Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ArcSight Management Center (CVE-2018-6504)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad potencial de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en ArcSight Management Center (ArcMC) en todas las versiones anteriores a la 2.81. Esta vulnerabilidad podría explotarse para permitir Cross-Site Request Forgery (CSRF).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ArcSight Management Center (CVE-2018-6505)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad potencial de descarga de archivos en ArcSight Management Center (ArcMC) en todas las versiones anteriores a la 2.81. La vulnerabilidad podría ser explotada para permitir descargas no de archivos sin autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Rockwell Automation RSLinx Classic (CVE-2018-14827)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Rockwell Automation RSLinx Classic en versiones 4.00.01 y anteriores. Un actor de amenaza remoto no autenticado podría enviar de forma intencionada paquetes Ethernet/IP al puerto 44818, lo que provoca que la aplicación del software deje de responder y se cierre inesperadamente. El usuario necesitará reiniciar el software para recuperar la funcionalidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Rockwell Automation RSLinx Classic (CVE-2018-14829)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Rockwell Automation RSLinx Classic en versiones 4.00.01 y anteriores. Esta vulnerabilidad podría permitir que un actor de amenaza remoto envíe de forma intencional un paquete CIP mal formado al puerto 44818, lo que provoca que la aplicación deje de responder y se cierre inesperadamente. La vulnerabilidad también tiene potencial para explotar una condición de desbordamiento de búfer, lo que podría permitir que el actor de amenaza ejecutar código arbitrario de forma remota.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Tec4Data SmartCooler (CVE-2018-14796)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Tec4Data SmartCooler, en todas las versiones anteriores al firmware 180806, el dispositivo responde a un comando de reinicio remoto no autenticado que podría emplearse para realizar un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Rockwell Automation RSLinx Classic (CVE-2018-14821)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Rockwell Automation RSLinx Classic en versiones 4.00.01 y anteriores. Esta vulnerabilidad podría permitir que un actor de amenaza remoto no autenticado envíe de forma intencional un paquete CIP mal formado al puerto 44818, lo que provoca que la aplicación RSLinx Classic se termine. El usuario necesitará reiniciar manualmente el software para recuperar la funcionalidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en ArcSight Management Center (CVE-2018-6502)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de seguridad potencial de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en ArcSight Management Center (ArcMC) en todas las versiones anteriores a la 2.81. Esta vulnerabilidad podría explotarse para permitir Cross-Site Scripting (XSS) reflejado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ArcSight Management Center (CVE-2018-6503)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad potencial de control de acceso en ArcSight Management Center (ArcMC) en todas las versiones anteriores a la 2.81. La vulnerabilidad podría ser explotada para permitir controles de acceso vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ArcSight Management Center (CVE-2018-6501)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad potencial de seguridad de controles de acceso insuficientes en ArcSight Management Center (ArcMC) en versiones anteriores a la 2.81. La vulnerabilidad podría ser explotada para permitir controles de acceso insuficientes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ArcSight Management Center (CVE-2018-6500)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de salto de directorio en ArcSight Management Center (ArcMC) en todas las versiones anteriores a la 2.81. La vulnerabilidad se podría explotar de forma remota para permitir un salto de directorio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3864)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de desbordamiento de búfer en el manipulador Samsung WifiScan de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 con firmware en versión 0.20.17. strncpy desborda el búfer de destino, que tiene un tamaño de 40 bytes. Un atacante puede enviar un valor "password" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/05/2023

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3865)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de desbordamiento de búfer en el manipulador Samsung WifiScan de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 con firmware en versión 0.20.17. strncpy desborda el búfer de destino, que tiene un tamaño de 40 bytes. Un atacante puede enviar un valor "cameraIp" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2023