Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Domoticz (CVE-2019-15480)

Fecha de publicación:
23/08/2019
Idioma:
Español
Domoticz 4.10717 tiene XSS a través de item.Name.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2019

Vulnerabilidad en Jooby (CVE-2019-15477)

Fecha de publicación:
23/08/2019
Idioma:
Español
Jooby versiones anteriores a la 1.6.4 tiene XSS a través del controlador de errores predeterminado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2019

Vulnerabilidad en Kimai (CVE-2019-15481)

Fecha de publicación:
23/08/2019
Idioma:
Español
Kimai v2 versiones anteriores a la 1.1 tiene XSS a través de una descripción de la hoja de tiempo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2019

Vulnerabilidad en Former (CVE-2019-15476)

Fecha de publicación:
23/08/2019
Idioma:
Español
Former versiones anteriores a la 4.2.1 tiene XSS a través de un valor de casilla de verificación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2019

Vulnerabilidad en OpenWrt libuci (CVE-2019-15513)

Fecha de publicación:
23/08/2019
Idioma:
Español
Se detecto un problema un problema en OpenWrt libuci (también conocida como Biblioteca para la Interfaz de Configuración Unificada) en versiones anteriores a la 15.05.1 como se utiliza en los dispositivos Motorola CX2L MWR04L 1.01 y C1 MWR03 1.01. /tmp/.uci/network locking se maneja incorrectamente después de la recepción de un comando SetWanSettings largo, lo que lleva a un bloqueo del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Linux (CVE-2019-15504)

Fecha de publicación:
23/08/2019
Idioma:
Español
drivers/net/wireless/rsi/rsi_91x_usb.c en el kernel de Linux hasta la versión 5.2.9 tiene un Double Free a través del tráfico de dispositivos USB diseñado (que puede ser remoto a través de usbip o usbredir).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Linux (CVE-2019-15505)

Fecha de publicación:
23/08/2019
Idioma:
Español
drivers/media/usb/dvb-usb/technisat-usb2.c en el kernel de Linux hasta la versión 5.2.9 tiene una lectura fuera de los límites a través del tráfico de dispositivos USB diseñado (que puede ser remoto a través de usbip o usbredir).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Octopus Deploy (CVE-2019-15507)

Fecha de publicación:
23/08/2019
Idioma:
Español
En las versiones 2018.8.4 a 2019.7.6 de Octopus Deploy, cuando se configura un proxy de solicitud web, un usuario autenticado (en determinadas circunstancias limitadas de caracteres especiales) podría desencadenar una implementación que escriba la contraseña de proxy de solicitud web en el inicio de sesión de implementación texto claro. Esto se fijó en 2019.7.7. La corrección fue re-portado a LTS 2019.6.7 así como LTS 2019.3.8.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/07/2022

Vulnerabilidad en Octopus Tentacle (CVE-2019-15508)

Fecha de publicación:
23/08/2019
Idioma:
Español
En las versiones 3.0.8 a 5.0.0 de Octopus Tentacle, cuando se configura un proxy de solicitud web, un usuario autenticado (en determinadas circunstancias limitadas de OctopusPrintVariables) podría desencadenar una implementación que escriba la contraseña de proxy de solicitud web en el inicio de sesión de implementación texto claro. Esto se corrige en 5.0.1. La corrección fue back-ported a 4.0.7.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/07/2022

Vulnerabilidad en CodiMD (CVE-2019-15499)

Fecha de publicación:
23/08/2019
Idioma:
Español
CodiMD versión 1.3.1, cuando se utiliza Safari, permite XSS a través de un elemento IFRAME que permite la navegación superior en el atributo sandbox, junto con un data: URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Vera Edge Home Controller (CVE-2019-15498)

Fecha de publicación:
23/08/2019
Idioma:
Español
cgi-bin/cmh/webcam.sh en Vera Edge Home Controller versión 1.7.4452 permite a los usuarios remotos no autenticados ejecutar comandos de OS arbitrarios a través de la inyección de argumentos --output en el parámetro username a /cgi-bin/cmh/webcam.sh.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en El plugin import-users-from-csv-with-meta (CVE-2019-15329)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
El plugin import-users-from-csv-with-meta versiones anteriores a 1.14.0.3 para WordPress, presenta una vulnerabilidad de tipo CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/08/2019