Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo view.html en la función showErrorMessage en KairosDB (CVE-2019-19040)

Fecha de publicación:
17/11/2019
Idioma:
Español
KairosDB versiones hasta de 1.2.2, tiene una vulnerabilidad de tipo XSS en el archivo view.html debido a la función showErrorMessage en el archivo js/graph.js, como es demostrado por view.html?q= con una subcadena '"sampling":{"value":"(script)'.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en los archivos files.SUM y upgrade.sh en un paquete de actualización en Xorux Lpar2RRD, como es distribuido en Xorux. (CVE-2019-19041)

Fecha de publicación:
17/11/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Xorux Lpar2RRD versión 6.11 y Stor2RRD versión 2.61, como es distribuido en Xorux versión 2.41. No comprueban correctamente la integridad de un paquete de actualización antes de procesarlo. Como resultado, los paquetes de actualización oficiales pueden ser modificados para inyectar un script Bash arbitrario que será ejecutado por el sistema subyacente. Es posible lograr esto modificando los valores en el archivo files.SUM (que es usado para el control de integridad) e inyectando código malicioso en el archivo upgrade.sh.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en el historial de búsqueda en com.googlecode.iterm2.plist en iTerm2. (CVE-2019-19022)

Fecha de publicación:
17/11/2019
Idioma:
Español
iTerm2 versiones hasta 3.3.6, posee una documentación potencialmente insuficiente sobre la presencia del historial de búsqueda en com.googlecode.iterm2.plist, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información confidencial, como es demostrado mediante la búsqueda de la cadena NoSyncSearchHistory en archivos .plist en repositorios de Git públicos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en el archivo jpgfile.c en la función process_SOFn en ReadJpegSections en jhead. (CVE-2019-19035)

Fecha de publicación:
17/11/2019
Idioma:
Español
jhead versión 3.03, está afectado por: lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria. El impacto es: Denegación de servicio. El componente es: ReadJpegSections y la función process_SOFn en el archivo jpgfile.c. El vector de ataque es: Abra un archivo JPEG especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función search_in_range en el archivo regexec.c en Oniguruma. (CVE-2019-19012)

Fecha de publicación:
17/11/2019
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en la función search_in_range en el archivo regexec.c en Oniguruma versiones 6.x anteriores a 6.9.4_rc2, conduce a una lectura fuera de límites, en la que el desplazamiento de esta lectura está bajo el control de un atacante. (Esto solo afecta a la versión compilada de 32 bits). Los atacantes remotos pueden causar una denegación de servicio o una divulgación de información, o posiblemente tener otro impacto no especificado, por medio de una expresión regular especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo ngiflib.c en la función GifIndexToTrueColor en MiniUPnP ngiflib. (CVE-2019-19011)

Fecha de publicación:
17/11/2019
Idioma:
Español
MiniUPnP ngiflib versión 0.4, tiene una desreferencia del puntero NULL en la función GifIndexToTrueColor en el archivo ngiflib.c por medio de un archivo que le falta una paleta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/06/2024

Vulnerabilidad en los comandos calc e icalc IRC en el plugin Math de Limnoria y Supybot. (CVE-2019-19010)

Fecha de publicación:
16/11/2019
Idioma:
Español
Una inyección eval en el plugin Math de Limnoria (versiones anteriores a 2019.11.09) y Supybot (hasta el 09-05-2018) permite a atacantes remotos no privilegiados revelar información o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de los comandos calc e icalc IRC.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el consenso SLP en un script de Bitcoin (CVE-2019-16762)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Un script de Bitcoin especialmente diseñado puede causar una discrepancia entre las reglas de consenso SLP especificadas y el resultado de comprobación del paquete slpjs npm. Un atacante podría crear un script de Bitcoin especialmente diseñado para causar una bifurcación física del consenso de SLP. Los usuarios afectados pueden actualizar a cualquier versión posterior a 0.21.4 incluyéndola.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en el consenso de SLP en un script de Bitcoin. (CVE-2019-16761)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Un script de Bitcoin especialmente diseñado puede causar una discrepancia entre las reglas de consenso SLP especificadas y el resultado de comprobación del paquete slp-validate@1.0.0 npm. Un atacante podría crear un script de Bitcoin especialmente diseñado para causar una bifurcación física del consenso SLP. Todas las versiones posteriores a 1.0.0 han sido parcheadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en el módulo Parrot Faurecia Automotive FC6050W (CVE-2019-13581)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en el firmware de Marvell 88W8688 Wi-Fi versiones anteriores a p52, como es usado en los vehículos Tesla Model S/X fabricados antes de marzo de 2018, por medio del módulo Parrot Faurecia Automotive FC6050W. Un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o ejecutar código arbitrario por medio de paquetes de Wi-Fi malformados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/01/2020

Vulnerabilidad en una peticiones HTTP en BIG-IP (CVE-2019-6660)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 14.1.0 hasta 14.1.2, 14.0.0 hasta 14.0.1 y 13.1.0 hasta 13.1.1, unas peticiones HTTP no divulgadas pueden consumir cantidades excesivas de recursos del sistema, lo que puede conllevar a una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en BIG-IP, BIG-IQ, iWorkflow y la utilidad de configuración Enterprise Manager (CVE-2019-6663)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
BIG-IP versiones 15.0.0 hasta 15.0.1, 14.0.0 hasta 14.1.2.2, 13.1.0 hasta 13.1.3.1, 12.1.0 hasta 12.1.5 y 11.5.1 hasta 11.6.5.1, BIG-IQ versión 7.0. 0, versiones 6.0.0 hasta 6.1.0 y versiones 5.2.0 hasta 5.4.0, iWorkflow versión 2.3.0 y la utilidad de configuración Enterprise Manager versión 3.1.1 son vulnerables a un ataque Anti DNS Pinning (DNS Rebinding).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/11/2019