Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el kernel de Linux. (CVE-2019-15118)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
La función check_input_term en el archivo sound/usb/mixer.c en el kernel de Linux versiones hasta 5.2.9, maneja inapropiadamente la recursión, conllevando al agotamiento de la pila del kernel.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2024

CVE-2018-13884

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2018. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el plugin wp-business-intelligence-lite para WordPress (CVE-2015-9326)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El plugin wp-business-intelligence-lite versiones anteriores a 1.6.3 para WordPress, presenta una inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/08/2019

Vulnerabilidad en el plugin olimometer para WordPress (CVE-2016-10904)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El plugin olimometer versiones anteriores a 2.57 para WordPress, presenta una inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/08/2019

Vulnerabilidad en el plugin visitors-online para WordPress (CVE-2015-9325)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El plugin visitors-online versiones anteriores a 0.4 para WordPress, presenta una inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/08/2019

Vulnerabilidad en kernel de Linux. (CVE-2019-15117)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
La función parse_audio_mixer_unit en el archivo sound/usb/mixer.c en el kernel de Linux versiones hasta 5.2.9, maneja inapropiadamente un descriptor corto, conllevando a un acceso a la memoria fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el plugin note-press para WordPress. (CVE-2017-18548)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El plugin note-press versiones anteriores a 0.1.2 para WordPress, presenta una inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/08/2019

Vulnerabilidad en EyesOfNetwork (CVE-2019-14923)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
EyesOfNetwork versión 5.1, permite la ejecución de comandos remota por medio de metacaracteres de shell en el campo host del archivo module/tool_all/.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/02/2021

Vulnerabilidad en El archivo filemgr.php en Artica Integria (CVE-2019-15091)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El archivo filemgr.php en Artica Integria IMS versión 5.0.86, permite la carga de archivos arbitraria de index.php?sec=wiki&sec2=operation/wiki/wiki&action=upload.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/08/2019

Vulnerabilidad en la funcionalidad de carga de archivos en WSO2 API Manager (CVE-2019-15108)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en WSO2 API Manager versiones 2.6.0 anteriores a WSO2-CARBON-PATCH-4.4.0-4457. Se presenta una vulnerabilidad de tipo XSS por medio de un nombre de archivo diseñado para la funcionalidad de carga de archivos del componente simulador de eventos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2023

Vulnerabilidad en el archivo pch.c en la función do_ed_script en cadenas que comienzan con un carácter ! en el parche GNU. (CVE-2018-20969)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
La función do_ed_script en el archivo pch.c en el parche GNU versiones hasta 2.7.6 no bloquea cadenas que comienzan con un carácter !. NOTA: este es el mismo commit para CVE-2019-13638, pero la sintaxis ! es específica para ed y no está relacionada con un metacarácter de shell.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/09/2019

Vulnerabilidad en xtrlock (CVE-2016-10894)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
xtrlock versiones hasta 2.10, no bloquea los eventos multitáctiles. En consecuencia, un atacante en una pantalla bloqueada puede enviar información (y así controlar) a varios programas como Chromium por medio de eventos tales como pan scrolling, gestos de "pinch and zoom", o incluso haciendo clicks del mouse regulares (presionando el panel táctil una vez y luego haciendo clic con un dedo diferente)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/03/2023