Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un acceso local en el Unified Shader Compiler en Intel® Graphics Drivers. (CVE-2019-11111)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
Una corrupción del puntero en el Unified Shader Compiler en Intel® Graphics Drivers versiones anteriores a la versión 10.18.14.5074 (también se conoce como 15.36.x.5074) puede habilitar a un usuario autenticado para permitir potencialmente una escalada de privilegios por medio de un acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/11/2022

Vulnerabilidad en un acceso local en el módulo Kernel Mode para Intel® Graphics Driver. (CVE-2019-11113)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer en el módulo Kernel Mode para Intel® Graphics Driver versiones anteriores a 25.20.100.6618 (DCH) o 21.20.x.5077 (también se conoce como 15.45.5077), puede habilitar a un usuario privilegiado para permitir una divulgación de información por medio de un acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/11/2022

Vulnerabilidad en un acceso local en el módulo Kernel Mode para Intel® Graphics Driver. (CVE-2019-11089)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
Una comprobación de entrada insuficiente en el módulo Kernel Mode para Intel® Graphics Driver versiones anteriores a 25.20.100.6519 puede habilitar a un usuario autenticado para permitir potencialmente una denegación de servicio por medio de un acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/11/2022

Vulnerabilidad en Cryptocat Project Cryptocat. (CVE-2013-4108)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Cryptocat Project Cryptocat versión 2.0.18, tiene vectores de ataque y un impacto desconocido.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/11/2019

Vulnerabilidad en un acceso local en Intel® TXT para ciertos procesadores Intel® Core y procesadores Intel® Xeon® (CVE-2019-0151)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
Una protección de memoria insuficiente en Intel® TXT para ciertos procesadores Intel® Core y procesadores Intel® Xeon® puede habilitar a un usuario privilegiado para permitir una escalada de privilegios por medio de un acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un acceso local en el modo System Management (SMM) e Intel® TXT para ciertos procesadores Intel® Xeon® (CVE-2019-0152)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
Una protección insuficiente de la memoria en el modo System Management (SMM) e Intel® TXT para ciertos procesadores Intel® Xeon®, puede habilitar a un usuario privilegiado para permitir potencialmente una escalada de privilegios por medio de un acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Intel® SGX de 6th, 7th, 8th, 9th Generation Intel® Core(TM) Processor Families; (CVE-2019-0117)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
Un control de acceso insuficiente en el subsistema de memoria protegida para Intel® SGX de 6th, 7th, 8th, 9th Generation Intel® Core(TM) Processor Families; Intel® Xeon® Processor E3-1500 v5, v6 Families; Procesador Intel® Xeon® E3-1500 v5, v6 Families; Intel® Xeon® E-2100 & E-2200 Processor Families con Intel® Processor Graphics, puede habilitar a un usuario privilegiado para permitir una divulgación de información por medio de un acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un acceso local para Intel® TXT de 6th, 7th, 8th y 9th Generation Intel® (CVE-2019-0184)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
Un control de acceso insuficiente en el subsistema de memoria protegida para Intel® TXT de 6th, 7th, 8th y 9th Generation Intel® Core(TM) Processor Families; Intel® Xeon® Processor E3-1500 v5 y v6 Families; Intel® Xeon® E-2100 y E-2200 Processor Families con Intel® Processor Graphics y Intel® TXT, puede habilitar a un usuario privilegiado para permitir potencialmente una divulgación de información por medio de un acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Conversation Overview Nickname en Cryptocat (CVE-2013-4106)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
tiene una vulnerabilidad de tipo Cross-site scripting (XSS) en Conversation Overview Nickname en Cryptocat versiones anteriores a la versión 2.0.22.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2019

Vulnerabilidad en la interfaz web en el script exec.cgi en eQ-3 Homematic CCU2 y CCU3 con el AddOn Script Parser. (CVE-2019-18937)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
eQ-3 Homematic CCU2 versión 2.47.20 y CCU3 versión 3.47.18 con el AddOn Script Parser instalado versiones hasta 1.8, permite una Ejecución de Código Remota por parte de atacantes no autenticados con acceso a la interfaz web por medio de l script exec.cgi, que ejecuta un contenido de script TCL desde una petición POST de HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la interfaz web en el script save.cgi eQ-3 Homematic CCU2 y CCU3 con el AddOn E-Mail. (CVE-2019-18938)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
eQ-3 Homematic CCU2 versión 2.47.20 y CCU3 versión 3.47.18 con el AddOn E-Mail instalado versiones hasta 1.6.8.c, permite la Ejecución de Código Remota por parte de atacantes no autenticados con acceso a la interfaz web por medio de l script save.cgi para cargar una carga útil y el script testtcl.cgi para su ejecución.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la interfaz web en los scripts exec.cgi y exec1.cgi en eQ-3 (CVE-2019-18939)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
eQ-3 Homematic CCU2 versión 2.47.20 y CCU3 versión 3.47.18 con el AddOn HM-Print instalado versiones hasta 1.2a, permite la Ejecución de Código Remota por parte de atacantes no autenticados con acceso a la interfaz web por medio de los scripts exec.cgi y exec1.cgi, que ejecutan un contenido de script TCL desde una petición POST de HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021