Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una unión de directorio NTFS en la carpeta system32 en TotalAV 2020. (CVE-2019-18194)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
TotalAV 2020 versión 4.14.31, tiene un fallo de cuarentena que permite una escalada de privilegios. La explotación usa una unión de directorio NTFS para restaurar una DLL maliciosa desde la cuarentena en la carpeta system32.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Control de Acceso en los dispositivos Ricoh SP C250DN. (CVE-2019-14301)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Ricoh SP C250DN versión 1.06, tienen un Control de Acceso Incorrecto (problema 1 de 2).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/02/2023

Vulnerabilidad en el puerto de depuración en los dispositivos Ricoh SP C250DN. (CVE-2019-14302)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
En dispositivos Ricoh SP C250DN versión 1.06, un puerto de depuración puede ser usado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2023

Vulnerabilidad en los dispositivos Ricoh SP C250DN. (CVE-2019-14304)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Ricoh SP C250DN versión 1.06, permite un ataque de tipo CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/02/2023

Vulnerabilidad en Ricoh SP (CVE-2019-14306)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Ricoh SP C250DN versión 1.06 tienen un control de acceso incorrecto (problema 2 de 2).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2023

Vulnerabilidad en la página User-Edit.asp en Arial Campaign Enterprise. (CVE-2012-3822)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Arial Campaign Enterprise versiones anteriores a la versión 11.0.551, un acceso no autorizado a la página User-Edit.asp, que permite a atacantes remotos enumerar las credenciales de los usuarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en almacenamiento de las contraseñas en Arial Campaign Enterprise. (CVE-2012-3823)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Arial Campaign Enterprise versiones anteriores a la versión 11.0.551, almacena las contraseñas en texto sin cifrar y éstas pueden ser recuperadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en varias páginas en Arial Campaign Enterprise. (CVE-2012-3824)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
En Arial Campaign Enterprise versiones anteriores a la versión 11.0.551, varias páginas son accesibles sin autenticación o autorización.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el archivo index.php en Chamilo (CVE-2012-4030)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Chamilo versiones anteriores a la versión 1.8.8.6, no maneja adecuadamente la información suministrada por el usuario mediante el script del archivo index.php, lo que podría permitir a atacantes remotos eliminar archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Handling en el controlador kyrld.sys en Kyrol Internet Security. (CVE-2019-19820)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de puntero no válido en IOCTL Handling en el controlador kyrld.sys en Kyrol Internet Security versión 9.0.6.9, permite a un atacante alcanzar una escalada de privilegios, una denegación de servicio y una ejecución de código por medio de usermode porque 0x9C402405 usa METHOD_NEITHER resultando una primitiva lectura.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/01/2020

Vulnerabilidad en el archivo dirlist.c en la función hidegroups_init en el demonio en Bftpd. (CVE-2020-6162)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Bftpd versión5.3. En determinadas circunstancias, es activada una lectura fuera de límites debido a un valor no inicializado. El demonio se bloquea al inicio en la función hidegroups_init en el archivo dirlist.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/01/2020

Vulnerabilidad en almacenamiento de credenciales en IBM QRadar SIEM (CVE-2019-4508)

Fecha de publicación:
10/01/2020
Idioma:
Español
IBM QRadar SIEM versiones 7.3.0 hasta la versión 7.3.3, utiliza un almacenamiento de credenciales débil en algunos casos que podría ser descifrado por un atacante local. ID de IBM X-Force: 164429.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/01/2020