Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función determineWinner en HashHeroes Tiles (CVE-2018-17987)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
La función determineWinner de una implementación de contrato inteligente para HashHeroes Tiles, un juego de Ethereum, emplea cierto valor blockhash para intentar generar un número aleatorio para el caso en el que NUM_TILES equivale al número de personas que han adquirido un "tile". Esto permite que un atacante controle a quién se le entregará el premio, siendo la última persona en adquirir un "tile".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2019

Vulnerabilidad en dispositivos NEC Univerge Sv9100 WebPro (CVE-2018-11741)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos NEC Univerge Sv9100 WebPro 6.00.00 tienen ID de sesión predecibles que resultan en la divulgación de información de la cuenta mediante las URI Home.htm?sessionId=#####GOTO(8).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2021

Vulnerabilidad en dispositivos NEC Univerge Sv9100 WebPro (CVE-2018-11742)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos NEC Univerge Sv9100 WebPro 6.00.00 tienen almacenamiento de contraseñas en texto claro en la interfaz web de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2021

Vulnerabilidad en QXmlStream en Qt (CVE-2018-15518)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
QXmlStream en Qt 5.x en versiones anteriores a la 5.11.3 tiene una doble liberación (double free) o una corrupción durante el análisis de un documento XML ilegal especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en MetInfo (CVE-2018-20486)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
MetInfo, desde las versiones 6.x hasta la 6.1.3, tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro url_array[] en /admin/login/login_check.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/01/2019

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine ADSelfService Plus (CVE-2018-20484)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine ADSelfService Plus, en versiones 5.7 anteriores a la build 5702, tiene Cross-Site Scripting (XSS) en la implementación del diseño de autoactualización.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/05/2019

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine ADSelfService Plus (CVE-2018-20485)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine OpManager 5.7 antes de la build 5702 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante la característica de búsqueda de empleados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/05/2019

Vulnerabilidad en GNU Wget (CVE-2018-20483)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
set_file_metadata en xattr.c en GNU Wget, en versiones anteriores a la 1.20.1, almacena la URL de origen de un archivo en el atributo de metadatos user.xdg.origin.url de los atributos extendidos del archivo descargado. Esto permite que usuarios locales obtengan información sensible (como credenciales contenidas en la URL) al leer este atributo, tal y como queda demostrado con getfattr. Esto también aplica a la información de Referer en el atributo de metadatos user.xdg.referrer.url. Según la entrada del 22/07/2016 en el ChangeLog de Wget, user.xdg.origin.url estaba parcialmente basado en el comportamiento de fwrite_xattr en tool_xattr.c en curl.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en GNU Tar (CVE-2018-20482)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
GNU Tar, hasta la versión 1.30, cuando se emplea --sparse, gestiona de manera incorrecta el encogimiento de archivos durante el acceso de lectura, lo que permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (bucle infinito de lectura en sparse_dump_region en sparse.c) modificando un archivo que debería ser archivado por el proceso de un usuario diferente (por ejemplo, un backup del sistema que se ejecuta como root).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2021

Vulnerabilidad en Q'center Virtual Appliance (CVE-2018-0724)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en Q'center Virtual Appliance en versiones 1.8.1014 y anteriores podría permitir que atacantes remotos inyecten código JavaScript en la aplicación comprometida. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2018-0723.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2019

Vulnerabilidad en Q'center Virtual Appliance (CVE-2018-0723)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en Q'center Virtual Appliance en versiones 1.8.1014 y anteriores podría permitir que atacantes remotos inyecten código JavaScript en la aplicación comprometida. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2018-0724.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2019

Vulnerabilidad en SUSE Repository Mirroring Tool (CVE-2018-17957)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
El módulo YaST2 RMT para configurar SUSE Repository Mirroring Tool (RMT) en versiones anteriores a la 1.1.2 exponía las contraseñas de la base de datos de MySQL en la línea de comandos del proceso, lo que permite que atacantes locales accedan o corrompan la base de datos RMT.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023