGate MB3170 y MB3270 versiones anteriores a la versión 4.1, en los dispositivos MB3280 y MB3480 versiones anteriores a la versión 3.1, en los dispositivos MB3660 versiones anteriores a la versión 2.3 y en los dispositivos MB3180 versiones anteriores a la versión 2.1. Una alta tasa de tráfico en tránsito puede causar una condición de baja memoria y una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/03/2020

Vulnerabilidad en requerimientos de contraseña en la aplicación web de diversos dispositivos Moxa MGate (CVE-2019-9096)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Moxa MGate MB3170 y MB3270 versiones anteriores a la versión 4.1, los dispositivos MB3280 y MB3480 versiones anteriores a la versión 3.1, los dispositivos MB3660 versiones anteriores a la versión 2.3, y los dispositivos MB3180 versiones anteriores a la versión 2.1. Unos requerimientos de contraseña insuficientes para la aplicación web de MGate puede permitir a un atacante conseguir acceso por medio de brute-forcing de las contraseñas de las cuentas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/03/2020

Vulnerabilidad en el servidor web incorporado en diversos dispositivos Moxa MGate. (CVE-2019-9099)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los dispositivos Moxa MGate MB3170 y MB3270 versiones anteriores a la versión 4.1, MB3280 y MB3480 versiones anteriores a la versión 3.1, MB3660 versiones anteriores a la versión 2.3, y MB3180 versiones anteriores a la versión 2.1. Un desbordamiento de búfer en el servidor web incorporado permite a atacantes remotos iniciar una DoS, y probablemente ejecutar código arbitrario (problema 1 de 2).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/03/2020

Vulnerabilidad en un encabezado HTTP "Authorization: Basic" en los dispositivos Technicolor TC7337NET (CVE-2020-10376)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor TC7337NET versión 08.89.17.23.03, permiten a atacantes remotos detectar las contraseñas al espiar la red por un encabezado HTTP "Authorization: Basic".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el método Clear del framework en Fat-Free Framework. (CVE-2020-5203)

Fecha de publicación:
11/03/2020
Idioma:
Español
En Fat-Free Framework versión 3.7.1, atacantes pueden lograr una ejecución de código arbitraria si los desarrolladores eligen pasar una entrada controlada por el usuario (por ejemplo, $_REQUEST, $_GET, o $_POST) hacia el método Clear del framework.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021