Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Chakra (CVE-2019-0648)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información cuando Chakra divulga los contenidos de su memoria de manera incorrecta, lo que podría proporcionar a un atacante información para comprometer el equipo o los datos del usuario. Para explotarla, un atacante deberá conocer la dirección de memoria en la que se creó el objeto. La actualización aborda la vulnerabilidad modificando la manera en la que determinadas funciones gestionan los objetos en memoria. Esto también se conoce como "Scripting Engine Information Disclosure Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-0658.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el servidor de Microsoft Chakra JIT (CVE-2019-0649)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad en el servidor de Microsoft Chakra JIT, también conocida como "Scripting Engine Elevation of Privileged Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Microsoft Edge (CVE-2019-0650)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código cuando Microsoft Edge accede incorrectamente a los objetos en la memoria. Esto también se conoce como "Microsoft Edge Memory Corruption Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-0634 y CVE-2019-0645.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Microsoft Edge (CVE-2019-0651)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código que se manifiesta en la forma en la que el motor de scripting gestiona los objetos en la memoria en Microsoft Edge. Esto también se conoce como "Scripting Engine Memory Corruption Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-0590, CVE-2019-0591, CVE-2019-0593, CVE-2019-0605, CVE-2019-0607, CVE-2019-0610, CVE-2019-0640, CVE-2019-0642, CVE-2019-0644, CVE-2019-0652 y CVE-2019-0655.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Microsoft Edge (CVE-2019-0652)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código que se manifiesta en la forma en la que el motor de scripting gestiona los objetos en la memoria en Microsoft Edge. Esto también se conoce como "Scripting Engine Memory Corruption Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-0590, CVE-2019-0591, CVE-2019-0593, CVE-2019-0605, CVE-2019-0607, CVE-2019-0610, CVE-2019-0640, CVE-2019-0642, CVE-2019-0644, CVE-2019-0651 y CVE-2019-0655.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en los navegadores de Microsoft (CVE-2019-0654)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de suplantación cuando los navegadores de Microsoft gestionan de manera incorrecta redireccionamientos específicos. Esto también se conoce como "Microsoft Browser Spoofing Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Microsoft Edge (CVE-2019-0655)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código que se manifiesta en la forma en la que el motor de scripting gestiona los objetos en la memoria en Microsoft Edge. Esto también se conoce como "Scripting Engine Memory Corruption Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-0590, CVE-2019-0591, CVE-2019-0593, CVE-2019-0605, CVE-2019-0607, CVE-2019-0610, CVE-2019-0640, CVE-2019-0642, CVE-2019-0644, CVE-2019-0651 y CVE-2019-0652.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Microsoft SharePoint (CVE-2019-0594)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código en Microsoft SharePoint cuando el software no comprueba el marcado de origen de un paquete de una aplicación. Esto también se conoce como "Microsoft SharePoint Remote Code Execution Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-0604.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/06/2019

Vulnerabilidad en el software de .NET y en Virtual Studio (CVE-2019-0613)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el software de .NET Framework y en Visual Studio cuando el software no comprueba correctamente el marcado de origen de un archivo. Un atacante que consiguiera explotarla podría ejecutar código arbitrario en el contexto del usuario actual. Esto también se conoce como ".NET Framework and Visual Studio Remote Code Execution Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/03/2019

Vulnerabilidad en el componente GDI de Windows (CVE-2019-0602)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información cuando el componente Windows GDI no muestra correctamente los contenidos de su memoria. Esto también se conoce como "Windows GDI Information Disclosure Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-0615, CVE-2019-0616, CVE-2019-0619, CVE-2019-0660 y CVE-2019-0664.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en Microsoft Office (CVE-2019-0540)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de omisión de la característica de seguridad cuando Microsoft Office no valida las URL. Un atacante podría enviar un archivo especialmente manipulado a una víctima, lo que podría engañarlo para que introduzca sus credenciales. Esto también se conoce como "Microsoft Office Security Feature Bypass Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Microsoft Edge (CVE-2019-0590)

Fecha de publicación:
05/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código que se manifiesta en la forma en la que el motor de scripting gestiona los objetos en la memoria en Microsoft Edge. Esto también se conoce como "Scripting Engine Memory Corruption Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-0591, CVE-2019-0593, CVE-2019-0605, CVE-2019-0607, CVE-2019-0610, CVE-2019-0640, CVE-2019-0642, CVE-2019-0644, CVE-2019-0651, CVE-2019-0652 y CVE-2019-0655.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020