Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en filtros seccomp en Linux, Canonical snapd (CVE-2019-7303)

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en los filtros seccomp de Canonical snapd anterior a la versión 2.37.4 permite un ajuste de modo estricto para introducir caracteres en un terminal en un host de 64 bits. Las reglas de seccomp se generaron para que coincidieran con los comandos ioctl (2) de 64 bits en una plataforma de 64 bits; sin embargo, el kernel de Linux solo utiliza los bits inferiores 32 para determinar qué comandos ioctl (2) ejecutar. Este problema afecta a: las versiones anteriores a 2.37.4 de Canonical snapd.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en Socket Owner Validator en Canonical snapd (CVE-2019-7304)

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Español
El Canonical snapd hasta la versión 2.37.1 realizó incorrectamente la validación del propietario del socket, permitiendo a un atacante ejecutar comandos arbitrarios como root. Este problema afecta a: Canonical snapd versiones anteriores a 2.37.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/11/2022

Vulnerabilidad en Apache Qpid Proton (CVE-2019-0223)

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Español
Mientras investigábamos el error PROTON-2014, descubrimos que en algunas circunstancias las versiones de Apache Qpid Proton 0.9 a 0.27.0 (librería de C y sus adaptaciones de lenguaje) pueden conectarse a un peer de forma anónima utilizando TLS *incluso cuando está configurado para verificar el certificado del peer* mientras se utiliza con versiones de OpenSSL anteriores a la 1.1.0. Esto significa que un ataque man in the middle podría ser construido si un atacante puede interceptar el tráfico TLS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2017-15716

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2017. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apache Zeppelin (CVE-2018-1328)

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Español
Apache Zeppelin,versión anterior a 0.8.0, tenía un problema de XSS almacenado a través de los permisos de Note. Número publicado por "Josna Joseph".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apache Zeppelin (CVE-2018-1317)

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Español
En Apache Zeppelin, versión anterior a 0.8.0, el programador de cron estaba habilitado por defecto y permitía a los usuarios ejecutar párrafos como otros usuarios sin necesidad de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apache Zeppelin (CVE-2017-12619)

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Español
Apache Zeppelin,versión anterior a 0.7.3, era vulnerable a la fijación de sesiones, lo que permitía a un atacante secuestrar una sesión de usuario válida. El tema fue reportado por "stone lone".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en coders/xwd.c en GraphicsMagick (CVE-2019-11474)

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Español
coders/xwd.c en GraphicsMagick 1.3.31, permite a los atacantes causar una denegación de servicio (excepción en coma flotante y un cierre inesperado de la aplicación) al crear un archivo de imagen XWD, una vulnerabilidad diferente a CVE-2019-11008 y CVE-2019-11009.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en XML Data Handler en el Software de Impresión PrinterOn (CVE-2018-17169)

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de entidad externa XML (XXE) en PrinterOn versión 4.1.4 y versiones posteriores permite a los usuarios autenticados remotos leer archivos arbitrarios o realizar ataques de falsificación de solicitud del lado del servidor (SSRF) a través de un DTD elaborado en una solicitud XML.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2019

Vulnerabilidad en libheif (CVE-2019-11471)

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Español
libheif 1.4.0 tiene un uso de memoria después de liberación en heif::HeifContext::Imagen::set_alpha_channel en heif_context.h porque heif_context.cc maneja mal las referencias a imágenes alfa no existentes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/04/2019

Vulnerabilidad en read_ujpg en jpgcoder.cc en Dropbox (CVE-2018-20820)

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Español
En read_ujpg en jpgcoder.cc en Dropbox Lepton versión 1.2.1 hay una vulnerabilidad que permite a los atacantes provocar una denegación de servicio (bloqueo de tiempo de ejecución de la aplicación debido a un desbordamiento de enteros) por medio de un archivo creado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/04/2019

Vulnerabilidad en coders/xwd.c en GraphicsMagick (CVE-2019-11473)

Fecha de publicación:
23/04/2019
Idioma:
Español
coders/xwd.c en GraphicsMagick 1.3.31 permite a los atacantes causar una denegación de servicio (lectura fuera de límites y el cierre inesperado de aplicaciones) al crear un archivo de imagen XWD, una vulnerabilidad diferente a CVE-2019-11008 y CVE-2019-11009.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023