Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MKCMS (CVE-2019-11078)

Fecha de publicación:
11/04/2019
Idioma:
Español
MKCMS versión 5.0 presenta una vulnerabilidad de tipo CSRF para agregar un nuevo usuario administrador por medio del URI ucenter/userinfo.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2019

Vulnerabilidad en FastAdmin (CVE-2019-11077)

Fecha de publicación:
11/04/2019
Idioma:
Español
FastAdmin versión 1.0.0.20190111_beta presenta una vulnerabilidad de tipo CSRF para agregar un nuevo usuario administrador por medio del URI admin/auth/admin/add?Dialog=1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/10/2019

Vulnerabilidad en lighttpd (CVE-2019-11072)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** lighttpd before 1.4.54 has a signed integer overflow, which might allow remote attackers to cause a denial of service (application crash) or possibly have unspecified other impact via a malicious HTTP GET request, as demonstrated by mishandling of /%2F? in burl_normalize_2F_to_slash_fix in burl.c. NOTA: El desarrollador afirma "La característica que puede ser abusada para causar el fallo es una nueva característica en lighttpd 1.4.50, y no está habilitada por defecto. Debe estar configurado explícitamente en el archivo de configuración (por ejemplo, lighttpd.conf). Cierta entrada activará un abort() en lighttpd cuando esa característica esté activada. lighttpd detecta que el underflow o realloc() fallará (tanto en ejecutables de 32 bits como en ejecutables de 64 bits), también detectado en lighttpd. O bien desencadena un abort() explícito por parte de lighttpd. Esto no es explotable más allá de activar el abort() explícito con la subsiguiente salida de la aplicación".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en PRTG (CVE-2018-14683)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
PRTG anterior a la versión 19.1.49.1966 presenta Cross Site Scripting (XSS) en la Interfaz Gráfica de Usuario basada en Web (WEBGUI).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/06/2021

Vulnerabilidad en SAP HANA (CVE-2019-0284)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
El registro de SLD en SAP HANA (corregido en las versiones 1.0, 2.0) no valida suficientemente un documento XML aceptado de una fuente no confiable. El atacante puede llamar a SLDREG con un archivo XML que contiene una referencia a una entidad externa XML (XXE). Esto puede hacer que SLDREG, por ejemplo, realice un bucle continuo, lea archivos arbitrarios e incluso envíe archivos locales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2019

Vulnerabilidad en Sequelize. (CVE-2019-11069)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Sequelize versión 5 anterior a 5.3.0, no garantiza de manera apropiada que se utilicen cadenas conformes al estándar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/11/2023

Vulnerabilidad en WebKitGTK y WPE WebKit (CVE-2019-11070)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
WebKitGTK y WPE WebKit en las versiones anteriores a 2.24.1 no aplican correctamente la configuración del proxy HTTP al descargar vídeo en directo (HLS, DASH o Smooth Streaming), lo que provocó un error de desanonimización. Este problema se corrigió cambiando la forma en que se descargan las transmisiones en directo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en MikroTik RouterOS Stable (CVE-2019-3943)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Las versiones de MikroTik RouterOS Stable versión 6.43.12 y versiones posteriores, Long-term versión 6.42.12 y versiones posteriores, y Testing versión 6.44beta75 y versiones anteriores son vulnerables a un salto de directorio remoto autenticado por medio de las interfaces HTTP o Winbox. Un ataque remoto autenticado puede usar esta vulnerabilidad para leer y escribir archivos fuera del directorio sandbox (/rw/disk).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/12/2019

Vulnerabilidad en SPIP (CVE-2019-11071)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
SPIP 3.1 versiones anteriores a 3.1.10 y 3.2 versiones anteriores a 3.2.4 permite a los visitantes autentificados ejecutar código arbitrario en el servidor host porque var_memotri se maneja de forma inadecuada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2019-1003049)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Los usuarios que almacenaron su autenticación CLI antes de que Jenkins se actualizara a la versión 2.150.2 o posteriores, o a la versión 2.160 o posteriores, permanecerían autenticados en Jenkins 2.171 y anteriores y en Jenkins LTS 2.164.1 y anteriores, ya que la solución para CVE-2019-1003004 en estas versiones no rechazaba las cachés de autenticación CLI remotas existentes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en Jenkins y Jenkins LTS (CVE-2019-1003050)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
El control de formulario f: validateButton para la interfaz de usuario de Jenkins no escapa apropiadamente de las URL de tareas en Jenkins versión 2.171 y anteriores y Jenkins LTS versión 2.164.1 y anteriores, resultando en una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) explotable por los usuarios con la capacidad de controlar los nombre de tarea.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2023

Vulnerabilidad en SAP NetWeaver Process Integration (CVE-2019-0282)

Fecha de publicación:
10/04/2019
Idioma:
Español
Varias páginas web en SAP NetWeaver Process Integration (Runtime Workbench), corregidas en las versiones 7.10 hasta 7.11, 7.30, 7.31, 7.40, 7.50; puede ser accedida sin la autenticación del usuario, lo que puede exponer datos internos como la información de la versión, el paquete Java y los nombres de los objetos Java que pueden ser utilizados maliciosamente por el atacante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020