Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Webmin (CVE-2019-15107)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en Webmin menor o igual a la versión 1.920. El parámetro old en password_change.cgi contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/11/2025

Vulnerabilidad en el archivo drivers/net/wireless/ath/ath6kl/usb.c en el kernel de Linux (CVE-2019-15098)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El archivo drivers/net/wireless/ath/ath6kl/usb.c en el kernel de Linux versiones hasta 5.2.9 presenta una desreferencia del puntero NULL mediante una dirección incompleta en un descriptor de endpoint.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo drivers/net/wireless/ath/ath10k/usb.c en el kernel de Linux (CVE-2019-15099)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El archivo drivers/net/wireless/ath/ath10k/usb.c en el kernel de Linux versiones hasta 5.2.8, presenta una desreferencia del puntero NULL por medio de una dirección incompleta en un descriptor de endpoint.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en DWSurvey (CVE-2019-15095)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
DWSurvey hasta el 22-07-2019, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS reflejado por medio del parámetro surveyId en el archivo design/qu-multi-fillblank!answers.action.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2019

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2019-15090)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el archivo drivers/scsi/qedi/qedi_dbg.c en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.1.12. En la familia de funciones qedi_dbg_*, se presenta una lectura fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/05/2020

Vulnerabilidad en El controlador de Realtek Waves MaxxAudio (CVE-2019-15084)

Fecha de publicación:
16/08/2019
Idioma:
Español
El controlador de Realtek Waves MaxxAudio versión 1.6.2.0, como es usado en los ordenadores portátiles Dell, se instala con permisos de archivo incorrectos. Como resultado, un atacante local puede escalar a SYSTEM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Document Foundation LibreOffice (CVE-2019-9850)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
LibreOffice está comúnmente incorporada con LibreLogo, un script de gráficos vectoriales turtle programables, lo que puede ejecutar comandos arbitrarios de python contenidos con el documento desde que se inicia. LibreOffice también presenta una funcionalidad en la que los documentos pueden especificar que los scripts preinstalados pueden ser ejecutados en varios eventos de scripts de documentos, como mouse-over, etc. Se agregó protección, para abordar el CVE-2019-9848, para bloquear las llamadas a LibreLogo desde los controladores de eventos de scripts . Sin embargo, una vulnerabilidad de validación de URL insuficiente en LibreOffice permitió a malintencionados omitir esa protección y volver a activar la llamada a LibreLogo desde los manejadores de eventos de script. Este problema afecta: Document Foundation LibreOffice versiones anteriores a 6.2.6.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Document Foundation LibreOffice (CVE-2019-9851)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
LibreOffice está comúnmente incorporada con LibreLogo, un script de gráficos vectoriales turtle programables, lo que puede ejecutar comandos arbitrarios de python contenidos con el documento desde que se inicia. Se agregó protección, para abordar el CVE-2019-9848, para bloquear las llamadas a LibreLogo desde los manejadores de script de eventos de documentos, p.ej. mouse over. Sin embargo, LibreOffice también presenta una funcionalidad separada en la que los documentos pueden especificar que los scripts preinstalados pueden ser ejecutados en varios eventos de script globales, tales como document-open, etc. Este problema afecta: Document Foundation LibreOffice versiones anteriores a 6.2.6.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en LibreLogo en script de gráficos vectoriales (CVE-2019-9852)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
LibreOffice está comúnmente incorporada con LibreLogo, un script de gráficos específicos turtle programables, lo que puede ejecutar comandos arbitrarios de python contenidos con el documento desde que se inicia. Se agregó protección, para abordar el CVE-2019-9848, para bloquear las llamadas a LibreLogo desde los manejadores de script de eventos de documentos, p. ej. mouse over. Sin embargo, LibreOffice también presenta una funcionalidad separada en la que los documentos pueden especificar que los scripts preinstalados pueden ser ejecutados en varios eventos de script globales, tales como document-open, etc. Este problema afecta: Document Foundation LibreOffice versiones anteriores a 6.2.6
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en "H2PushResource" en HTTP /2. (CVE-2019-10081)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
Pushes tempranos de HTTP/2 (versiones 2.4.20 hasta 2.4.39) configurados por ejemplo con "H2PushResource", podrían conllevar a una sobrescritura de memoria en el pushing de grupo de peticiones causando bloqueos. La memoria copiada es la de los valores configurados de encabezado del enlace de inserción, no los datos suministrados por el cliente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el script v-list-user en formulario de restablecimiento de contraseña en Vesta Control Panel (CVE-2019-12791)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el script v-list-user en Vesta Control Panel versión 0.9.8-24, permite a los atacantes remotos escalar desde usuarios registrados habituales hacia root por medio del formulario de restablecimiento de contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/08/2019

Vulnerabilidad en el archivo UploadHandler.php en Vesta Control Panel (CVE-2019-12792)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comandos en el archivo UploadHandler.php en Vesta Control Panel versión 0.9.8-24, permite a los atacantes remotos escalar desde usuarios registrados habituales hacia root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020