Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ArcSight Management Center (CVE-2018-6502)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de seguridad potencial de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en ArcSight Management Center (ArcMC) en todas las versiones anteriores a la 2.81. Esta vulnerabilidad podría explotarse para permitir Cross-Site Scripting (XSS) reflejado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ArcSight Management Center (CVE-2018-6503)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad potencial de control de acceso en ArcSight Management Center (ArcMC) en todas las versiones anteriores a la 2.81. La vulnerabilidad podría ser explotada para permitir controles de acceso vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ArcSight Management Center (CVE-2018-6501)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad potencial de seguridad de controles de acceso insuficientes en ArcSight Management Center (ArcMC) en versiones anteriores a la 2.81. La vulnerabilidad podría ser explotada para permitir controles de acceso insuficientes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ArcSight Management Center (CVE-2018-6500)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de salto de directorio en ArcSight Management Center (ArcMC) en todas las versiones anteriores a la 2.81. La vulnerabilidad se podría explotar de forma remota para permitir un salto de directorio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3864)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de desbordamiento de búfer en el manipulador Samsung WifiScan de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 con firmware en versión 0.20.17. strncpy desborda el búfer de destino, que tiene un tamaño de 40 bytes. Un atacante puede enviar un valor "password" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/05/2023

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3865)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de desbordamiento de búfer en el manipulador Samsung WifiScan de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 con firmware en versión 0.20.17. strncpy desborda el búfer de destino, que tiene un tamaño de 40 bytes. Un atacante puede enviar un valor "cameraIp" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en IBM Sterling B2B Integrator Standard Edition (CVE-2018-1800)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
IBM Sterling B2B Integrator Standard Edition 5.2.6.0 y 6.2.6.1 podría permitir que un usuario local obtenga información altamente sensible durante un corto periodo de tiempo mientras se está instalando. IBM X-Force ID: 149607.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Business Process Manager (CVE-2018-1674)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
IBM Business Process Manager, de la versión 8.5 a la 8.6 y de la versión 18.0.0.0 a la 18.0.0.1, es vulnerable a una in. Un atacante remoto podría enviar instrucciones SQL especialmente manipuladas que podrían permitir que el atacante viese, añadiese, modificase o borrase información en la base de datos del backend. IBM X-Force ID: 145109.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el componente JCK Editor para Joomla! (CVE-2018-17254)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
El componente JCK Editor 6.4.4 para Joomla! permite la inyección SQL mediante el parámetro parent en jtreelink/dialogs/links.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/03/2021

CVE-2018-17255

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2020-14014. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2020-14014. Notes: All CVE users should reference CVE-2020-14014 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en productos Snapdragon (CVE-2018-11982)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
En Snapdragon (Mobile y Wear) en versiones MDM9206, MDM9607, MDM9635M, MDM9640, MDM9645, MDM9655, MSM8909W, MSM8996AU, SD 210/SD 212/SD 205, SD 410/12, SD 425, SD 427, SD 430, SD 435, SD 450, SD 615/16/SD 415, SD 617, SD 625, SD 650/52, SD 810, SD 820, SD 835 y Snapdragon_High_Med_2016, ocurre una doble liberación (double free) de la memoria dinámica (heap) de ASN1 empleada para el contenedor EUTRA CAP durante el procedimiento de consulta UTRAN to LTE Capability.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/11/2018

Vulnerabilidad en productos Snapdragon (CVE-2018-5837)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
En Snapdragon (Automobile, Mobile y Wear) en versiones IPQ8074, MDM9206, MDM9607, MDM9640, MDM9650, MSM8996AU, QCA6574AU, SD 210/SD 212/SD 205, SD 425, SD 427, SD 430, SD 435, SD 450, SD 625, SD 820A, SD 835, SD 845, SD 850, SDA660, SDM429, SDM439, SDM630, SDM632, SDM636, SDM660, SDM710 y Snapdragon_High_Med_2016, la aleatorización de direcciones MAC realizada durante las peticiones probe no se realizó correctamente debido al uso de un RGN con errores, lo cual producía salidas repetidas antes de lo esperado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019