Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Asus Precision TouchPad. (CVE-2019-10709)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
AsusPTPFilter.sys en el hardware Asus Precision TouchPad versión 11.0.0.25, presenta un Desbordamiento de Grupo (Pool) asociado con el dispositivo \\.\ AsusTP, lo que conlleva a una DoS o a una potencial escalada de privilegios por medio de una llamada DeviceIoControl diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/09/2019

Vulnerabilidad en el proceso de backport en el kernel de Linux. (CVE-2019-15902)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
Se descubiró un error de backporting en el kernel de Linux estable/a largo plazo en sus versiones 4.4.x hasta 4.4.190, versiones 4.9.x hasta 4.9.190, versiones 4.14.x hasta 4.14.141, versiones 4.19.x hasta 4.19.69 y versiones 5.2.x hasta 5.2 .11. El uso incorrecto del commit "x86/ptrace: Fix possible spectre-v1 in ptrace_get_debugreg()" aguas arriba reintrodujo la vulnerabilidad Spectre que se pretendía eliminar. Esto ocurrió porque el proceso de backport depende de que cherry recolecte commits específicas y porque se intercambiaron dos líneas de código (ordenadas correctamente).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/10/2019

Vulnerabilidad en analizador en libexpat. (CVE-2019-15903)

Fecha de publicación:
04/09/2019
Idioma:
Español
En libexpat versiones anteriores a 2.2.8, una entrada XML especialmente diseñada podría engañar al analizador para que cambie de análisis DTD a análisis de documentos demasiado pronto; una llamada consecutiva a la función XML_GetCurrentLineNumber (o XML_GetCurrentColumnNumber) luego resultó en una lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/05/2025

Vulnerabilidad en la página de Inicio de Sesión en Nagios Log Server (CVE-2019-15898)

Fecha de publicación:
03/09/2019
Idioma:
Español
Nagios Log Server versiones anteriores a 2.0.8, permite un ataque de tipo XSS Reflejado, por medio del nombre de usuario en la página de Inicio de Sesión (Login).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/09/2019

Vulnerabilidad en Varnish Cache (CVE-2019-15892)

Fecha de publicación:
03/09/2019
Idioma:
Español
Se detecto un problema en Varnish Cache en versiones anteriores a la 6.0.4 LTS y 6.1.x y 6.2.x en versiones anteriores a la 6.2.1. Un error de análisis HTTP/1 permite a un atacante remoto desencadenar una aserción mediante el envío de solicitudes HTTP/1 diseñadas. La aserción provocará un reinicio automático con una memoria caché limpia, lo que la convierte en un ataque de Denegación de Servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en larvitbase-api (CVE-2019-5479)

Fecha de publicación:
03/09/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de solicitud no deseada en versiones anteriores a la 0.5.5 larvitbase-api puede permitir que un atacante cargue código arbitrario de no producción (archivo JavaScript).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en el plugin Nexus Yum Repository en Yum (CVE-2019-5475)

Fecha de publicación:
03/09/2019
Idioma:
Español
El plugin Nexus Yum Repository en la versión 2 es vulnerable a la ejecución remota de código cuando las peticiones que usan CommandLineExecutor.java reciben datos vulnerables como la capacidad de configuración de Yum.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el módulo statichttpserver npmd (CVE-2019-5480)

Fecha de publicación:
03/09/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de ruta (path) en versión anterior a 0.9.7 e incluida del módulo npm statichttpserver permite a los atacantes enumerar archivos en carpetas arbitrarias.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Zynq UltraScale + (CVE-2019-5478)

Fecha de publicación:
03/09/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto una debilidad en el modo de inicio Encrypt Only en los dispositivos Zynq UltraScale +. Esto podría llevar a que un adversario pueda modificar los campos de control de la imagen de arranque y provocar un comportamiento de arranque seguro incorrecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/11/2024

Vulnerabilidad en Lenovo XClarity Administrator (LXCA) (CVE-2019-6182)

Fecha de publicación:
03/09/2019
Idioma:
Español
Se informó una vulnerabilidad de inyección CSV almacenada en Lenovo XClarity Administrator (LXCA) en versiones anteriores a la 2.5.0 que podría permitir a un usuario administrativo almacenar datos con formato incorrecto en trabajos de LXCA y datos de registro de eventos, lo que podría dar como resultado fórmulas diseñadas almacenadas en un archivo CSV exportado. La fórmula diseñada no se ejecuta en LXCA.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2022

Vulnerabilidad en Lenovo XClarity Administrator (LXCA) (CVE-2019-6181)

Fecha de publicación:
03/09/2019
Idioma:
Español
Se informo de una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en Lenovo XClarity Administrator (LXCA) en versiones anteriores a la 2.5.0 que podría permitir una URL diseñada, si se visita, hiciera que el código JavaScript se ejecute en el navegador web del usuario. El código JavaScript no se ejecuta en LXCA en sí mismo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2022

Vulnerabilidad en Lenovo XClarity Administrator (LXCA) (CVE-2019-6180)

Fecha de publicación:
03/09/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) persistente, fue reportada en Lenovo XClarity Administrator (LXCA) versiones anteriores a la 2.5.0 esto podría permitir que un usuario administrativo haga que el código JavaScript se almacene en LXCA, que luego puede ejecutarse en el navegador web del usuario. El código JavaScript no se ejecuta en el propio LXCA.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2022