Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine Netflow Analyzer Professional (CVE-2019-8925)

Fecha de publicación:
17/05/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Zoho ManageEngine Netflow Analyzer Professional 7.0.0.2. Una vulnerabilidad Absolute Path Traversal en la zona de Administración, en / netflow / servlet / CReportPDFServlet (a través del parámetro schFilePath), permite a los usuarios autenticados remotos eludir las restricciones de SecurityManager previstas y listar un directorio principal a través de cualquier nombre de archivo, como schFilePath = C: Valor \ boot.ini.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2019

Vulnerabilidad en Symfony/cache y Symfony/ phpunit-bridge en Symfony (CVE-2019-10912)

Fecha de publicación:
16/05/2019
Idioma:
Español
En Symfony versión anterior a 2.8.50, versión 3.x anterior a 3.4.26, versión 4.x anterior a 4.1.12 y versión 4.2.x anterior a 4.2.7, es posible guardar en caché objetos que pueden contener información errada del usuario. En la serialización o unserialization, esto podría resultar en la eliminación de archivos a los que el usuario actual tiene acceso. Esto está relacionado con Symfony/cache y Symfony/ phpunit-bridge.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en en Symfony (CVE-2019-10913)

Fecha de publicación:
16/05/2019
Idioma:
Español
En Symfony la versión anterior a 2.7.51, versión 2.8.x anterior a 2.8.50, versión 3.x anterior a 3.4.26, versión 4.x anterior a 4.1.12 y versión 4.2.x anterior a 4.2.7, los métodos HTTP se proporcionan como verbos o usando el encabezado de anulación pueden tratarse como entradas de confianza, pero no están validadas, lo que posiblemente provoque la inyección de SQL o XSS. Esto está relacionado con Symfony/http-foundation.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Symfon (CVE-2019-10909)

Fecha de publicación:
16/05/2019
Idioma:
Español
En Symfony anterior de la versión 2.7.51, versión 2.8.x anterior de 2.8.50, versión 3.x anterior de 3.4.26, versión 4.x anterior de 4.1.12 y versión 4.2.x anterior de 4.2.7, los mensajes de validación no son evadidos, lo que puede llevar a una vulnerabilidad de XSS cuando una entrada del usuario sea incluida. Esto está relacionado con symfony/framework-bundle
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2021

Vulnerabilidad en Symfony / dependency-inyection en Symfony (CVE-2019-10910)

Fecha de publicación:
16/05/2019
Idioma:
Español
En Symfony antes de 2.7.51, 2.8.x antes de 2.8.50, 3.x antes de 3.4.26, 4.x antes de 4.1.12 y 4.2.x antes de 4.2.7, cuando los identificadores de servicio permiten la entrada del usuario, esto podría permitir una inyección SQL y ejecución remota de código. Esto está relacionado con Symfony / dependency-inyection.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/09/2021

Vulnerabilidad en Symfony (CVE-2019-10911)

Fecha de publicación:
16/05/2019
Idioma:
Español
En Symfony la versión anterior a 2.7.51, versión 2.8.x anterior a 2.8.50, versión 3.x anterior a 3.4.26, versión 4.x anterior a 4.1.12 y versión 4.2.x anterior a 4.2.7, una vulnerabilidad permitiría que un atacante se identifique como un Usuario privilegiado en sitios con registro de usuario y recordar la funcionalidad de inicio de sesión habilitada. Esto está relacionado con Symfony/Seguridad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/09/2021

Vulnerabilidad en ASP.NET Core (CVE-2019-0982)

Fecha de publicación:
16/05/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Denegación de Servicio (DoS) cuando ASP.NET Core maneja inapropiadamente las solicitudes web, también se conoce como 'ASP.NET Core Denial of Service Vulnerability'
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/05/2019

Vulnerabilidad en NET Framework o .NET Core (CVE-2019-0981)

Fecha de publicación:
16/05/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Denegación de Servicio (DoS) cuando .NET Framework o .NET Core manejan inapropiadamente las solicitudes web, también conocidas como '.Net Framework y .Net Core Denial of Service Vulnerability'. Este ID de CVE es diferente de CVE-2019-0820, CVE-2019-0980.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2019

Vulnerabilidad en archivo urlmon.dll en el componente Mark of the Web de Internet Explorer (CVE-2019-0995)

Fecha de publicación:
16/05/2019
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de omisión de la característica de seguridad cuando el archivo urlmon.dll es manejado inapropiadamente algunas consultas de Mark of the Web, conocida tambien como "vulnerabilidad de omisión de la característica de seguridad de Internet Explorer".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Microsoft Azure Active Directory Connect build (CVE-2019-1000)

Fecha de publicación:
16/05/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Microsoft Azure Active Directory Connect build 1.3.20.0, que permite a un atacante ejecutar dos cmdlets de PowerShell en el contexto de una cuenta privilegiada y realizar acciones privilegiadas. Para explotar esto, un atacante necesitaría autenticarse en el Servidor Azure AD Connect, también conocido como 'Microsoft Azure AD Connect Vulnerabilidad de elevación de privilegios'.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Dynamics On Premise. (CVE-2019-1008)

Fecha de publicación:
16/05/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de omisión de la característica de seguridad en Dynamics On Premise, también se conoce como 'Microsoft Dynamics On-Premise Security Feature Bypass'.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Ghostscript (CVE-2019-3839)

Fecha de publicación:
16/05/2019
Idioma:
Español
Se econtró una vulnerabilidad en ghostscript, algunos operadores privilegiados permanecían accesibles desde varios lugares después de la corrección CVE-2019-6116. Un archivo especialmente creado de PostScript podría usar este defecto para, por ejemplo, tener acceso al sistema de archivos fuera de las restricciones impuestas por -dSAFER. Las versiones de Ghostscript anteriores a 9.27 son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023