Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en El plugin invite-anyone (CVE-2017-18543)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El plugin invite-anyone versiones anteriores a 1.3.16 para WordPress, presenta un control de acceso incorrecto para las invitaciones basadas en correo electrónico.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/08/2019

Vulnerabilidad en El plugin invite-anyone (CVE-2017-18544)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El plugin invite-anyone versiones anteriores a 1.3.16 para WordPress, presenta una vulnerabilidad de tipo CSRF en el panel de administración.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/08/2019

Vulnerabilidad en WordPress. (CVE-2017-18542)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El plugin zendesk-help-center versiones anteriores a 1.0.5 para WordPress, presenta múltiples problemas de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/08/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2017-18546)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El plugin jayj-quicktag versiones anteriores a 1.3.2 para WordPress, presenta una vulnerabilidad de tipo CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/08/2019

Vulnerabilidad en Creative Cloud Desktop Application (CVE-2019-8063)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
Creative Cloud Desktop Application versión 4.6.1 y versiones anteriores, presenta una vulnerabilidad de transmisión no segura de datos confidenciales. Una explotación con éxito podría conducir a un filtrado de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Creative Cloud Desktop Application. (CVE-2019-7959)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
Creative Cloud Desktop Application versiones 4.6.1 y anteriores, presenta un uso de componentes con una vulnerabilidad de vulnerabilidades conocidas. Una explotación con éxito podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/08/2019

Vulnerabilidad en Creative Cloud Desktop Application (CVE-2019-7957)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
Creative Cloud Desktop Application versiones 4.6.1 y anteriores, presenta una vulnerabilidad de omisión de seguridad. Una explotación con éxito podría conducir a la denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Creative Cloud Desktop Application. (CVE-2019-7958)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
Creative Cloud Desktop Application versiones 4.6.1 y anteriores, presenta una vulnerabilidad de permisos heredados no seguros. Una explotación con éxito podría conducir a la escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Adobe Experience Manager (CVE-2019-7964)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
Adobe Experience Manager versiones 6.5 y 6.4, presenta una vulnerabilidad de omisión de autenticación. Una explotación con éxito podría conducir a la ejecución de código remota.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Rexical en Nokogiri. (CVE-2019-5477)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comandos en Nokogiri versión v1.10.3 y anteriores, permite que los comandos sean ejecutados en un subproceso por medio del método "Kernel.open" de Ruby. Los procesos son vulnerables solo si el método no documentado "Nokogiri::CSS::Tokenizer#load_file" está siendo llamado con una entrada de usuario no segura como el nombre de archivo. Esta vulnerabilidad aparece en un código generado por la gema Rexical versión v1.0.6 y anteriores. Nokogiri es usada por Rexical para generar código de escáner léxico para analizar consultas CSS. La vulnerabilidad subyacente fue abordada en Rexical versión v1.0.7 y Nokogiri actualizada a esta versión de Rexical en Nokogiri versión v1.10.4.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/10/2022

Vulnerabilidad en La extensión de Kunena (CVE-2019-15120)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
La extensión de Kunena versiones anteriores a 5.1.14 para Joomla!, permite un ataque de tipo XSS por medio de BBCode.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2023

Vulnerabilidad en los permisos 0777 en la biblioteca (CVE-2019-15119)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
La biblioteca lib/install/install.go en cnlh nps versiones hasta 0.23.2 utiliza los permisos 0777 para /usr/local/bin/nps y/o /usr/bin/nps, conllevando a la sobreescritura de un archivo por parte de un usuario local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2025