Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MakeMP> G4VideoCodecSpecificData de (CVE-2019-2044)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
En MakeMP> G4VideoCodecSpecificData de APacketSource.cpp, se presenta una posible escritura fuera de límites producto de una verificación de límites incorrecta. Esto conllevaría a la ejecución de código remota en el servidor de medios sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. La interacción del usuario es necesaria para la explotación. Producto: Versiones de Android: Android-7.0 Android-7.1.1 Android-7.1.2 Android-8.0 Android-8.1 Android-9 Android ID: A-123701862
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/05/2019

Vulnerabilidad en JSCallTyper (CVE-2019-2045)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
En JSCallTyper de typer.cc, hay una escritura fuera de límites producto de una comprobación de límites incorrecta. Esto podría llevar a la ejecución de código remota en la configuración automática del proxy sin necesidad de ejecución de privilegios adicionales. No es necesaria la interacción del usuario para su operación. Producto: Versiones de Android: Android-7.0 Android-7.1.1 Android-7.1.2 Android-8.1 Android-9 Android ID: A-117554758
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/05/2019

Vulnerabilidad en Citrix SD-WAN y NetScaler SD-WAN (CVE-2019-11550)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
Citrix SD-WAN 10.2.x versiones anteriores a 10.2.1 y NetScaler SD-WAN 10.0.x anteriores a 10.0.7 tienen una validación de certificado incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/05/2019

Vulnerabilidad en servidor IMAP (CVE-2019-11499)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
En el servidor IMAP en Dovecot versión 2.3.3 hasta la versión 2.3.5.2, el componente de envío de inicio de sesión se bloquea si se intenta AUTH PLAIN sobre un canal seguro TLS con un mensaje de indentidadd no aceptado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Pulse Secure Pulse Connect Secure (PCS) (CVE-2019-11507)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
En Pulse Secure Pulse Connect Secure (PCS) 8.3.x versiones anteriores a 8.3R7.1 y 9.0.x anteriores a 9.0R3, se ha encontrado un problema de XSS en la página Application Launcher.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2024

Vulnerabilidad en Pulse Secure Pulse Connect Connect (PCS) (CVE-2019-11508)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
En Pulse Secure Pulse Connect Connect (PCS) versión anterior a 8.1R15.1, versión 8.2 anterior a 8.2 R12.1, versión 8.3 anterior a 8.3R7.1 y versión 9.0 anteior a 9.0R3.4, un atacante identificado (por medio de la interfaz web de administrador) puede operar un salto de directorio para ejecutar código arbitrario en el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/02/2024

Vulnerabilidad en el paquete SmsDefaultDialog.java (CVE-2019-2043)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
En SmsDefaultDialog.onStart de SmsDefaultDialog.java, hay una posible escalada de privilegios debido a un ataque de superposición. Esto podría llevar a una escalada local de privilegios, concediendo privilegios a una aplicación local sin el consentimiento informado del usuario, sin necesidad de privilegios adicionales. La interacción del usuario es necesaria para la explotación. Producto: Versiones Android: Android-7.0 Android-7.1.1 Android-7.1.2 Android-8.0 Android-8.1 Android-9 Android ID: A-120484087
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CalculateInstanceSizeForDerivedClass de objects.cc en Android. (CVE-2019-2046)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
En CalculateInstanceSizeForDerivedClass de objects.cc, es posible que se dañe la memoria a causa de un desbordamiento de enteros. Esto podría conllevar a la ejecución de código remota en la configuración automática del proxy sin necesidad de ejecución de privilegios adicionales. No es necesaria la interacción del usuario para la función. Producto: Versiones de Android: Android-7.0 Android-7.1.1 Android-7.1.2 Android-8.0 Android-8.1 Android-9 Android ID: A-117556220
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Pulse Secure Pulse Connect Secure (PCS) (CVE-2019-11510)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
En Pulse Secure Pulse Connect Secure (PCS) versión 8.2 en versiones anteriores a la 8.2R12.1, versión 8.3 en versiones anteriores a la 8.3R7.1 y versión 9.0 en versiones anteriores a la 9.0R3.4, un atacante remoto no autenticado puede enviar una URI especialmente diseñado para realizar una vulnerabilidad de lectura de archivos arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Alkacon OpenCMS (CVE-2019-11818)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
Alkacon OpenCMS versión 10.5.4 y anterior, se ve afectado por los cross site scripting (XSS) almacenados en el módulo New User (/opencms/system/workplace/admin/accounts/user_new.jsp). Esto permite que un atacante introducir JavaScript arbitrario como entrada del usuario (Nombre o Apellido), que será ejecutado siempre que se cargue el fragmento de código afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en HumHub (CVE-2019-11564)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) en HumHub 1.3.12, permite a los atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de una solicitud POST /protegida/de proveedor/codecepción/codecepción/codecepción/pruebas/data/app/view/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en el framework OneShield Policy (Dragon Core) (CVE-2019-11643)

Fecha de publicación:
08/05/2019
Idioma:
Español
Se ha encontrado XSS persistente en el framework OneShield Policy (Dragon Core), versiones anteriores a 5.1.10. Los atacantes remotos pueden inyectar JavaScript malicioso en cuadros de texto decorados con cadenas de caracteres, que posteriormente se almacenan en el almacén de datos correspondiente. Esto puede ser explotado remotamente tanto por usuarios autentificados como por usuarios no autentificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2019