Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SDL (CVE-2019-7575)

Fecha de publicación:
07/02/2019
Idioma:
Español
SDL (Simple DirectMedia Layer), hasta la versión 1.2.15 y en versiones 2.x hasta la 2.0.9, tiene un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en MS_ADPCM_decode en audio/SDL_wave.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SDL (CVE-2019-7576)

Fecha de publicación:
07/02/2019
Idioma:
Español
SDL (Simple DirectMedia Layer), hasta la versión 1.2.15 y en versiones 2.x hasta la 2.0.9, tiene una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en InitMS_ADPCM en audio/SDL_wave.c (fuera del bucle wNumCoef).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SDL (CVE-2019-7577)

Fecha de publicación:
07/02/2019
Idioma:
Español
SDL (Simple DirectMedia Layer), hasta la versión 1.2.15 y en versiones 2.x hasta la 2.0.9, tiene una sobrelectura de búfer en SDL_LoadWAV_RW en audio/SDL_wave.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en GPAC (CVE-2018-20761)

Fecha de publicación:
06/02/2019
Idioma:
Español
GPAC versión 0.7.1 y anteriores tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la función gf_sm_load_init en scene_manager.c en libgpac_static.a.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/04/2019

Vulnerabilidad en GPAC (CVE-2018-20762)

Fecha de publicación:
06/02/2019
Idioma:
Español
GPAC versión 0.7.1 y anteriores tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la función cat_multiple_files en aplicaciones/mp4box/fileimport.c cuando MP4Box se utiliza para un directorio local que contiene nombres de archivo creados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/04/2019

Vulnerabilidad en GPAC (CVE-2018-20763)

Fecha de publicación:
06/02/2019
Idioma:
Español
GPAC versión 0.7.1 y anteriores, gf_text_get_utf8_line en media_tools/text_import.c en libgpac_static.a permite una escritura fuera de límites debido a la falta de comprobación de límites szLineConv.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/04/2019

Vulnerabilidad en GPAC (CVE-2018-20760)

Fecha de publicación:
06/02/2019
Idioma:
Español
GPAC versión 0.7.1 y anteriores, gf_text_get_utf8_line en media_tools/text_import.c en libgpac_static.a permite una escritura fuera de límites porque un determinado valor de retorno -1 se manjea de forma inadecuada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/04/2019

CVE-2018-7839

Fecha de publicación:
06/02/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de problema criptográfico (CWE-310) en IIoT Monitor 3.1.38 que podría permitir la divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/06/2019

CVE-2018-7815

Fecha de publicación:
06/02/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de confusión de tipos (CWE-843) en Eurotherm, de Schneider Electric GUIcon V2.0 (Gold Build 683.0), en c3core.dll, lo que podría provocar que se ejecute código remoto al analizar un archivo GD1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/02/2019

CVE-2018-7813

Fecha de publicación:
06/02/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de confusión de tipos (CWE-843) en Eurotherm, de Schneider Electric GUIcon V2.0 (Gold Build 683.0), en pcwin.dll, lo que podría provocar que se ejecute código remoto al analizar un archivo GD1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/02/2019

CVE-2018-7817

Fecha de publicación:
06/02/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada (CWE-416) en Zelio Soft 2, en versiones v5.1 y anteriores, que podría provocar la ejecución remota de código al abrir un archivo de proyecto Zelio Soft especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

CVE-2018-7814

Fecha de publicación:
06/02/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en pila (CWE-121) en Eurotherm, de Schneider Electric GUIcon V2.0 (Gold Build 683.0), lo que podría provocar que se ejecute código remoto al analizar un archivo GD1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020