Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SalesAgility SuiteCRM (CVE-2018-20816)

Fecha de publicación:
05/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) combinada con una de Cross-Site Request Forgery (CSRF) descubierta en SalesAgility SuiteCRM, en las versiones 7.x anteriores a la 7.8.24, y en las 7.10.x anteriores a la 7.10.11, conduce a un robo de cookies también conocido como un secuestro de sesión. Este problema afecta a la funcionalidad "add dashboard pages" donde los usuarios pueden recibir un ataque malicioso mediante una URL suplantada con script ejecutado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2021

Vulnerabilidad en Xiaomi (CVE-2019-10875)

Fecha de publicación:
05/04/2019
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de suplantación de URL en todas las versiones internacionales del navegador de Xiaomi Mi (también conocido como el navegador nativo MIUI), en su versión 10.5.6-g, y de Mint Browser, en su versión 1.5.3, en la manera en la que gestionan el parámetro de consultas "q". La porción de una URL https antes de la subcadena ?q= no se muestra al usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2022

Vulnerabilidad en Teeworlds (CVE-2019-10877)

Fecha de publicación:
05/04/2019
Idioma:
Español
En Teeworlds 0.7.2, hay un desbordamiento de enteros en CMap::Load() en engine/shared/map.cpp que puede conducir a un desbordamiento de búfer debido a que una multiplicación de la anchura altura se gestiona de manera incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Teeworlds (CVE-2019-10878)

Fecha de publicación:
05/04/2019
Idioma:
Español
En Teeworlds 0.7.2, hay una comprobación de límites fallida en CDataFileReader::GetData() y CDataFileReader::ReplaceData() y en las funciones relacionadas en engine/shared/datafile.cpp que puede conducir a una escritura de puntero de liberación arbitraria y fuera de límites que podría resultar en una ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Teeworlds (CVE-2019-10879)

Fecha de publicación:
05/04/2019
Idioma:
Español
En Teeworlds 0.7.2, hay un desbordamiento de enteros en CDataFileReader::Open() en engine/shared/datafile.cpp que puede conducir a un desbordamiento de búfer y, posiblemente, a una ejecución remota de código, debido a que las multiplicaciones relacionadas con el tamaño se gestionan de manera incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Bolt CMS (CVE-2019-10874)

Fecha de publicación:
05/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en la funcionalidad de subida de archivos "bolt/upload" en Bolt CMS, en su versión 3.6.6, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario subiendo un archivo JavaScript para incluir extensiones ejecutables en el archivo de configuración en file/edit/config/config.yml.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/01/2021

Vulnerabilidad en Neutron de OpenStack (CVE-2019-10876)

Fecha de publicación:
05/04/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en OpenStack Neutron, en las versiones 11.x anteriores a la 11.0.7, en las 12.x anteriores a la 12.0.6 y en las 13.x anteriores a la 13.0.3. Al crear dos grupos de seguridad con rangos de puertos separados/solapados, un usuario autenticado podría impedir que Neutron sea capaz de configurar las redes en cualquier nodo de cálculo donde se encuentran dichos grupos de seguridad, debido a un error de claves en el firewall de Open vSwitch (OVS). Se han visto afectados todos los despliegues de Neutron que utilizan neutron-openvswitch-agent.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/08/2021

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2019-10873)

Fecha de publicación:
05/04/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Poppler 0.74.0. Hay un problema de desreferencia de puntero NULL en la función SplashClip::clipAALine en splash/SplashClip.cc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2019-10871)

Fecha de publicación:
05/04/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Poppler 0.74.0. Hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función PSOutputDev::checkPageSlice en PSOutputDev.cc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2019-10872)

Fecha de publicación:
05/04/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Poppler 0.74.0. Hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función Splash::blitTransparent en splash/Splash.cc.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Tryton (CVE-2019-10868)

Fecha de publicación:
05/04/2019
Idioma:
Español
En trytond/model/modelstorage.py en Tryton, en las versiones 4.2 anteriores a la 4.2.21, las 4.4 anteriores a la 4.4.19, las 4.6 anteriores a la 4.6.14, las 4.8 anteriores a la 4.8.10 y las .50 anteriores a la 5.0.6, un usuario no autenticado puede ordenar registros en función de un campo para el que no tiene derechos de acceso. Esto podría permitir al usuario adivinar los valores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2020

Vulnerabilidad en los motores de corriente alterna PowerFlex 525 (CVE-2018-19282)

Fecha de publicación:
04/04/2019
Idioma:
Español
Los motores de corriente alterna de Rockwell Automation PowerFlex 525, en versiones 5.001 y anteriores, permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (DoS) a través de un cierre inesperado de la pila de red de del CIP (Common Industrial Protocol). Esta vulnerabilidad permite al atacante cerrar inesperadamente el CIP de manera tal que no acepte nuevas conexiones, sino que mantenga activas las conexiones actuales, lo cual puede impedir a los usuarios recuperar el control.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2019