Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM DB2 (CVE-2019-4014)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
IBM DB2 para Linux, UNIX y Windows, en sus versiones 9.7, 10.1, 10.5 y 11.1 (incluido DB2 Connect Server), son vulnerables a un desbordamiento de búfer, lo que podría permitir que un atacante local autenticado ejecute código arbitrario en el sistema como root. IBM X-Force ID: 155892.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/12/2022

Vulnerabilidad en el plugin Ultimate Member (CVE-2019-10673)

Fecha de publicación:
03/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el formulario de edición del perfil de usuario conectado en el plugin Ultimate Member, en versiones anteriores a la 2.0.40 para WordPress, permite a los atacantes obtener acceso de administrador y, por consiguiente, extraer información sensible y ejecutar código arbitrario. Esto ocurre porque el atacante puede cambiar la dirección de correo electrónico en el perfil de administrador y, a continuación, restablecer la contraseña de administrador utilizando el formulario de WordPress "password forget".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/03/2020

Vulnerabilidad en OpenEMR (CVE-2018-18035)

Fecha de publicación:
02/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en flashcanvas.swf en OpenEMR, en versiones anteriores a la 5.0.1; Parche 6, podría permitir que un atacante remoto no autenticado lleve a cabo un ataque de Cross-Site Scripting (XSS) en un sistema objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/01/2020

Vulnerabilidad en SalesAgility SuiteCRM (CVE-2019-6506)

Fecha de publicación:
02/04/2019
Idioma:
Español
SalesAgility SuiteCRM 7.11.0 permite una inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/04/2019

Vulnerabilidad en ImageMagick (CVE-2019-10714)

Fecha de publicación:
02/04/2019
Idioma:
Español
En ImageMagick, en versiones anteriores a la 7.0.8-32, LocaleLowercase en MagickCore/locale.c permite un acceso fuera de límties, conduciendo a un SIGSEGV.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/04/2021

Vulnerabilidad en CoAPthon (CVE-2018-12680)

Fecha de publicación:
02/04/2019
Idioma:
Español
El método Serialize.deserialize() en CoAPthon 3.1., 4.0.0 y 4.0.2 gestiona de manera incorrecta ciertas excepciones, conduciendo a una denegación de servicio (DoS) en aplicaciones que utilizan esta biblioteca (p. ej., el servidor CoAP estándar, el cliente CoAP, el servidor y cliente CoAP "example collect", el CoAP reverse proxy) cuando reciben mensajes CoAP manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Detcon Sitewatch Gateway (CVE-2017-6047)

Fecha de publicación:
02/04/2019
Idioma:
Español
En todas las versiones de Detcon Sitewatch Gateway sin celular, las contraseñas se presentan como texto plano en un archivo que es accesible sin autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Detcon Sitewatch Gateway (CVE-2017-6049)

Fecha de publicación:
02/04/2019
Idioma:
Español
En todas las versiones de Detcon Sitewatch Gateway sin celular, un atacante puede editar los ajustes del dispositivo utilizando una URL especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Knubus (CVE-2019-6531)

Fecha de publicación:
02/04/2019
Idioma:
Español
Un atacante podría recuperar contraseñas de una petición HTTP GET desde el gateway PR100088 Modbus de Knubus, en versiones anteriores a la distribución R02 (o versiones de software 1.1.113166) si el atacante se encuentra en una posición de Man-in-the-Middle (MitM).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/06/2021

Vulnerabilidad en S-CMS PHP (CVE-2019-10708)

Fecha de publicación:
02/04/2019
Idioma:
Español
S-CMS PHP v1.0 tiene una inyección SQL mediante el parámetro id en 4/js/scms.php?action=unlike.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2019

Vulnerabilidad en MKCMS (CVE-2019-10707)

Fecha de publicación:
02/04/2019
Idioma:
Español
MKCMS V5.0 tiene una inyección SQL mediante el parámetro play en bplay.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2019

Vulnerabilidad en CoAPthon (CVE-2018-12679)

Fecha de publicación:
02/04/2019
Idioma:
Español
El método Serialize.deserialize() en CoAPthon 3.1.0 y 1.0.1 gestiona de manera incorrecta ciertas excepciones, conduciendo a una denegación de servicio (DoS) en aplicaciones que utilizan esta biblioteca (p. ej., el servidor CoAP estándar, el cliente CoAP, el servidor y cliente CoAP "example collect") cuando reciben mensajes CoAP manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019