Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el cliente web de Siemens AG Polarion. (CVE-2019-13936)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Neutralización Inapropiada de Entrada Durante la Generación de Páginas Web ("Cross-site Scripting") en el cliente web de Siemens AG Polarion podría permitir a un atacante explotar una vulnerabilidad de tipo XSS persistente. Este problema afecta a: Siemens AG Polarion Todas las versiones anteriores a la versión 19.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/12/2019

Vulnerabilidad en el cliente web de Siemens AG Polarion. (CVE-2019-13935)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Neutralización Inapropiada de Entrada Durante la Generación de Páginas Web ("Cross-site Scripting") en el cliente web de Siemens AG Polarion podría permitir a un atacante explotar una vulnerabilidad de tipo XSS reflejado. Este problema afecta a: Siemens AG Polarion Todas las versiones anteriores a la versión 19.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/12/2019

Vulnerabilidad en la página include/Administration/parameters/ldap/xml/ldap_host.php (CVE-2019-15300)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
Se encontró un problema en Centreon Web versiones hasta la versión 19.04.3. Una inyección SQL autenticada está presente en la página include/Administration/parameters/ldap/xml/ldap_host.php. El parámetro arId no es filtrado apropiadamente antes de pasarlo a la consulta SQL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en la página include/configuration/configObject/traps-mibs/formMibs.php (CVE-2019-15298)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
Se encontró un problema en Centreon Web versiones hasta 19.04.3. Una inyección de comando autenticada está presente en la página include/configuration/configObject/traps-mibs/formMibs.php. Esta página es llamada desde la interfaz de administración de Centreon. Esta es la funcionalidad de administración mibs que contiene un formulario de archivo. Al momento del envío de un archivo, el parámetro mnftr es enviado a la página y no es filtrado apropiadamente. Esto permite inyectar comandos de Linux directamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el cliente web de Siemens AG Polarion. (CVE-2019-13934)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Neutralización Inapropiada de Entrada Durante la Generación de Páginas Web ("Cross-site Scripting") en el cliente web de Siemens AG Polarion podría permitir a un atacante explotar una vulnerabilidad de tipo XSS reflejado. Este problema afecta a: Siemens AG Polarion Todas las versiones anteriores a la versión 19.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/12/2019

Vulnerabilidad en el procedimiento .buildfont1 no aseguraba adecuadamente sus llamadas privilegiadas (CVE-2019-10216)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
En ghostscript anterior a la versión 9.50, el procedimiento .buildfont1 no aseguraba adecuadamente sus llamadas privilegiadas, permitiendo que los scripts eludieran las restricciones `-dSAFER`. Un atacante podría abusar de esta fallo al crear un archivo PostScript especialmente diseñado que podría escalar privilegios y acceder a archivos fuera de las áreas restringidas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2019-14896)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basada en el montón en el kernel de Linux, versión kernel-2.6.32, en el controlador de chip WiFi Marvell. Un atacante remoto podría causar una denegación de servicio (bloqueo del sistema) o, posiblemente, ejecutar código arbitrario, cuando se llama a la función lbs_ibss_join_existing después de que una STA se conecta a un AP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en la API de procesamiento por lotes de FreeIPA en IPA. (CVE-2019-14867)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en IPA, todas las versiones 4.6.x anteriores a la versión 4.6.7, todas las versiones 4.7.x anteriores a la 4.7.4 y todas las versiones 4.8.x anteriores a 4.8.3, en la manera en que la API de procesamiento por lotes de FreeIPA registró operaciones. Esto incluía pasar contraseñas de usuario en texto sin cifrar en los maestros de FreeIPA. El procesamiento por lotes de comandos con contraseñas como argumentos u opciones no se realiza por defecto en FreeIPA, pero es posible mediante componentes de terceros. Un atacante que tenga acceso a los registros del sistema en los maestros de FreeIPA podría usar este fallo para producir el contenido del archivo de registro con las contraseñas expuestas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la API de procesamiento por lotes de FreeIPA en IPA. (CVE-2019-10195)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en IPA, todas las versiones 4.6.x anteriores a la versión 4.6.7, todas las versiones 4.7.x anteriores a la 4.7.4 y todas las versiones 4.8.x anteriores a 4.8.3, en la manera en que la API de procesamiento por lotes de FreeIPA registró operaciones. Esto incluía pasar contraseñas de usuario en texto sin cifrar en los maestros de FreeIPA. El procesamiento por lotes de comandos con contraseñas como argumentos u opciones no se realiza por defecto en FreeIPA, pero es posible mediante componentes de terceros. Un atacante que tenga acceso a los registros del sistema en los maestros de FreeIPA podría usar este fallo para producir el contenido del archivo de registro con las contraseñas expuestas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el módulo de noticias en CMSMS (CVE-2011-4310)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
El módulo de noticias en CMSMS versiones anteriores a la versión 1.9.4.3, permite a atacantes remotos corromper nuevos artículos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2015-5155

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2010-3609. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2010-3609. Notes: All CVE users should reference CVE-2010-3609 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo lilo.conf en lilo-uuid-diskid en lilo. (CVE-2011-1934)

Fecha de publicación:
26/11/2019
Idioma:
Español
lilo-uuid-diskid causa que el archivo lilo.conf sea de tipo world-readable en lilo versión 23.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024