Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpenPGP (CVE-2019-9153)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
Una Comprobación Inapropiada de una firma criptográfica en OpenPGP.js versiones anteriores a 4.1.2 incluyéndola, permite a un atacante falsificar mensajes firmados reemplazando sus firmas con una firma "standalone" o "timestamp".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/08/2019

Vulnerabilidad en OpenPGP.js (CVE-2019-9155)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
Un problema criptográfico en OpenPGP.js versiones anteriores a 4.2.0 incluyéndola, permite a un atacante que es capaz de proporcionar mensajes falsos y obtener retroalimentación sobre si el descifrado de estos mensajes logró conducir un ataque de curva no válida para conseguir la clave privada ECDH de la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Mirasys (CVE-2019-11031)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
Mirasys VMS versiones anteriores a V7.6.1 y versiones 8.x anteriores a V8.3.2, maneja inapropiadamente la funcionalidad de actualización automática de IDVRUpdateService2 en el archivo DVRServer.exe. Un atacante puede cargar archivos con una acción Setup-Files y entonces ejecutar estos archivos con privilegios de SYSTEM.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/08/2019

Vulnerabilidad en Mirasys VMS (CVE-2019-11029)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
Mirasys VMS versiones anteriores a V7.6.1 y 8.x versiones anteriores a V8.3.2, maneja inapropiadamente el método Download() de AutoUpdateService en el archivo SMServer.exe, lo que conlleva a un Salto de directorio. Un atacante podría usar ..\ con este método para iterar sobre listas de archivos de sistema de interés y descargarlos sin autenticación previa. Esto incluye copias de seguridad de la base de datos SAM, archivos Web.config, etc. y puede causar un grave impacto en la confidencialidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/08/2019

Vulnerabilidad en osCommerce (CVE-2018-18573)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
osCommerce 2.3.4.1 tiene un '.htaccess' incompleto para el filtrado de listas negras en la página "producto". Los administradores autenticados remotos pueden cargar nuevos archivos '.htaccess' (por ejemplo, omitiendo .php) y posteriormente lograr una ejecución arbitraria de código PHP a través de un /catalog/admin/categories.php?cPath=&action=new_product URI.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/08/2019

Vulnerabilidad en Nimble Streamer (CVE-2019-11013)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
Nimble Streamer versiones 3.0.2-2 hasta 3.5.4-9, presenta una vulnerabilidad de salto de directorio de ../. La explotación con éxito podría permitir a un atacante saltar el sistema de archivos para acceder a archivos o directorios que están fuera del directorio restringido en el servidor remoto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/08/2019

Vulnerabilidad en Mirasys (CVE-2019-11030)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
Mirasys VMS versiones anteriores a V7.6.1 y versiones 8.x anteriores a V8.3.2 maneja inapropiadamente el método Mirasys.Common.Utils.Security.DataCrypt en la biblioteca Common.dll en AuditTrailService en el archivo SMServer.exe. Este método desencadena la deserialización no segura dentro del garbage collector .NET, en el que se puede ejecutar un gadget (contenido en un objeto serializado) con privilegios de SYSTEM. El atacante debe cifrar correctamente el objeto; sin embargo, las teclas embebidas están disponibles.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en osCommerce (CVE-2018-18572)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
osCommerce 2.3.4.1 tiene un '.htaccess' incompleto para el filtrado de listas negras en la página "producto". Debido a este filtro, los archivos de script con ciertas extensiones relacionadas con PHP (como .phtml y .php5) no se ejecutaron en la aplicación. Pero este filtro no impidió la extensión '.pht'. Por lo tanto, los administradores autenticados remotos pueden cargar archivos '.pht' para la ejecución arbitraria de código PHP a través de n /catalog/admin/categories.php?cPath=&action=new_product URI.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/08/2019

Vulnerabilidad en El plugin ad-inserter (CVE-2019-15323)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
El plugin ad-inserter versiones anteriores a 2.4.20 para WordPress, presenta una salto de ruta (path).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2023

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2019-15324)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
El complemento de inserción de anuncios anterior a la versión 2.4.22 para WordPress tiene ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/08/2019

Vulnerabilidad en Hickory Smart para dispositivos móviles Android de Belwith Products, LLC (CVE-2019-5634)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de almacenamiento no seguro de información confidencial está presente en Hickory Smart para dispositivos móviles Android de Belwith Products, LLC. Las comunicaciones para los servicios de la API de Internet y las conexiones directas al candado por medio de Bluetooth Low Energy (BLE) desde la aplicación móvil se logearon en un registro de depuración en el dispositivo Android en el archivo HickorySmartLog/Logs/SRDeviceLog.txt. Esta información se encontró almacenada en las rutas de almacenamiento USB o SDcard predeterminadas del dispositivo Android y es accesible sin rootear el dispositivo. Este problema afecta a Hickory Smart para Android, versión 01.01.43 y versiones anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Hickory Smart Ethernet Bridge de Belwith Products, LLC (CVE-2019-5635)

Fecha de publicación:
22/08/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de transmisión de información confidencial en texto sin cifrar está presente en Hickory Smart Ethernet Bridge de Belwith Products, LLC. Los datos capturados revelan que el dispositivo Hickory Smart Ethernet Bridge se comunica por medio de la red con un broker MQTT sin usar cifrado. Esto expuso el nombre de usuario y la contraseña predeterminados usados para autenticarse en el broker MQTT. Este problema afecta a Hickory Smart Ethernet Bridge, número de modelo H077646. El firmware no parece contener información del versionado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/10/2020